¿Me hace falta dinero?
Como comenté en su día, Deuda y Capital ( fue una aproximación pobre veo ahora, tendré que escribir más otro día), son dos opciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes, que bien relatadas dan para un artículo completo, (otro día), pero lo esencial es percibir que sin más dinero el negocio no chuta porque no crece y que las estrecheces de Tesorería obligan a planteamientos estratégicos pobres, basados en la carestía de recursos y que es mejor un porcentaje de menos que el 100 de nada o de las pérdidas.
Conclusión: Si franquicia es crecer para ello me hace falta dinero, y en consecuencia cuanto más pequeño soy, más dinero me hace falta; Y como buscarlo en los Bancos hoy, no es muy buena idea, lo mejor será empezar a buscar rondas de capital con los profesionales de esto, Business Angels y Capital Riesgo.
es lo que hay.... 8)
Tags: franquicias, franquiciar, franquicia, Capital Riesgo, Business Angels, Capital semilla, Expansión en Franquicia, deuda y capital7212 visualizaciones.
Post de ayer y Formación otra vez
Una de las cosas que más me gusta de la IFA es lo completa que es. Una autentica organización al servicio del mundo de la franquicia sin distinción entre franquiciador y franquiciado.
Releyendo materiales post- datados ya (2 Noviembre 2007, es horrible no encuentro tiempo para nada!!!!) encuentro un interesante artículo del Miami Herald, que conecta muy bien con lo que hablaba ayer de la formación para los Directivos de Franquicia. El artículo se titula "10 things investors should know about buying a franchise" y promocionado y editado por la propia IFA intenta dar 10 consejos interesantes para todo aquel que quiera ser franquiciado.
Entre las cosas interesantes que aconseja, ( si no tienes dinero no lo hagas, considera el rango de tu inversión, mira en que mercado te metes,etc...) una de las que me ha llamado más la atención ha sido cuando aconseja que se mire bien en el Disclosure Document ( como aquí el DIP pero mucho más completo, así no hacen falta normas de calidad!!!), cual es la experiencia que acredita el equipo directivo del franquiciador, cosa que estoy absolutamente convencido que nadie que adquiere una franquicia acostumbra a chequear. Y bien pensado es absolutamente importante conocer que experiencia tienen en el mundo de la franquicia los que dirigen los destinos estratégicos de la enseña.
Es más estoy absolutamente convencido que muchos franquiciados descontentos probablemente no hubieran elegido la enseña que escogieron si hubieron considerado en profundidad esta circunstancia.
Claro que el argumento mirado desde la perspectiva del franquiciador es, si tengo el material humano que me hace falta para desarrollar el proyecto de franquicia que llevo a término.
En cualquier caso mi reflexión de ayer venía a decir que si la respuesta a esa pregunta es no, la cosa hoy en día no tiene mucha solución por la via de la formación y por eso el post de ayer era importante, como ya he dicho otras veces.
Tags: franquicia, franquicias, formación de franquicia, ICFE, IFA
2380 visualizaciones.
Una idea de Navidad
Mis avatares me han llevado a escribir el blog en un pub del centro de Lleida, Antares, rollo "bohemio", la noche de Navidad. la cosa es que tienen Wifi me dejan la clave y la musiquita ayuda.
El problema venía que en el pueblicito en el que estoy Massalcoreig, lo de la conexión a Internet parece más una cosa de la NASA y mi 3G funciona a velocidad de "superlentoespacio". Un desastre !!!!, asi que he cogido el coche y me he plantado en Lleida donde encima he encontrado Wifi por la patilla. Perfecto !!!!
Hoy es un dia complicado para escribir, porque yo mañana:Fiesta (San Esteban), pero la mayoría trabajan, (fuera de Catalunya digo), pero me debo a todos, así que aquí estoy escribiendo mi post.
Sigo metido en el rollo de Twitter, del que voy sacando conclusiones, todavía muy primarias, pero el tener a amigos conectados y mi equipo directivo, ayuda a pensar, prometo en menos de un mes sacar mis primeras conclusiones de Twitter para franquicia.
