Perfiles «ideales» de lanzamiento
Hoy he estado en un reunión con un potencial franquiciador. Con independencia de modelo de negocio y otras consideraciones que no vienen al caso, y contrate después conmigo o no su «start up», era alguién bastante responsable que tenia muchas cosas claras que habitualmente no lo están en una primera reunión de «lanzamiento de franquicia».
Tenia claro que debía afrontar una expansión importante, tenía claro que iba a vender la experiencia de todo lo que había aprendido en sus unidades piloto, tenía claro que sabía operar unidades pero no gestionar una central, ( y que para ello necesitaba ayuda y experiencia) y creía después de todo lo aprendido, que tenia claro «su perfil» de franquiciado.
La verdad es que claro lo tenía, pero ay….!!!!, eso si que no lo podía haber comprobado.
Se trata de algo normal, cualquier estadística seria dice ( aquí, en USA y en Sebastopol) que durante los 5 primeros años de vida de una enseña más del 40 % de los franquiciados, rota, ( cambia o desaparece). Los motivos son dos.
Uno. La presión de tesorería en los momentos iniciales hace que al final se use con demasiada frecuencia el » si respira, pa dentro».
Dos. Que el primer perfil de franquiciado que se crea con ayuda o no de consultoras, simplemente se asume, no se ha podido probar, (obviamente) y por lo tanto hasta que las primeras unidades franquiciadas no operan, no se puede saber si acertaste o no.
Preveer esa rotación inicial en el desarrollo financiero y en Business Plan de una «Start Up», es buena cosa, y en todo caso es más realista que no hacerlo. A mi potencial cliente, como es inteligente, le ha quedado claro.
Tags: franquicia, franquiciar, franquicias, perfil ideal lanzamiento, start up franquicia, consultora franquicia, G2a, Rotación de franquiciados