Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia
    De todos lo que leéis el blog, es sabido, que es un tema que me preocupa, y siempre que hablo de él, en un sentido u en otro, alguien me contradice, también en un sentido u en otro. En definitiva que no es un tema precisamente pací­fico, así­ que hoy sólo pondré algunas argumentaciones y ejemplos que he escuchado más recientemente y que me parecen interesantes e igual os pueden ayudar a formaros mejor vuestra opinión en un sentido o en otro. Me cuenta en el viaje a Dubai, David González, que Eatout, que el año pasado fue a casi todas con stands de 64 m2 impresionantes, dice que este año la dirección de la cadena ha tomado la decisión de no ir a ninguna. Razones. La primera y más clara porque no le sale a cuenta y porque la mayorí­a de contactos interesantes, ( o sea, los que cierra) le vienen por su propia pagina web. Además no piensan, HAN COMPROBADO, que en las franquicias que tienen un nivel medio/alto de inversión como las suyas, los potenciales franquiciados buscan otros canales más eficientes y con más información que les permitan contactar y escoger. Algunos me dirán..."claro, los grandes ya tienen masa crí­tica y les da igual". Dos consideraciones: Una. "No les da igual" porque tienen su plan de aperturas y generalmente unos socios accionistas frente a los que tienen que responder los "Managers" de su gestión y de la consecución de sus objetivos respecto al Bussines plan. Precisamente porque no les da igual intentan optimizar sus recursos destinados a la expansión y hacerlos eficientes. Dos. Si ello es así­ no vale el argumento expresado por algunos en el blog de que la feria también es un acto de marketing y comunicación que justifica su inversión, porque si los grandes ya no van por lo que sea, ( y algunos grandes van con pocos metros),la deducción que hará el público es los que van entonces son los "pequeñitos", dicho sea con el máximo respeto, ( así­ que para ellos igual es una buena inversión...de momento)por lo que aunque ahora a corto medio/plazo pueda ser una buena idea, pero al final, ir a feria será sinónimo de estar empezando o de que se precise una inversión baja y en consecuencia rentabilidades menos atractivas y de más tipo auto empleo. Obviamente ese puede ser un final. Que cada cual opine lo quiera y se gaste su dinero como le de la gana...faltarí­a más, yo sólo voy dando "inputs" del sector, aunque naturalmente tengo mi opinión, pero aquí­ la opinión que cuenta para tomar la decisión es la de cada uno de vosotros con la información que tenga. Tags: , , ,
    3625 visualizaciones.
    Anoche estuvimos cenando con la gente del ICEX y toda la "misión" como ellos la llaman, en el hotel Jumeirah con unas magnificas vistas al hotel Burj Al Arab, (ese tan chulo de las 7 estrellas que no hay quien lo pague). Cena en ambiente de despedida y de camaraderí­a después de un dí­a largo con contactos con inversores de la zona, fruto de la jornada de presentación del lunes en el Dubai Internet Center, tal como os conté ayer. IMG 0034La cena estupenda y el ICEX un gran anfitrión todo el viaje, de ley es decirlo. Los contactos realizados un poco por todos llevan a las siguientes conclusiones: a) A pagar por la marca de cada franquiciador y su know how no parecen dispuestos muchos, y siempre intentan que tu pongas dinero. IMG 0031b) Su miedo se basa en que el concepto que les llevas no se adapte a su mercado y se peguen el batacazo después de pagar un fee del master importante, que en tal caso se lo comerí­an con patatas. c) Yo humildemente recomiendo que se busquen formulas para que ese miedo quede atenuado, (colaboración del franquiciador en la adaptación del modelo, asistencia y ayuda), y tal vez el pago del canon del master franquicia graduado a la sucesiva consecución de objetivos,( al final ellos buscan que te impliques). Esto es un poco lo que hay, en todo caso, los que han estado conmigo que digan la suya con sus comentarios.... Al final ya estamos en casita...ha sido una noche dura en el avión Dubai - Amsterdam, y el enlace en dicha capital a las 5.45 de la mañana, no ha sido la cosa más cómoda del mundo. Pasar dos controles de seguridad a esa hora y encima con miedo a perder el enlace, nos es el panorama más agradable del mundo. Ya no viajo, hasta el 22, (Las Vegas), así­ que mañana volveremos a la normalidad del blog. PD: El Icex me ha prometido remitirme documentación en formato electrónico de Dubai y el evento, en cuanto la tenga la cuelgo en un post para vosotros Tags: , ,
    3093 visualizaciones.

