¿ Es adhesivo el contrato de franquicia?
Normalmente, los argumentos para considerar que el contrato de franquicia es de adhesión se fundamentan en que no se da opción al franquiciado a negociar o a modificar las cláusulas del contrato que se le presentó a la firma, habiendo de elegir entre adherirse a la red con ese contrato, o bien no formar parte de la franquicia.
Pero lo cierto, es que dichas argumentaciones nada tienen que ver con la esencia del contrato de franquicia. En realidad, nos encontramos con un franquiciador que ha desarrollado unos conocimientos técnicos que los cede al franquiciado a cambio de una contraprestación económica. Para ello, debe tener un legítimo control sobre su modelo de negocio y debe velar para que éste sea esencialmente idéntico dónde quiera que se encuentre.
Como hemos comentado en alguna ocasión, lo importante es que las condiciones generales del contrato protegan nuestro sistema de franquicia y tengan una lógica equilibrada. Por lo que, los contratos que "penen" excesivamente al " franquiciado" y quieran proteger al " franquiciador", se convierten con el tiempo en una "fuente inagotable de problemas". Buen fin de semana a todos.7980 visualizaciones.
Asumir perfiles
En determinados estadios de la vida de una franquicia, la gestión y las urgencias diarias hacen que nos olvidemos de cosas, de comprobarlas quiero decir, así que empezamos a asumirlas.
Una de las cosas que más rápidamente se asume es ¿Cuál es mi perfil de franquiciado ideal? y empezamos a traspolar cosas de la fase de emergencia a la de madurez,o cosas que simplemente jamás hemos valorado o comprobado pero que asumimos como ciertas.
Determinar perfiles no es sólo una técnica que queda bien, hay que tirar de datos, analizar, cuestionar, escribir y comprobar de forma crítica, lo contrario nos puede llevar sin duda, a políticas de selección que llenen la red de "franquiciados" no óptimos que con ilusión y ganas acabarán fracasando y haciendonos fracasar a nosotros. Y eso al final es lo peor que puede pasar.
Al final determinar perfiles es para mejorar y cuadrar más, cada franquiciado tiene su franquicia, coger los franquiciados de otros o no adecuados no necesariamente nos llevará a buenos resultados sino a todo lo contrario.
La pregunta de reflexión para el fin de semana es: ¿Sé cual es mi perfil porque lo he analizado, comprobado y escrito periódicamente o simplemente asumo cual es?. 🙂
Tags: franquicia, franquiciar, perfiles, candidatos, expansión, determinación de perfiles
3577 visualizaciones.
Seleccionar franquiciados: ¿besar sapos?
Pere Xargayó, (Gran colaborador!!!!!) me robota el interesante artículo "Besando 100 sapos" escrito en Guatemala, pero que explica muy acertadamente algunas de las necesidades del proceso de venta y la lógica del mismo, especialmente a la hora de dirigirlo hacia su eficiencia: "En franquicias decimos que hay que besar a cien sapos para obtener a un príncipe...al final siempre es mejor sentarse a besar sólo a cinco sapos para obtener un príncipe y no a 500, ¿no cree?"
La explicación de la filosofía de ventas que hace me gusta, aunque pienso que el autor le quita excesivo hierro al tema de la capacidad de financiarse del "prospecto", al final en mi opinión esa capacidad tiene más peso del que todos quisieramos, coincido con el autor que en algunos casos no debriera ser el punto crítico o no sólo ese, pero lo cierto es que si el endeudamiento que precisa el franquiciado para financiarse no cabe en la cuenta de explotación, no cabe...e intentar encajarlo, suele llevar al desastre.
En cualquier caso es una muy buena lectura que recomiendo, hoy en Catalunya es "Sant Jordi" los hombres regalan a las mujeres una Rosa y ellas a ellos un libro,...la Rosa la tenéis en la foto y como soy blogger regalo artículos, no libros, así que espero que os sirva "Besando 100 sapos".
Tags: franquicias, franquiciar, franquicia, selección de franquiciados, proceso11024 visualizaciones.
