Más Cosas de Orlando
ventajas del proceso sino también cuales eran las características básicas del suyo, ( aquí se comparte todo porque saben que hay cosas que no se pueden copiar, por ejemplo la relación con el cliente y la marca.). En cualquier caso y como se dijo, no sólo ningún proceso es igual y cada compañía debe llegar al suyo por convencimiento y práctica, sino que además las estrategias de cada uno de ellos son diferentes porque los candidatos que se enfrentan a ellos también son diferentes. Aquí no hay ni lo bueno ni lo malo, solo ideas que te sirven o no.
Entre sesión y sesión tuvimos la comida con el "General Powell", en la que primero tuvimos el informe general de presupuesto y acciones de la IFA, (presentado de forma espectacular por su nuevo director ejecutivo, con 14 millones de dolares de presupuesto para el año que viene...cuanto nos queda!!!!) y posteriormente la charla con el General Powell accesible en voz e imagen en todo momento para todos gracias a las pantallas gigantes.
El discurso fue muy "americano", pero me quedo con dos cosas interesantes del vasto anecdotario que sacó a relucir este militar venido a político:
Primero tuvo el detalle de agradecer al sector el empleo que genera y como ello contribuye a la creación de la Gran America en la que todos aquí creen como tierra de oportunidades. La verdad es que en España, lejos de agradecernos nada ningún partido político, la franquicia ni figura en el programa de ninguno de las candidatos a la Presidencia de las próximas elecciones, y ni se habla de ella a pesar de nuestro extraordinario peso como industria en el PIB del país. Alguién debería hacer algo al respecto.
Segundo, dio una idea de liderazgo basada en su experiencia que agradecí. Dijo que el liderazgo debe ser viral, que la motivación que transmite el líder, ( de una franquicia también) debe contagiarse a toda la organización.
También estos días he estado en alguna de las más de 100 Roundtables donde todos comparten conocimiento respecto a algún item, en este caso estuve en la de "Proceso de venta para emergentes", fue interesante ver como los problemas de venta y generación de contactos en una franquicia en primer estadio son los mismos que en cualquier lado: Falta de presupuesto, contactos mal calificados, falta de ideas, excesivo gasto,etc....los problemas propios de la inexperiencia, pero creedme!!!! tienen solución, en realidad basta con no tener miedo, pensar un poco y trabajar en la dirección correcta.
Una de las cosas que también he tenido ocasión aquí de comprobar es que alguna cosa hago bien....Por los pasillos me he encontrado a Sean Bock, el VicePresidente de Internacional de Cold Stone Cremery, una de las marcas que estuvo en España en la Master Franchise Internatiuonal Conference de G2a y la alegría, además de saludarle a él y al Presidente de su Compañía fue comprobar como llevaba una maleta de ....G2a...!!!!!!, por aquí en medio de la convención, todo un detalle que ciertamente agradecí, aunque después de 4 eventos IFA, la gente ya me conoce como el "español ese que está apunto de acabar el programa CFE, que es abogado y consultor y trabaja con Bill Edwards"...Bueno lo importante es que le conozcan a uno y a ser posible por cosas buenas.
Posteriormente estuve también en una de las tiendas de Cold Stone Cremery para entender mejor el concepto, ( algunas cosas muy interesantes descubrí ahí) y en la Recepción Internacional que como cada año organiza Edwards Global Solutions y Snell & Willmer despacho de abogados de Denver y fiesta posterior en el House of Blues en el Downtown de Disney, pero eso casi os lo cuento mañana mientras viajo que la parrafada de hoy ya esta bien.
That ´s all folks!!!!
Saludos desde Orlando....3260 visualizaciones.
Cosas del Sábado
ativo del curso, el inglés y lo complicadito de la materia acabé agotado.
El curso explicaba en profundidad pero con una claridad estimable como el comportamiento humano incide y afecta a la relación de franquicia, es decir exploraba el aspecto psicólogico de la relación. Como sabéis porque ya os explicado alguna vez en el blog, aquí piensan que esto de la relación de franquicia tiene tres patas, la legal, la comercial y la psicológica.
La cosa además estaba basada en estudios bastante profundos, concretamente en dos:
El primero de Greg Nathan de Franchise Relationships sobre cuales son las percepciones que tiene el franquiciador del franquiciado y como las valora y el segundo de Jan Muhleman de Regroup sobre las cosas importantes que valoran los franquiciadores de los franquiciados. El doble angulo de los estudios sobre el que se basaba la sesión aportaba un valor incalculable en conocimiento, pero lo cierto es que también en complejidad.
