Inventar la rueda.
Cuando alguien quiere mejorar sus objetivos de expansión siempre tiene dos caminos: Mejorar la calidad de sus contactos para directamente mejorar entonces su ratio de cierres, o aumentar el número de contactos.
Parece poco eficiente aumentar el número de contactos, porque los contactos cada vez son más caros y porque gestionar más contactos cuesta más dinero que gestionar menos, pero mejores.
Claro que para mejorar la calidad de los contactos, habría que tener claro cuál es mi mejor perfil de franquiciado, para ir a buscarlo donde esté. Marketing en estado básico, saber como es mi cliente, que quiere, adecuar el mensaje a esa "querencia" y encontrar los canales adecuados para que nuestro mensaje llegue al publico objetivo.
Es fácil...no?....lo estamos haciendo...? y si lo hacemos, lo estamos haciendo de forma eficiente?
3107 visualizaciones.
El perfil de un Director de Expansión
9823 visualizaciones.
Su……Turno !!!!
Como decía Jesús Hermida hace muchos años en la Tele este es....SU TURNO
Tags: Director de Expansión3025 visualizaciones.
National Diversity
It is not the same to have a consistent model in all the country based on the same consumer ´s habits, than to have some territories, with different consumers preferences that push you by imperative to modify your successful business model. It is not strange...think about it. How many Spanish franchise brands only have success in certain territories? or Why are there some "dark" territories for certain brands ?
In that case, Why not aproach that problem from a different perspective? in other words, maybe your national aproach to consumers is not the complete picture. What do we do in that cases?.
One posible solution could be an International basis approach, determining Why ( maybe why not), How ( a Territory Master or a development agent) and with whom to go to those places. And even more, how to modify our products or services to that diferent consumers?.
It is just an idea....3757 visualizaciones.
Oh…Paris !!!!! Live.
Bueno pues aquí estoy, viendo a los valientes españoles que se atreven a franquiciar en el exterior, como Party Fiesta, Neck&Neck, Ka internacional y otros. También veo al MF de Lizarran que se ha traído una gitana y un guitarrista de flamenco a su concepto....vasco...olé.
Es agradable ver el pabellon español y los esfuerzos que se estan realizando, para comprobar como por ejemplo Maria Zámacola le gusta el cuerpo a cuerpo de la venta ferial, sin que importe el frances, ( que habla de maravilla por cierto), al igual que Benoit Mahe de Ka, claro que el es frances, pero hablaba ingles con unos rusos....y Lolo Hernández de Party fiesta también se defendía bien...
Ha sido
un placer verlos a todos, hablar con ellos un rato y compartir sus inquietudes. Luego he estado una ratito en el pabellón de USA viendo a mis amigos de la IFA, (Marcel Portmann, Vicepresidente de Desarrollo Internacional, que se ha saludado muy efusivamente con Eduardo Abadía de la AEF que también está aquí con su stand) y a la gente de Edwards Global Solutions, Bill Edwards y Kurt Ullman, con quienes hemos hablado de negocios para España.
He visto por aquí también a Ricard Cabré MF de Pastarito para España, estaba también la Retucherie de Manuela,paseaba por aquí Mireia Grant de Textura, Adriá Soler de FDS, Alberto Aguelo de SerHogar System...en fin nuestro mundo de franquicia en...Paris !!!!
3088 visualizaciones.
Motivación y Franquicia
De todo es conocido el factor crítico que constituye para el empleado a trabajador la motivación. El reciente Informe Ranstad publicado estos días explicativo de las motivaciones e impulsos por los que las diferentes generaciones se mueven a la hora de trabajar, introduce cambios sustanciales en el pensamiento hasta hoy tradicional.
Parece que en la generación de 30 a 40 actual, el tiempo es casi tan importante como el dinero, y que en la anterior se quiere responsabildad y respeto por parte de los jefes pero que el compromiso y la responsabilidad no figuran en su vocabulario. Esto son solo dos notas del informe, la verdad es que aconsejo su lectura completa a cualquiera que dirija personas.
la cuestion es que por encima de consideraciones que parece que se repiten desde la historia de los tiempos, del tipo "..hay que ver como sube la juventud..." y por encima de consideraciones morales que chocan frontalmente entre una generación y otra, el informe refleja lo que hay, y en consecuencia lo que va haber que gestionar para ganar dinero, por que la motivación continuará siendo un elemento esencial a la hora de gestionar personas, que por cierto es lo más dificil de dirigir una compañía, y aunque lo que el trabajador o empleado devuelve ahora a cambio de esa motivación sea menos que antes.
Pero mi reflexión de hoy es que eso también afecta a las relaciones entre franquiciado y central, que es una relación que tiene características que de alguna forma se parecen a las laborales, y en todo caso afecta totalmente a los trabajadores de la central, entre los que se encuentra esa figura tan crítica en la compañía como es el director de expansión.. o no?
Saludos desde Paris, voy a estar en el Pabellón Español y si puedo os haré un poquito de blogging live...
2525 visualizaciones.
Saber para opinar…
Me cuenta un buen amigo del sector, las cosas que casi nadie cuenta de la compra de Jamaica por Rodilla. Ante mi escepticismo por las pocas sinergias que le veo a la operación, el hecho de que se trate de una diversificación no relacionada y en la que por tanto no veo "qué valor" puede aportar a los accionistas de ambas compañías y a las poco convincentes argumentaciones que por ahí leo ( el blog del Mundo del café ), mi amigo me invita a reflexionar y me da los siguientes datos:
a) Cual es el concepto de café que esa triunfando? Starbucks, es decir café + comida.
b) Qué puede resultar de esta operación? café + comida
Claro que la cosa no va a empezar a lo bestia, cambiándole el concepto a todos los franquiciados de golpe, sino que seguramente empezará con test piloto en tiendas propias o surtiditos de bocatas Rodilla en los Jamaica Cofee, pero por ahí van los tiros...