    IMG_0011.JPGPues ayer a la 1:00 de la mañana 4:00 hora de España nos metiamos en la cama del fántastico hotel en el que estamos alojados. El motivo, pues el retraso con que aterrizó el vuelo despues de estar una hora dando vueltas al aeropuerto de Dubai, debido al excesivo tráfico aereo. (En este aeropuerto operan más de 120 aerolí­neas y a las 12 de la noche la cola en la aduana para entrar era de espanto !!!!!). Pero vayamos por partes.

    IMG_00141.JPGTitulo asi mi post de hoy, porque la verdad, aunque uno ya viene preparado a ver construcción, gruas, movimiento económico y "Malls" inmensos, pero cuando lo ve de verdad... pues hombre, no es lo mismo, y menos aún cuando te cuentan de que va este rollo, cosa que ha hecho muy amablemente Manuel Valle de la oficina comercial de la Embajada de España (en la foto), al contarnos como las inversiones en infraestructuras e inmobliario para los próximos 2 o tres años superan el PIB español del 2006.

    Luego hemos estado en un Mall impresionante, " Mall of the Emirates" el más grande del mundo , cabe hasta una pista de ski y un barco. Alan Jones, el Director de Marketing de Majidal Fattalm nos cuenta un poco como se gestionan aquí­ los centros y los planes de su compañí­a para los próximos 5 años,(construir 25 de éstos o más grandes por todo oriente..otro mundo....).

    IMG_0017.JPGAqui la gestión del Centro comercial funciona diferente que en Europa, no hay un precio de mercado que todos pagan más o menos igual; Aquí­ existen representantes de las marcas, (de treinta marcas importantes o más) que son emiratí­es con mucha pasta y con grandes contratos de exclusiva de estas marcas, que negocian su presencia conjunta a precios razonables( ¿?) (700 Euros el pie cuadrado, que no metro...una fortuna vamos), pero como vengas tu solito por libre a poner tu tiendecita piloto, la cosa se va a dos mil euros pie cuadrado sin ningún tipo de problema, ...vamos que de pardillo y solito mejor no ir.

    Y este según nos cuenta Manuel Valle, (que nos ha acompañado toda la jornada junto con Maribel Martí­n de la oficina del ICEX en Madrid y Alejo Eiriz de la de Dubai), es el gran problema para venir aquí­, que o estas asociado con un Emiratí­ (51 para él, 49 para tí­,...la mejor opción...puede ser peor también, aunque con pactos bajo mano no legales), o vienes con un contrato de Agencia o distribución, (Tipo Master franquicia o Agente de Desarrollo) que si se registra por ser conforme a Ley Emiratí­, es casi imposible que esperes que un juez te dé la razón en caso de conflicto. (hay truquillos para evitar todo eso, pero son eso...truquillos y recomendaciones). En todo caso a pesar de ello, la gente viene porque las oportunidades de negocio son impresionantes y además parece ser que esta "misión" se ha organizado por petición propia del gobierno kuwaití­ a la embajada española, porque "quieren" que vengan las franquicias a llenar los centros nuevos que están proyectando y construyendo.