La sesión estuvo distribuida en varios bloques, la mayoría de ellos liderados por Greg cuya capacidad de comunicación es sólo asimilable a su parecido a Mr. Bean, él ha sido uno de los principales desarrolladores de la técnica "Group Scoop".
La parte de Jan fue sumamente interesante porque además a través del estudio se introducía en como la notoriedad de la marca de la enseña y lo que comunica, intervienen en la genesis del conflicto. La verdad es que aprendí muchisimo, tengo notas, transparencias y libros, un botín para mis investigaciones y estudios posteriores de valor incalculable, seguro que haremos un nuevo curso sobre esto.
El dia fue durísimo y acabé agotado, ( incluso me costó el examen), pero bueno 200 creditos más al saco.
Posteriormente tuve ocasión de reunirme con mis socios de aquí, Bill Edwards y Robert Shaw de Edwards Global, para tratar temas de nuestros clientes conjuntos en España, era una reunión que deseaba tener hace tiempo, pero seguramente no fue el mejor momento para tenerla, hablaremos más estos días.
Un detalle más del curso, coincidí en él con Jeff Abbott, Senior Consultant de ifranchise Group, lo más potente de por aquí, el también acabará en Abril su CFE como yo, es decir aquí los buenos también estudian, no sólo dan clase.
El dia se acabó con una enorme recepción para 3.000 personas en un salón inmenso, denominada "Taste of Franchise", donde los sponsors proveen de comida a todo el mundo, allí estabamos todos y tuve el placer de saludar al abogado "David Holmes" cuyo discurso en Washignton en el legal Symposium de Mayo sobre la poca incidencia que debe tener el abogado en el conflicto me encantó, cosa que pude comentarle, le gustó mucho además que le comentase que sus anécdotas ilustran en parte mi "Curso de conflictividad en la Franquicia", estaba encantado de ser famoso en España!!!!!!.
Vamos que la cosa fue agotadora, pero enriquecedora como siempre...mañana os cuento el domingo junto con hoy, a ver si me da tiempo, hay tanto que contar!!!!!.3262 visualizaciones.
Primera ICFE Special sessions
Posteriormente la parte marketiniana a cargo de Michel Seid, ( autor del libro "La Franquicia para Tontos", o sea bien explicada quiero entender...) fue también interesante, realmente se notaba que el tipo sabía, pero en mi opinión debe aprender a manejar el tiempo, las dos veces que intervino se quedó con la mitad de las transparencias en el saco, ( no hay problema porque aquí te las dan), en cualquier caso muy interesante para alguién con su experiencia y anecdotario, especialmente sus opiniones sobre la marca en franquicia y como se construye desde el punto de vista de la notoriedad y la comunicación.
Todo ello estuvo intercalado con unos casos prácticos y con unos paneles de discusión (Workshop). El primero relacionado con los problemas de emergencia en la fase de lanzamiento y sus errores, en él intervinieron Melanie Bergeron, CEO de Two Men and a Truck y Paul Hogan de Home Instead, extraordinariamente interesante ver como gente que ahora ya es franquiciador experto o muy maduro con presencia internacional en varios países, relata a los "rookies" los errores que no deben cometer en el inicio, (por ejemplo dar zonas demasiado amplias, tolerancia con el impago de royalties,etc...).
El segundo panel tuvo que ver con la dificultad del cambio, esta vez estuvo liderado por Dina Dwyer-Owens CEO the Dwyer Group y Steve Greenbaum CEO de Postnet International. Conocía muchas cosas sobte el cambio en franquicia, (sabéis que es uno de mis temas favoritos) pero la verdad es que me maravilló ver lo que esta gente sabía y sobretodo en ese panel pude percibir ( por un par de preguntas que hice, que ciertamente conocía la respuesta), como que todo aquel que es CFE, ( aquí casi todos los que hablan lo son), opina las mismas cosas sobre lo fundamental, porque todos han recibido la misma formación, así no se pierde tiempo en lo frugal y se avanza. La verdad es que luego hablando con otros CFE te das cuenta que aquí hay cosas que yo tengo que discutir cada día, que en este país están superclaras ya y no se disctuten ni media coma. Pero eso también forma parte de mi misión de divulgación...no?.