Siguiendo en Twitter a mi amiguete José Luis Perez del despacho Manga abogados de Madrid he accedido a un interesantísimo artículo sobre el sistema educativo Finlandés. ( Una lectura absolutamente recomendable)
Es impresionante ver la importancia que se da al sistema educativo y a la formación en ese país, y los resultados son los que dicen si esta bien o mal. Y están muy bien!. Pero claro escogen a los mejores para enseñar y les tratan muy bien, los cuidan, les pagan bien, y les estimulan y se preocupan de que ellos solo enseñen y tranquilos, y de que los alumnos aprendan.
Recientemente en el debate en el que participé para Grupo 90 en la feria de Valencia de este año, el tema de la formación en franquicia salió y además referido especificamente a tema directivos de franquicia y mi opinión es que es un tema en el que estamos suspendidos..TODOS!!! No hay formación directiva específica de nivel en nuestro país, y es algo que nos tendría que preocupar a todos. Aunque naturalmente hay quién discrepa de mi. Qué le vamos a hacer !!!!
Yo me esfuerzo en crear algún pequeño curso trayendo todo lo que aprendo en America en mis cursos de ICFE, pero eso es poco. Mi sensación personal es que se trata de un tema que no despierta interés por la pereza general de aprender de los que participan en el sistema, y por la archiconocida actitud española de que "a mi que me tienen que enseñar, porque yo ya sé todo, si quieren doy clase yo...." .
Así nos va. Como no se estudia y no se actualizan conocimientos, también se escriben pocas cosas de nivel y el resultado general del sector en términos de calidad, creo yo que es pobre.
¿No sería un buen propósito colectivo para el nuevo año mejorar este aspecto y empezarnos a preocupar colectivamente de este tema?
Don ´t get me wrong !!!!! no es una bronca, es solo una idea de Navidad para el nuevo año, en un pub de lleida a las 00:30 AM. No sé...me ha salido así.
Felices Fiestas!!!!!!
Tags: franquicia, franquicias, formación de franquicia, ICFE, IFA, Massalcoreig, Pub Antares, Manga Abogados, Twitter4356 visualizaciones.
Feliz navidad !!!!!!!

Feliz Navidad os desea a todos el Blog de la Franquicia
2333 visualizaciones.
El acta notarial ante actos de competencia desleal postcontractual
Hace un par de semanas publiqué en el rincón legal un post referente a la competencia desleal postcontractual que puede ejercer un exfranquiciado de la red.
Y es que en realidad una parte importante de los conflictos que surgen con la red provienen por la competencia que el exfranquiciado realiza a la Central de la que ha formado parte una vez se resuelve el contrato de franquicia.
Ante un procedimiento judicial por competencia desleal es importante previamente constituir la prueba de forma correcta y que sirva para demostrar dicha competencia. En este sentido, es conveniente que el interesado, en este caso el Franquiciador, solicite que se levante acta notarial de lo que está ocurriendo en el centro del exfranquiciado y que por tanto, se autentifique ante un Notario dichos actos desleales.
Algunos aspectos prácticos que hay que tener en cuenta:
- Explicarle de forma muy clara al Notario en qué debe consistir el levantamiento del acta y qué aspectos más importantes hay que tener en cuenta.
- Redactar un buen requerimiento que se adjuntará en el acta y en el que conste todo aquello que se quiere notificar al exfranquiciado.
- Adjuntar fotos en el acta que acrediten que el centro está realizando competencia desleal en esa determinada fecha (es importante ir con cámara en mano ante dichas situaciones).
En estos casos nos podemos encontrar con varias posibilidades: que el exfranquiciado (o quién esté en el centro) nos deje hacer fotos dentro del local, que únicamente podamos hacer fotos del local a pie de calle, que el Notario salga también en la foto para autentificar aún más que se ha hecho la foto en aquella fecha y no antes, o incluso notarios que no quieren que se adjunten fotos del exterior ante la negativa del exfranquiciado a que se hagan fotos dentro del local, etc.
- Y lo más importante. En principio la presencia del Franquiciador o de su representante en estos actos no es necesaria. No obstante, la práctica nos demuestra que lo conveniente es estar presente con el Notario en el momento de levantar el acta para que no se pueda escapar ningún detalle. Y es que al final somos nosotros quiénes conocemos cada caso en concreto y a quiénes más nos interesa que quede suficientemente acreditada la competencia desleal que está ejercitando el exfranquiciado en el punto de venta.