    IMG_0022.JPGDespués de ver otro impresionante mall, hemos estado en Marina Dubai, comiendo en un Hotel con chef español y luego como dice Javier Martí­nez de Nenuco con genial gracejo andaluz..."al lí­o". El "lí­o" era ni más ni menos que la presentación en el Dubai Internet Center de " Trade Opportunities with Spanish Franchisers" organizado por el Entrepreneurs Forum del Emirato. Cada enseña ha presentado su compañí­a, y posteriormente se ha realizado una ronda de contactos, con reuniones para mañana, para ver que oportunidades de negocio se pueden coordinar.

    IMG_0025.JPGCosas del evento. Las mujeres en el emirato son importantes, ( de hecho ocupan el 22 % de su parlamento) según publica hoy GULF NEWS, en la reunión habí­a varias, todas con velo, alguna con burka, pero por las preguntas que han hecho en reuniones posteriores, son importantes, tienen estudios, y deciden cosas en las compañí­as, con independencia de la religión que tengan. (La verdad,... que nadie se asuste, pero aquí­ las hay con velo, con burka, con tejanos, con minifalda de todo tipo...aunque éstas últimas son lo que más abunda).

    Aquí­ hay costumbres muy raras, van con chilaba, sandalias y fresquitos, pero se quitan las sandalias cuando se sientan... ¿serán guarretes o es que esto va así­?....(ver pie descalzo del arabe en cuestión...).

    IMG_0026.JPGMás. PartyFiesta, EatOut y Nenuco han venido con estupendas representaciones de JASP. Estas tres compañí­as tienen el futuro garantizado, esta gente que les representa, es joven,(ninguno tiene el tres delante) preparada, dominan el ingles y han hecho unas estupendas presentaciones,...sus General Managers se pueden quedarse bien tranquilos.

    IMG_00211.JPGOtra. Uno de los conceptos españoles que se presenta aquí­ es Nitido, un ex multifranquiciado de Lizarrán que ha pasado a franquiciador en otro tipo de negocio, de esto ya he hablado en el blog y cada vez habrá más, (por cierto, esta circunstancia sólo hace que hablar bien de la cadena que dejó y le ha forjado como emprendedor, mañana hablaré con él haber que dice). Y más cosas también...pero ya esta bien por hoy....mañana más. Como dicen en la tele ...." Desde Dubai, Josan Garcí­a para el blog de la franquicia".

    Fins demá...


    16823 visualizaciones.
    IMG_0010.JPGBueno pues ha empezado nuestra "peregrinación" a Dubai, empezamos con un enlace a Amsterdam. Viajo con Lolo Hernadez de "Party fiesta"  y con David Gonzalez de Eat&Out group. Cosas curiosas del viaje. KLM  sera holandesa, pero funciona como un reloj suizo. Hemos despegado exactamente a la hora  prevista.  Mi Lap Top y sus sistema wi-fi dan como que tengo señal a Internet..."en el avión..." !!!!! aunque lo pruebo y no va..debe ser para los chicos de Bussines class...

    Por cierto el cafe es tan horrible como el de cualquier compañí­a aerea

    IMG_0008.JPGPor otro lado resulta curioso ver la poca nieve que tienen los Pirineos, cosas del calentamiento global. En Franquicia, releo un artí­culito del 2005, donde los responsables de la cadena Hilton, hablaban de sus planes de expansión en franquicia en España, y cuando les preguntaban si no consideraban preocupante sus niveles de ocupación hotelera (60/70%) contestaban que no, que ya estaba previsto en el Bussines Plan y que seguí­an perfectamente la hoja de ruta prevista.... Cuando no hay incertidumbre, porque las cosas se han previsto a la baja, se trabaja más tranquilo, con menos presión y por lo tanto mejor... Os digo algo más tarde...