Reputación online
En uno de los best sellers del blog ¿"que dice la red de ti?" ya abordé la importancia no sólo de estar bien posicionado en buscadores como hemos comentado muchas veces, sino de lo importante que es lo que se habla de ti en la red.
Alguna central franquiciadora ha sufrido muy duramente el olvidar esta máxima y le ha llevado ( junto con las inclemencias del mercado) hasta casi la desaparición o la reducción a la mínima expresión.
Alberto Lázaro inicide esta semana en este tema en su blog de forma inversa, en el post "Como afecta a un franquiciador la reputación on line" explicando como una persona puede ser descartada de un proceso de selección de lo que sea como consecuencia de la información que se obtiene de él a través de la red , (además ofrece datos de Execunet que lo corroboran).
En definitiva que unos y otros hemos de estar atentos a que dice la red de nosotros y intentar al menos saber qué dice. Gestionar la información ya es para nota.
Tags: franquicia, franquiciar, expansión, Internet
3355 visualizaciones.
Franquicia y compromiso
Lo que me ha gustado de ese manifesto, al igual que a Enrique es la transparencia corporativa como forma de dejar claras tus intenciones, tu código de conducta, las cosas que harás o no harás en tu evolución como compañía, tu implicación, tus compromisos, la confianza que das al entorno que te rodea.
Y eso en ese manifiesto no esta hecho de una forma genérica, sino de una forma extensa, detallada y que lleva a la percepción del lector de que se trata de un compromiso...muy comprometido.
En nuestro sistema no veo cosas así, pero estoy absolutamente convencido de que hay enseñas, no solo que estarian dispuestas a hacerlo, ( otras obviamente no), sino que las hay que lo hacen, aunque sin embargo están muy lejos de dejar ese compromiso por escrito.
Porque no?. El hacerlo crea comunicación, genera confianza y después...hay que cumplir claro!!!. En un mundo en el que nuestro trabajo en expansión consiste exactamente en despejar incertidumbres y miedos de prospectos, este "manifiesto" no solo me parece una excelente herramienta de marketing, sino también de venta.
A escribir....!!!!
Tags: Franquicia, Franquicias. manifiesto openbravo, Enrique Dans, compromiso, expansión, marketing, ventas3176 visualizaciones.
Starbucks, San Fermín y Franquicia
Starbucks lanza un programa a través de Internet para que los consumidores elijan las pizarras en las que los empleados anuncian el café del día en los establecimientos son el eje central. Todos los que visitamos de vez en cuando el Starbucks más próximo sabemos que los baristas apuntan la recomendación diaria al lado de llamativos dibujos con tizas de colores. La cosa se basa en que ese cartel lo escojamos nosotros creando una relación más estrecha con la marca que nos empuje a un mayor consumo obviamente que es de lo que se trata.
La feria de pamplona, también inicia una campaña online para que la gente escoja el cartel que prefiera para las Fiestas de San Fermín.
Todo esta tendencia, me interesa sobretodo resaltar la de Starbucks, se denomina CGC (Consumer Generated Content), es decir, como al final es el cliente que paga la fiesta, pues que diga lo que quiere, para el que vende mejor, así no se equivoca, y seguramente se ahorra costes. La cosa aquí es que para una mayor democracia (wiki) el asunto es a través de Internet, por lo que hay que estar preparado para eso.
En una época en la que todos nos quejamos que cuestan los cierres, y en la que no hay un superproliferación de contactos precisamente, haríamos bien en no olvidarnos de la "otra cara" de la franquicia, la del cliente final, e intentar por todos los medios que las ventas de nuestra cadena no bajen porque eso si que sería un problema serio que afectaría al modelo, "lo otro" es sólo estructural del mercado y poco podemos hacer.
Tags: franquicia, franquiciar, consumo, CGC
2537 visualizaciones.
Franquicia y Conflicto
2600 visualizaciones.