En este caso y como en todos, no hay fórmulas magistrales, pero sí aspectos prácticos que fruto de la experiencia nos pueden ayudar a obtener un buen resultado.
Tags: franquicia, franquicias, competencia desleal conflicto conflicto de franquicias acta notarial
3458 visualizaciones.
Conflicto: Lo posible y lo imposible
La cuestión real es que en los mercados financieros no hay producto (dinero) y de eso no tienen la culpa ni los bancos ( o tal vez sí, pero no lo discutamos), ni los que los distribuyen, como las Consultoras Financieras, que al final, por muy mal vistas que se quieran ver, sólo hacen lo que la demanda pide, ayudar en reunificaciones y en financiaciones. Asi que el que se quede más tranquilo que emita juicios de valor sobre la actividad, pero desde el punto de vista de negocio lo único que hacen estas compañías es satisfacer una necesidad del mercado.
El caso es que desde hace unos meses los vientos que soplan son malos, al no haber producto los franquiciados sufren,...la red sufre!!!!, bajan las ventas y como en todas las clases los niños que sacan peores notas, sufren más angustia que los otros.
Esa es la realidad y callarla es una solemne estupidez oscurantista más propia de una compañía franquiciadora del siglo pasado que de una moderna que ha crecido espectacularmente desde el año 2003.
En Finanfácil no lo hacen, no publican números de unidades franquiciadas de verbena, y saben, (porque lo sabe todo el mundo y le pasa a todos los competidores de su mercado),que están perdiendo unidades y decrecen.
Y conscientes de ello hacen cosas pensadas para mejorar la situación, para ayudar a los franquiciados.Serán ideas más buenas o más malas, mejor ejecutadas o peor...pero hacen.
Algunas de las cosas que hacen son:
- Crear nuevo producto para el franquiciado, (VISA Finanfácil, correduría de seguros, hipoteca genial,etc....)
- Mejorar su Selección de franquiciados para obtener chicos con notas más altas en clase y que no suspendan.
- Proyectar un blog corporativo.
- Nueva formación para franquiciados y revisión de su sistema.
- Aplicación de parte del canon de publicidad al renting de un vehículo serigrafiado con el logo y publicidad de la compañía. Es decir por el mismo precio regalan un coche.
- Aplazar a los que están peor los royalties de explotación durante 6 meses
- Y más cosas que no estoy autorizado a contar....hoy.
El esfuerzo del equipo directivo de esta central, ( más acertado o no) merece hoy mi aplauso. Y se lo doy, porque creo que lo merecen, no todos los equipos de dirección de compañías franquiciadoras están preparados ni son capaces de identificar la realidad y trabajar contra sus costumbres de dirección cuando la compañía abría 8 unidades franquiciadas mensuales.
Estoy absolutamente convencido que habrá lecturas para todos, y algunos franquiciados dirán ( el nuevo producto no sirve, mejorar la selección de franquiciados no me aporta nada a mi, qué es un blog?, para que quiero un coche, y no me aplacen el dinero si no tengo con que pagar).
No hagamos juicios de valor. El tiempo dará y quitará razones.
Pero Finanfacil se lo está currando y merece mi reconocimiento y por eso se lo doy.
Simplemente, aceptan lo imposible y trabajan lo posible.
DISCLAMER: G2a trabaja para Finanfácil, como Consultora Estratégica para Expansión y conflicto desde Mayo del 2007 y he intervenido personalmente en estudiar problemáticas y asesorar sobre algunas de las decisiones tomadas. En mi post no juzgo la eficacia de las medidas, eso el tiempo lo hará, sólo aplaudo, la actitud, preocupación y trabajo.
Tags: franquicias, franquiciar, conflicto, apoyo a franquiciados3856 visualizaciones.
Perfiles «ideales» de lanzamiento
Hoy he estado en un reunión con un potencial franquiciador. Con independencia de modelo de negocio y otras consideraciones que no vienen al caso, y contrate después conmigo o no su "start up", era alguién bastante responsable que tenia muchas cosas claras que habitualmente no lo están en una primera reunión de "lanzamiento de franquicia".
Tenia claro que debía afrontar una expansión importante, tenía claro que iba a vender la experiencia de todo lo que había aprendido en sus unidades piloto, tenía claro que sabía operar unidades pero no gestionar una central, ( y que para ello necesitaba ayuda y experiencia) y creía después de todo lo aprendido, que tenia claro "su perfil" de franquiciado.