En fin que el viernes me fui a dormir encantado y satisfecho, sobretodo después de mi3110 visualizaciones.
franquicia y venta on-line
Esta semana un cliente Franquiciador del despacho me planteaba una serie de dudas sobre la venta por internet de los productos que comercializa su red y su regulación en el contrato de franquicia.
Y es que hoy en día la venta por internet al cliente final es un canal más de venta que convive con los tradicionales en el sector de la franquicia. Para ello, es importante tener presente sus límites y los posibles conflictos que pueden surgir con nuestra red si no se realiza de forma correcta.
El Reglamento 2790/1999 de la Comisión de 22 de diciembre de 1999 relativo a los acuerdos verticales y prácticas concertadas (el cual como sabéis forma parte de nuestro " puzzle" de normativa), establece que la venta a través de Internet queda permitida siempre que no se utilice como medio de venta activa. Por lo que, no podemos imponer a nuestros franquiciados la prohibición a realizar ventas pasivas on line.
En este sentido, la Comisión Europea ha considerado como venta pasiva el uso de internet para la venta de productos y/o servicios, y considera la venta activa el envio de correos electrónicos a posibles clientes sin previa demanda de éstos.
No obstante, uno de los principales problemas que nos podemos encontrar con dicho canal es cómo puede afectar a las zonas de exclusividad de los franquiciados, como se reparten los beneficios de dichas ventas y la participación de la Central en las mismas. Para ello, ¿ Quién se beneficia de la venta on-line? Nos podemos encontrar con diferentes opciones:
- Que sea el franquiciado de la zona donde se realiza la compra por internet, quién se lleve los beneficios de la venta.
-
Que el beneficio de la venta se reparta a partes iguales entre el franquiciado de la zona y la Central.
-
O bien, que sea la Central quién obtenga la totalidad del beneficio que se obtenga de las ventas on-line, ( bien una forma de limitar la exclusividad territorial del franquiciado, bien cuando no hay asignado franquiciado en dicha zona).
Cualquier opción es posible siempre que se enmarque dentro de la normativa vigente y se establezca el funcionamiento de las ventas por internet y el reparto de su beneficio de forma previa.
Y es que hay que tener muy presente que la venta por internet será un canal que va a seguir creciendo en los próximos años, también en nuestro sector. Para ello, como decimos siempre " mejor preveer que curar".
Tags: franquicia venta on-line conflicto canal de venta franquiciado
4707 visualizaciones.
ICFE Special Sessions
2193 visualizaciones.
Hacia Orlando….
Probablemente cuando la mayoría de vosotros leáis este post estaré seguramente en un farrogoso viaje Barcelona-Madrid-Miami-Orlando, donde después de 17 "horitas" daré con mis huesos en el "Marriot Orlando World Center" para durante siete días asistir a la "48th IFA Annual International Franchise Convention". ( os he linkado el programa completo del evento).
Como siempre voy a tratar de informaros de todo lo que veo, aprendo y de explicaros mis experiencias.
En este viaje tengo un "polizón", Nicolas Gutierrez, Director de expansión de "La carte de vins" que viene a ver que aprende...será mucho seguro.En cualquier caso su "insultante juventud" animará el viaje.
Las horas de mis post serán diferentes a las que estáis acostumbrados, y puede que haya más de uno al dia, dependerá....
Al final me llevo mi nuevo MacBook, paso de Microsoft, y espero a ver que tal va mi experiencia con él,(todavía me pierdo un poco).
Creo también que mi twitter funcionará, así que los que queráis me tendréis completamente controlado.
Por cierto no os perdáis el artículo publicado por Alberto Aguelo en la sección de Articulos, creo que vale la pena, trata de la multiunidades de franquicia,( varias en un solo punto de venta) un concepto poco desarrollado en nuestro país pero de predicamento en otros lares.
Por último, si podéis os agradecería que contestaséis a la encuesta, para tener un margen de error aceptable necesitamos 50 respuestas "sinceras", ( no vale votar dos veces desde otro ordenador, sino los resultados se distorsionan)
Os veo en Orlando....
Tags: franquicias, franquicia, Macbook, 48th IFA Convention, Orlando
3237 visualizaciones.