La verdad es que de inicio, yo no había visto eso...!!! y tengo que reconocer que despues de esa conversación veo la operación con otros ojos. No dejo de verla complicada, con problemas complejos de operativa, de distribución, y de comunicación, marca y posicionamiento...es decir...hará falta dinero, mucho dinero, pero de eso Damm, accionista de Rodilla, tiene, y ya ha demostrado cual es su fuerte apuesta por el mundo de la Restauración.
De todo esto hay mucho que aprender. Primero de la combinación de dos conceptos de franquicia, siguiendo la correcta lectura de lo que el mercado quiere, puede salir otro buen concepto, pero como siempre para hacer mucho dinero, es mejor poner mucho dinero.
Segundo, cuando uno no sabe, lo mejor es no opinar...( me aplico el cuento, yo tampoco lo sé todo...)
En todo caso, operaciones de este tipo, con menor volumen de las enseñas sumantes, pueden ser un buen camino para otros,...
Tags: Not related diversification10064 visualizaciones.
Cambiar vender por formar.
Un interesante artículo de Stephen Dunn (CFE),Turning Candidates into System Franchisees en el boletín de la IFA me lleva a la reflexión de hoy:
¿Cómo convertir a un candidato en un buen franquiciado?. la cuestión suena interesante y el planteamiento del artículo se basa en hacer del prospecto un buen franquiciado dándole la formación de la cadena antes de que decida. Conozco a muchos que se rasgarán las vestiduras al leer esto. Darle el know how...qué disparate!!!!. Pues hombre a lo mejor no, por las siguientes consideraciones:
-
Dar formación no es dar todo el know how, es dar la formación necesaria para el buen desempeño y a través de ella conocer las habilidades y competencias del franquiciado.
-
Dar la formación le introduce en la idea que esta siendo seleccionado, ( cosa que por cierto así debiera ser) y le mantiene atento e interesado en el proceso.
-
Le introduce en la perspectiva de que se le enseñan las cosas necesarias para que decida y que por lo tanto no hay trampa ni cartón.
-
Indica una estrategia de la cadena a largo plazo y enfocada a un crecimiento sano, no se vende franquicia, se enseña, capacita y selecciona al franquiciado.
Enfin que leerse el artículo va a ser lo mejor, en todo caso cadenas tan poco importantes como Dunkin Donuts lo hacen, será por algo...habrá que preguntarles los resultados.
3164 visualizaciones.
Franquicia inmobiliaria
La verdad es que el sector inmobiliario esta pasando por un momento difícil. Ya no se vende todo y los vendedores profesionales reconocen abiertamente que algunos pisos han bajado de precio hasta un 20 %, y aún así no se venden, no porque no haya interés, sino porque el endurecimiento de las condiciones hipotecarias hace que los interesados no puedan acceder al credito necesario para la compra.
Al final, a pesar de alarmismos, y del mal momento, el aterrizaje de este sector es suave y relativamente progresivo, se seguirán vendiendo pisos pero tal vez sobre un 25 % menos que antes. La cuestión es que alguién venderá ese 75 % de los pisos y la lucha para las franquicias de este sector es ser la protagonista de esas ventas. Eso obviamente se consigue siendo mejores vendedores y captadores que los otros del producto más aprovechable que haya.Por lo tanto la lucha está en:
- Identificar y cerrar la captación de los inmuebles interesantes.
- Tener los compradores adecuados. para el producto que se tiene.
La lógica de este mercado ha cambiado, ya no vale todo, hay que segmentar mejor la oferta y la demanda para casarlas y ahora a lo mejor la exclusiva que hay que buscar es la del comprador, no la del vendedor.
Este cambio sin duda, obliga a centrar la lucha no sólo en el crecimiento, sino también en el mantenimiento de la red a través de más modernos programas de formación de captación y venta para franquiciados, que ahora van a pasar momentos díficiles y a los que hay que ayudar y prestar servicio.
Aunque ahora el mercado de la Franquicia inmobiliaria va a empezar su proceso de maduración y habrá que sentarse a ver quién se come a quién. Aquí también habra fusiones y adquisiciones...al tiempo.
Tags: Sector inmobiliario, ventas, pisos
PD: despues de lo dicho que alguien escriba que: "el sector inmobiliario continuará siendo una gran oportunidad de negocio, caracterizada además por una inversión inicial baja y una adaptación a otros servicios que son complementarios a los inmobiliarios" me parece una barbaridad.
2360 visualizaciones.
Spanish Franchise Market: There is enough room for everybody?
That is the reason why each sector top list, "the marquee players", hurry up to fill the free remaining places. Comess group have quit Zena positions, but they know that their earnings of this "sale" couldn't be stopped, so now they are planning to buy "Lizarran" to Nazca Capital, who probably is going to buy another brand in the sector with the 13 milion euros that they are going to earn in this operation. ( I hope so, another option is a bad piece of news for our market).
Obviously in this race they have realized how faster is to buy another Franchise Brand than to grow by opening new sales points and recruiting new Franchisees. This option involves the problems every merger or acquisition involves (people, synergies,culture crash...etc...), but it is clearly the right way to achieve their goal.
The problem for smallest (10, 20, 30 or 40 units) is that the situation is getting worse and worse, fewer clients and less money for them, and the danger of being caught by the big ones. GROWTH, That is what this is about.
So small brands...hurry up, hurry, hurry.....
Tags: merger, acquisition, growth5948 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