    2624 visualizaciones.
    Como ya os informe en mi post de 14 de enero, el domingo me voy a Dubai con el ICEX, para ayudaros a entender un poco la realidad que me voy a encontrar, he preferido colgaros este documento que he encontrado por ahí­.... Dubai en imágenes, Creo que es más divertido que el informe que me ha dado la oficina comercial del ICEX allí­. También os adjunto el Programa Jornadas Icex en Dubai así­ podéis ver lo que haremos, aunque para los que me conoceí­s ya sabeí­s que el "blogging life" no falta cuando viajo. PD. El hotel no pinta nada mal..lástima que sea un viaje de trabajo,...verdad?
    2306 visualizaciones.
    En Franquicia & TIC comentaba, concretamente en el punto uno, cosas sobre la distribución en la venta de franquicia, y sobre la importancia que tiene en este punto, y en años venideros más,Internet como canal. Claro que hasta aquí­ todo el mundo esta de acuerdo, pero leo en ETc la importancia de escoger los sitios web donde hago publicidad para que me compren. Un estudio de Media-Screen (instituto de investigación de mercados) sobre una quanty de 4.000 usuarios de la red parece demostrar que la gente prefiere publicitar en sites más pequeños y que se adecuen más a los gustos de sus posibles compradores. Una vez más tiros certeros, en vez de perdigonadas. Segmentar en la red para optimizar mis gastos por contactos y ser más eficiente es un objetivo lógico que todos deberí­amos buscar, en un mercado, como es el de la franquicia, en el que cada vez hay más competencia, y menos franquiciados en el pastel para repartirse. Este estudio parece señalar un camino que es para todos, " En lugar de bombardeos masivos en grandes portales, los anunciantes están aprendiendo a buscar a los usuarios en sus "barrios" online y a publicitarse entre los que puedan estar interesados." Al que tenga un gran portal seguramente no le gustará lo que digo, pero claramente parece de sentido común buscar clientes donde están y donde es más fácil que me vean....a mi!!!. Tags: , , ,
    3339 visualizaciones.
    Leo en la web "incorporate" que la Franquicia puede ser un excelente formula para el desarrollo laboral de la mujer y que además es una buena opción como selección de franquiciada. La primera opinión me genera ciertas dudas, fundamenta el articulo su afirmación en que "...desde el punto de vista de su tiempo y comparándolo con la relación de dependencia, se logra más flexibilidad horaria lo que le permite afrontar mejor las otras responsabilidades como mujer, por ejemplo la familia". Hombre, sin pensar mucho se me ocurre una lista de 30 franquicias de autoempleo en las que la mujer va a trabajar más horas que vueltas da un ventilador en el mes de agosto. Sin embargo hay otras afirmaciones del artí­culo que creo que invitan a una cierta reflexión:
    1. Si asumimos a las mujeres como más cumplidoras y prolijas , diremos entonces que se verán más beneficiadas por el sistema, ya que de lo que se trata es de cumplir con los preceptos del negocio, no debemos olvidar que la finalidad de las franquicias es que se dupliquen éxitos comerciales y no fracasos, por lo tanto, seguir al pie de la letra los procedimientos y normas que hicieron triunfar al franquiciante, darán sus frutos.
    2. Si consideramos que la mujer es más conservadora que el hombre, entonces diremos que el franchising le servirá porque con este sistema se minimizan los riesgos comerciales de un emprendimiento comercial.
    3. Más fieles, más detallistas, más intuitivas, buscan crear más una relación que sólo vender.
    mujer & FranquiciaSon reflexiones que creo que debiran hacer pensar más de uno a la hora seleccionar a sus franquiciados, a mi me parecen bastante contundentes. Incluso, sin haber hecho una encuesta seria, asi a ojo,dirí­a que existen más directores de expansión mujeres que hombres. Yo creo que la mujer ocupa, y ocupará más en el futuro un papel fundamental en la franquicia. Si estoy equivocado, una vez más que alguién me lo diga...me puede faltar información. Tags: , ,
    2112 visualizaciones.