Multiunidades de Franquicia
Por Alberto Aguelo
La franquicia desempeña un papel importante en la distribución de bienes y servicios. La investigación actual sugiere que gran parte del futuro crecimiento de las franquicias en muchas economías del mundo se deberá al crecimiento de múltiples acuerdos de multi unidades de anquicia.
Multi unidades se refiere al acuerdo por el cual se permite a los franquiciados existentes más de una unidad en el mismo sistema de Franquicia. Aunque el sector de la franquicia ha llegado a una etapa de cierta madurez, la escasa aceptación de las multi prácticas de unidad contrasta con experiencias en otros países de mercado maduro.
Multi unidades de Franquicia aparece como una alternativa al tradicional reparto de las relaciones, ya que escasamente se benefician de sinergias operativas y estructurales de la unidad. Por lo tanto, desde la perspectiva del Franquiciador, las franquicias multi unidad aparecen como otra óptima alternativa a la tradicional.
Desde la perspectiva del Franquiciado, la alternativa puede presentar otras oportunidades de inversión. La mayoría de los franquiciados hasta ahora se han limitado al control de su unidad y renunciar a la capacidad de capitalizar en el crecimiento. Si bien estas aparentes desventajas pueden ser muy aceptables para una persona que deseó "comprar un puesto de trabajo", para otros es diferente. La investigación reciente trata de explicar la creciente popularidad de esta forma de organización, aunque principalmente desde la perspectiva del Franquiciador.
Anteriores investigaciones empíricas en los Estados Unidos daban varios puntos de vista sobre la multi unidad como un controlador de sistema de crecimiento de una Franquicia en particular. Sin embargo, estas no tenían en cuenta los incentivos de motivación adicional para ciertos franquiciados y la conclusión era que la multi unidad estaba todavía en fase embrionaria.
Ahora se ve que la multi unidad es también un modelo desde la perspectiva del Franquiciador. El modelo ahora describe múltiples bondades en función del contexto del sistema, la pluralidad de la distribución, la dispersión geográfica de las unidades disponibles y el nivel de los actuales conflictos y de la disminución de los costes.
Por lo tanto, ¿Cuáles son los incentivos que influyen en la motivación de franquiciadores y franquiciados para adoptar la multi unidad de franquicia?
Los factores que influyen en el Franquiciado para tomar la decisión de convertirse en una multi unidad, son empresariales y estratégicos (impide futuras competencias dentro del sistema).
Por ello, es importante que el franquiciador tome las siguientes acciones:
- Investigar las posibilidades de esta fórmula, utilizando la entrevista sincera con los franquiciados algunos de ellos.
- Desarrollar un modelo de multi unidad.
- Investigar las motivaciones y los factores que puedan influir en esta decisión.
- Introducir el posible reposicionamiento de unidades existentes.
Los franquiciadores pueden adoptar esta fórmula como una forma de mantener el crecimiento en unidades y ventas en todo su sistema. Algunos franquiciados parecen interesados en hacer crecer sus explotaciones, consideran que se pueden plantear ahorros derivados de las economías y quieren limitar la competencia en su sistema de Franquicia.
Tags Technorati: franquicia, Multi unidades en franquicia7149 visualizaciones.
Franquiciados y rentabilidad
Una de las cosas que más me discuten los franquiciadores con los que hablo es la pretendida relación entre la rentabilidad de una unidad franquiciada y la persona que la opera. Yo, como en el blog, hago mucho enfásis en la importancia de obtener franquiciados "adecuados" al perfil y según ellos magnifico el resultado de esta relación, porque creen que en general es mejor tener muchos franquiciados que menos franquiciados pero muy buenos.
La cosa es que viendo los "millones" de e-mails que me envian los asistentes a la convención del viernes, leo uno interesantisimo de la firma Accord Management Systems en el que promociona la "concurrent session" de su CEO Bill Wagner en la que presenta la conferencia The War of Talent is Here -- Learn Effective Ways to Attract/Retain Quality Employees, aunque el objetivo básico de la conferencia es explicar como las tendencias económicas del mercado actual afectan al " como reclutar franquiciados" en ella se anuncian las siguientes "atrevidas" manifestaciones:
- Un franquiciado con el perfil adecuado genera 8 veces más royalties que aquellos que no tienen esa característica.
- Un franquiciado comprometido es 4 o 5 veces más productivo que aquel que no lo es.
- Medir el compromiso organizacional sirve para tener controlado el nivel de salud de nuestro sistema contra sus posibilidades de "disfunción".