Ferias y contactos
Mis consideraciones respecto al modelo de Ferias actual están claras en este blog desde hace días, espero las de Adrií Soler con cierta impaciencia (Adrií ....?) pero ahí está el debate abierto. Como siempre digo el debate de ideas me parece una forma buenisíma de avanzar
Con independencia de ello, dentro de los actos de Promoción de Expofranquicia, Feria claramente en auge dentro de lo que hay ,( y en la que estaré presente dentro del Programa de actos que organiza Mundofranquicia que amablemente me ha invitado para hablar de Expansión Internacional), hay una nota de prensa publicada en Franquicias hoy en la que dice que habrá 350 enseñas, cosa que asumo como cierta y que eso combinado con una participación de cerca de 16.000 visitantes el año pasado, da por enseña un potencial de...45 contactos, que son los mismos más o menos que hicieron los 50 expositores franquiciadores que había en BNF...yo creo que claramente el modelo da para eso y nada más...y si sirve a las centrales estupendo!!! adelante,....creo que a muchos "emergentes"seguro que les va a servir y de mucho, pero otra cosa no se puede esperar.
Es otro argumento......
Tags: franquicia, franquiciador, franquiciar, Ferias de franquicia, expansión, contactos, Expofranquicia3233 visualizaciones.
Programas Broker
El artículo Franchise Matchmakers' Real Clients, explora las ventajas e inconvenientes de algunos programas brokers de Estados Unidos, concretamente de aquellos en los que "el broker" en cuestión lo que hace es generar leads a través de una pagina web, para despues de entrevistar al potencial franquiciado proponerle conforme a sus capacidades alguna de las franquicias que representan.
A pesar de que obviamente esta práctica da cierres y en consecuencia es beneficiosa para el sistema, plantea algunos inconvenientes:
- La presunta ayuda "humanitaria" que da el broker al franquiciado queda mediatizada porque es el franquiciador que le paga, así que se le da servicio al franquiciado pero lo paga el franquiciador con el consiguiente "conflicto de intereses" que plantea.
- El extenso proceso al que se somete al franquiciado le introduce en la idea de que se está trabajando para él cuando en realidad el broker cobra por "lead" cualificado que entrega al franquiciador.
- Los brokers solo trabajan de media para unos 10 franquiciadores por lo que difícilmente abarcan todo el mercado de posibilidades del "prospecto", y no todos los franquiciadores le pagan el mismo precio por "lead calificado".
5285 visualizaciones.
Expansión Internacional: Franquiciar directamente…?
El mes pasado tuve que realizar un informe sobre el mercado español para un cliente norteamericano que estaba especialmente interesado en saber como estaban funcionando sus compañeros de viaje que había apostado por franquiciar directamente en España sin utilizar medios en el terreno,(franquiciando desde su país directamente) frente a aquellos que habían apostado por una Join Venture con partner local o bien habían desarrollado un programa de Masterfranquicia.
El resultado de la investigación respecto a este punto, ( solo respecto a franquiciadores estadounidenses en españa) era el que acompaño en los graficos para una mayor visualización, y que a la postre dicen que solo el 42% de ellos (14) tomó la decisión de buscar un partner y recursos locales (MF o JV) frente al casi 60 % (19) que buscaron la opción de franquiciar directamente desde su país.
Sin embargo los resultados son seis veces mejores en unidades franquiciadas entre los que buscaron ese socio local e invirtieron recursos, frente a los que no lo hicieron.
Es decir, los primeros, en verde, fueron capaces de abrir 967 unidades (86 %), frente a solo 152 ( 14%) de los que apostaron por un programa de Expansión Internacional desde "casa"

Los motivos, los podemos explorar otro día, para no hacer el post más largo, y muchos ya os podéis imaginar que la clave del asunto, esta en el compromiso en clave de destinación de recursos de unos y otros, pero en cualquier caso por encima de opiniones y teorías los números estan ahí...
Cuando a alguién se le ocurra franquiciar directamente en otro país, ( como parece ser la tendencia) y porque "...ha surgido una oportunidad que no puede rechazar..." que piense en estos números y que suponga las rentabilidades y luego...como siempre...él mismo.
Tags: franquicia, franquiciar, Expansión Internacional, Join Venture, Master Franquicia
3334 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