    "Si se trata de competir con otros de mayor tamaño, la estrategia de "ser mejor", es totalmente errónea. Se viola la primera de las 22 leyes inmutables del marketing" . Al Ries & Jack Trout

    Un concepto nuevo o original no es suficiente para tener un buen modelo de negocio que franquiciar.La verdad es que en el mercado hay un montón de buenas ideas y de buenos productos que han fracasado simplemente porque no encontraron la forma de ser rentables, o simplemente porque quien necesitaba esa cosa, no era quién decidí­a comprarla. Un caso flagrante es Frosty Paws. Frosty Paws es una helado para perros que como idea de negocio fracasó estrepitosamente a pesar de ser un buen producto, que además encantaba a los perros, pero claro todo el mundo sabe que los perros no tienen dinero, son sus amos los que lo tienen y que a menudo que piensan que es mejor compartir un helado de humanos con ellos, cuando no es mejor darles los huesos que sobran de la comida.

    violin marta 1.jpgDigo esto para consolar y ayudar a alguien a quién hace muy poquito le tuve que decir que su proyecto de franquicia no era viable. Su idea era muy buena, (vender instrumentos musicales clásicos para niños con renting y posibilidad de cambio), claro que los niños no compran los instrumentos, lo hacen sus padres, que además no quieren gastarse mucho dinero en el instrumento. Nuestro protagonista querí­a ser "mejor" que los competidores existentes, pero su mercado era pequeño, (76 millones de euros anuales), decrecí­a al ritmo del 5% anual, y existí­an competidores con importantes cuotas de mercado, que conscientes de la realidad hubieran bajado precios hasta expulsar al nuevo entrante ... para quedarse con sus clientes!!!!. El estudio de viabilidad era mucho más complejo, pero que este es un buen resumen.

    Violin alberto.jpgLas reglas de los mercados de volumen y precio son duras , ( marca, publicidad, muchos puntos de venta y una gran inversión), o inviertes lo que no esta escrito o te echan y lo pierdes todo. Son guerras de gigantes a las que un pequeñito no debe jugar.

    Nuestro amigo se fue convencido y lo agradeció, pero también se fue triste....y yo también me quedé...aunque pienso que fue seguramente el menos peor de los finales que podí­a haber tenido esta historia.

    Para franquiciar se necesita una buena idea, ilusión, pero muchas más cosas...al final esto es para ganar dinero.
    3936 visualizaciones.
    | Josan | 1 comentario en Cosas
    Hoy el updating del blog no ha funcionado, por eso casi no hay lecturas. No puedo evitar decirlo, ( a ver si mi proveedor del servicio espabila) como tampoco puedo evitar linkaros un interesantí­simo post relativo al Instituto de Empresa publicado en el blog de Martí­n Varsavsky. Espero que os guste. Como ex-alumno de esa casa no lo he podido evitar. Saludos
    3416 visualizaciones.
    Hoy hemos "posteado" " el interesante artí­culo de Santiago Barbadillo, Deseos para un año nuevo. En él, Santiago se queja, (y con razón) de la falta de apoyo de administraciones y entidades financieras al sistema de franquicia en general. No puedo menos que sumarme a su queja. La verdad, si todas las Escuelas de Negocio ( y en España hay de las más importantes, IE, IESE, ESADE, ) e Instituciones coinciden en que abrir una franquicia es menos arriesgado, no veo porque los Bancos no pueden, en función de ese criterio de riesgo, primar las inversiones en ese tipo de negocios, con mejores intereses y carencias. Cuestión diferente es si las cuentas de explotación de la franquicia elegida por cada franquiciado, permiten soportar la financiación que este requiere. Aunque este problema es de fácil solución, basta con comprobar con la cuenta de explotación probada de la enseña si "cabe" la financiación o no. En todo caso, hay algunos, que en la cuenta de explotación tipo que comercializan, ya lo ponen. Lo de la administración clama más al cielo, la falta de una apuesta clara por este tipo de comercio, teniendo en cuenta el empleo que mueve y el PIB que genera, no hace más que seguir la triste inercia de una legislación fragmentada que ya he denunciado en más de una ocasión. Esta es la Selva que nos ha tocado vivir....
    3610 visualizaciones.

    Etiquetas