Veo en mi revisión Internacional de Blogs rutinaria que Joel Libava, The Franchise King publica un interesante artículo " The Top 3 Reasons Why Military Veterans Make Great Franchise Owners" - "Las tres principales razones por las que los ex-militares son buenos Franquiciados" que ( que debiera hacernos reflexionar cuando todo el mundo se queja hoy de sus problemas para generar contactos debidamente segmentados (porque quiero creer que ya casi nadie cree que cualquiera puede ser franquiciado).
El artículo se centra en esas tres razones que hacen que este colectivo de población sea particularmente bueno para ser franquiciado:
De hecho como comenta un exmilitar entrevistado en el artículo " toda mi vida profesional he sido educado para seguir ordenes, instrucciones y procesos". Y entre otros un franquiciador comenta:
"They are among some of our best franchisees because they have the skills it takes to own and run a successful business – a mixture of leadership, hard work and dedication, and the ability to follow systems and procedures."
(Están entre nuestros mejores franquiciados porque tienen las habilidades precisas para tener una franquicia de éxito: una mezcla de liderazgo, trabajo, dedicación y la capacidad de seguir los procesos)
Pues esa es la cosa, "cultura del cumplimiento" donde la constancia y la perseverancia son de gran ayuda., donde no se duda ni se piensa, se cumple, y cualquier franquiciado al que le vaya bien tiene esa actitud en los procesos. Y además lidera su unidad siguiendo esa cultura
Naturalmente debo decir que no se me ocurre diferencia alguna entre un ex militar americano y uno "español" en ese campo del cumplimiento con lo que si hay algún listo, a lo mejor hará lo que toca, que es buscar en ese estanque los peces que le convienen y quiere pescar. Sólo un dato, la International Franchise Association a través de su Comité VetFran ( comité para veteranos del Ejercito), se compromete a que el sistema de franquicia incorpore de una manera o de otra ( franquiciados, staff, etc..) a 80.000 veteranos. Como aquí vamos, Lo mismo.
Obviamente NO todos los buenos franquiciados, son buenos para cualquier concepto de franquicia, pero ese es el peldaño siguiente, con que subamos al primero de momento ya me vale.
Tags: seleccionar franquiciados
La crisis reciente empieza a empujar a gente que jamás hubiera pensado en emprender a posicionarse como candidatos a franquiciados. La realidad aplasta y hay muchas personas, desgraciadamente demasiadas, que empiezan a percibir que va a resultar muy dificil o imposible volver a encontrar un puesto de trabajo por cuenta ajena, así que la perspectiva de procurarse sus propias ventas e inicar el camino de la emprendeduria parece ser una solución casi única.
El problema básico es que la migración mental por la que debe pasar una persona acostumbrada a cobrar el dia 30 debe ser más completa que la mera necesidad de ver que es mejor invertir en un negocio por que si no el dinero que tienes te lo vas a ir gastando para atender a tus gastos regulares hasta que se acabe. Se trata de entender que ya no vas a vivir de las ventas de otros, sino de las tuyas y que eso supone vivir en una incertidumbre constante que te obliga a moverte, a pensar, a angustiarte, a reír y a llorar. Se trata de entender que la actividad emprendedora es una actividad de riesgo ( y si no me compran, o nadie quiere lo que vendo ?) de la que depende tu existencia, y hablando de Franquicia se trata de entender que esta actividad emprendedora reduce el riesgo por que alguién ya cometió todos los errores, conoce los problemas y sabe las respuestas, y que en consecuencia pagar por las soluciones ( aplicar procesos) es un camino más seguro que cometer errores por ti mismo.
Obviamente todo en la vida tiene un precio, aquí el precio es que por esa reducción de riesgo ( que no seguridad de evitarlo porque eso no lo puede ni debe garantizar nadie), es perder la iniciativa estratégica de hacia donde debe ir el negocio, eso ya está pensado de antes y va dentro de lo que pagas por los royalties como franquiciado.
El problema hoy, es que muchas personas que se acercan a la franquicia como candidatos no saben esas cosas y lo que es peor en muchos casos nadie se las explica, o se las explica mal o de forma no muy clara,...porque AY...!!!!! el eterno problema de la venta...es VENDER.
Es mal negocio, porque las personas que entran en franquicia y no comprenden el sistema frecuentemente tampoco saben exactamente lo que el sistema les va a dar a cambio de sus pagos ( canon y royalties mensuales), así que lo que hacen es proyectar mentalmente lo que creen que la franquicia les va a dar. En consecuencia la probabilidad de que coincida con la realidad es remota, lo cual les acerca peligrosamente a la insatisfacción ( una vez más, la semilla de todo conflicto se halla en el proceso de venta).
Hoy en dia se acerca mucha gente a la franquicia por obligación de invertir lo que les queda y realmente no son franquiciados porque o bien quieren emprender sin renunciar a la estrategia y sentirse libres de apostar por sus propios errores o bien porque están buscando un empleo y nada más ( y creen que autoempleo y empleo al final son la misma cosa !!! 🙁 )- obviamente esa no es la realidad, el autoempleo implica buscarse las ventas, no que te vengan dadas - ). Lo cierto es que unos y otros al entrar en el sistema solo hallan la decepción y generan dolores de cabeza al franquiciador. Pero claro por otro lado esta la enfermedad franquicia ( crecer como sea y en tiempos de crisis mejor) y lo que nadie toma en cuenta es todo lo que esta ecuación mortal puede conllevar como consecuencia:
Sigo ?
Y lo que es peor, todo absolutamente evitable comprendiendo que sólo el 2 o 3% de los contactos finalizan en contrato de franquicia, que no todas las personas son franquiciadas y que un simple test o entrevista lo permite descubrir sin problemas ...y que no todos los franquiciados son adecuados para cualquier franquicia, pero de esto último ya hablo con más profundidad otro dia.
Tags: seleccionar franquicia, seleccionar franquiciados
© elblogdelafranquicia. Diseñado por IndianWebs