Una cosa tengo claro...a esa conferencia voy seguro!!!!!.
3057 visualizaciones.
Reconocer errores.
Me cuesta ver que en nuestra red nacional de noticias de franquicia haya alguién que diga:"Me equivoqué", parece que eso no venda. Y desde luego más de un directivo de enseñas nacionales podría decirlo. De hecho cualquier directivo de cualquier sector podría decirlo empezando por mi.
Para demostrar que eso no es así Howard Schultz, Chairman de Starbucks, ha reconocido por escrito algunos de los errores de su cadena, a través de un e-mail interno para los directivos de su compañía, e-mail que además no tenia nada de confidencial y que decía cosas del tipo:
- Starbucks tiene ahora demasiados locales en Estados Unidos, algo que está "canibalizando" las ventas de las unidades que están muy cerca entre si.
- Se ha diluido la "experiencia Starbucks", la enseña a perdido su centro de comodidad al cliente y café.
- "Cuando se tiene éxito a este nivel por tanto tiempo... uno afloja un poco"
- "Tenemos que volver a lo que hizo destacarse a esta compañía, es decir tener el valor y la curiosidad y el compromiso para hacer cosas que no se habían hecho antes".
No importa si el análisis es acertado o no, lo importante es la voluntad a ese nivel de reconocer errores para mejorar y salir del atolladero, ( a parte de la bajada de ventas, el descenso de sus acciones en bolsa es espectacular).
Como ya he dicho otras veces aprender del los errores es el único camino para avanzar y la verdad suele sonar bien.
Tags: franquicias, franquiciar, franquicia, errores en franquicia, Starbucks, directivos de franquicia
2932 visualizaciones.
SuperBowl, franquicia , Estrategia y Liderazgo
Hoy se juega la Superbowl XLII. Sigo el futbol americano desde los 15 años, ( de hecho además he jugado como runningback en los "Boxers" de barcelona y en los "Dracs" de Badalona ), por lo que ya llevo muchas "Superbowl" a mis espaldas, antes por el Canal 33, ahora por el C+.
Los que no conocen mucho de este juego, piensan que es una cosa bestia y poco pensada, cuando curiosamente es estrategia pura. El libro de jugadas de un equipo (playbook), rara vez tiene menos de 50, más todas sus variables. Cada jugador, ( los bestias de la linia también) debe conocer el nombre de cada jugada y saber lo que tiene que hacer en ella y procesarlo en su mente para recordarlo en el breve tiempo existente entre que manda la jugada su quaterback y la ejecución de la misma, ( unos 20 segundos).
Las conexiones de este juego con el mundo de los negocios y la franquicia, son más abundantes de lo que pudiera parecer en una primera impresión. De entrada los derechos que cada equipo tiene para jugar en la liga dependen de un contrato de franquicia, en el que se observan todos los derechos y obligaciones del uso de marca, pago de royalties y normas de gestión básicas de cada equipo.
El ganador se llevará la Superbowl que es el trofeo "Vince Lombardi", llamado así en homenaje al famoso entrenador de los Green Bay Packers de Wisconsin. Consiguió cinco superbowl en 9 años y pasó a la historia como el mejor motivador y técnico de la NFL de todos los tiempos. Sus frases de motivación y liderazgo de equipos aún hoy se emplean en muchas Escuelas de negocios.
"Si no está roto, no lo arregles"
"Ganar es la ciencia de estar completamente preparado"
"Ganar no es una cosa...es la cosa"
En una cadena de franquicia es liderazgo es un componente fundamental. No se ven grandes líderes, grandes motivadores, y creo que es algo que claramente favorece el avance de una enseña. Los que tienen que hacer relevos pronto, deben considerar esta variable, porque en los próximos años, tal como augura el "Libro blanco de la dirección estratégica en España (2007-2009), los directivos tendrán que dedicar más tiempo al pensamiento estratégico y a la gestión que a la ejecución estratégica.
Bueno, me voy a ver el partido, mi apuesta es por New England Patriots, cuando leáis este post, ya sabréis si acerté.
Actualización 09:35 de la mañana: Parece ser que no acerté, Patriots 14, Giants 17, Bravo por los Giants, se lo han merecido
Tags: Franquicia, franquicias, Superbowl, Vince Lombardi, Libro blanco de la dirección Estratégica en España3637 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