La verdad es que claro lo tenía, pero ay....!!!!, eso si que no lo podía haber comprobado.
Se trata de algo normal, cualquier estadística seria dice ( aquí, en USA y en Sebastopol) que durante los 5 primeros años de vida de una enseña más del 40 % de los franquiciados, rota, ( cambia o desaparece). Los motivos son dos.
Uno. La presión de tesorería en los momentos iniciales hace que al final se use con demasiada frecuencia el " si respira, pa dentro".
Dos. Que el primer perfil de franquiciado que se crea con ayuda o no de consultoras, simplemente se asume, no se ha podido probar, (obviamente) y por lo tanto hasta que las primeras unidades franquiciadas no operan, no se puede saber si acertaste o no.
Preveer esa rotación inicial en el desarrollo financiero y en Business Plan de una "Start Up", es buena cosa, y en todo caso es más realista que no hacerlo. A mi potencial cliente, como es inteligente, le ha quedado claro.
Tags: franquicia, franquiciar, franquicias, perfil ideal lanzamiento, start up franquicia, consultora franquicia, G2a, Rotación de franquiciados
3318 visualizaciones.
Expansión a través de franquiciados
Un informe muy antiguo ya de la Fundación Rockefeller dice que el 65 % de los nuevos clientes del sector servicios viene recomendados por "referrals" (boca oreja).
Si aceptamos "franquiciado" como "cliente", ( yo no tengo ninguna duda que entre otras cosas un franquiciado es un cliente también), parece claro que una excelente herramienta de expansión seria tener contentos a nuestros franquiciados para que nos refieran.
La cuestión es que no veo muchos programas de franquicia que se distribuyan a través de la propia red de forma pensada. Si es cierto que hay alguna buena intención por ahí de usar ese canal de distribución, pero sin formación apenas para el franquiciado y con poco premio para él en caso de éxito.
Los detractores dicen que el franquiciado tiene que estar por su negocio y por vender y no distraerse en algo que es propio de la central.Los que tienen mas o menos desarrollado ese programa a través de los denominados agentes de desarrollo ( como Mail Boxes Etc...) dicen que es bueno que el franquiciado intervenga en las fases finales del proceso de entrada del "nuevo franquiciado". Algunos franquiciadores expertos usan a sus franquiciados en esa fase final para el enganche definitivo y cierre de la entrada.
Yo solo cuento lo que hay por ahí...que cada cuál haga lo que le parezca, pero a mi me gustaría ver como funciona un programa completo para un franquiciado.
Si alguién lo tiene que deje oír su voz.
Tags: franquicias, franquicia, programas de expansión de franquicia, franquiciados, venta de franquicias, selección de franquiciados, agente de desarrollo de franquicia
2353 visualizaciones.
Franquicia,Líderes y Blogs
2301 visualizaciones.
Franquicia: Expansión y costes
Uno de los problemas de la expansión es la excesiva amplitud en la que se asume que se debe incurrir en casi todos los casos. Asumimos que el lanzamiento debe ser nacional y se emplean medios nacionales, el resultado de ello es exactamente el mismo en términos proporcionales que ir llamando puerta a puerta a "supuestas" personas interesadas. Traducido: La gente se funde un montón de pasta inútilmente en apuntar a sitios donde nunca va a llegar o donde no debe llegar al menos por el momento.
Parece sin embargo que el problema no tiene solución y que no hay manera de restringir el ámbito de la expansión y en consecuencia de hacer más eficientes sus costes. (si la hay, pero hay que pensar un poco más).
En cualquier caso a cada situación de necesidad del mercado, este mismo acaba encontrando una respuesta. En Estados Unidos firmas como Localize ya empiezan a abordar este tipo de servicio para franquicias, es decir, posicionarte en buscadores pero sólo en aquellos casos que la localización geográfica de la IP de la persona que busca sea interesante.
Servicios de este tipo permiten hacer los costes más eficientes, porque permiten apuntar mejor y más barato a las zonas exactas donde me quiero expandir o donde tengo zonas libres para hacerlo.
Es una buena idea para el mercado español, a ver si pronto veo a alguién....
Axel?
Tags: franquicia, franquicias, expansión, canales de distribución, posicionamiento local
2514 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

