Franquicia y «lo que queremos ver»
El dibujo en cuestión que os presento, era visto por las mujeres como una vieja con pañuelo y abrigo de piel, mientras que los hombres en el mismo dibujo veían una mujer joven de perfil.
La cuestión es que una vez descubiertas las dos cosas, uno ya sólo sigue viendo "lo que quiere ver".
En estos días de crisis en mi trabajo como consultor veo todavía entre todos los sectores muchos franquiciadores siguen queriendo ver sólo una de las partes del dibujo olvidando la otra visión de la misma realidad.
Se sigue queriendo ver la expansión en franquicia a cualquier precio como remedio a la situación, cuando una mala selección consecuencia de la presión por el crecimiento o la Tesorería, pueden ocasionar muchos más problemas en la cuenta de resultados de la central que cualquier mala gestión en otro orden, de hecho ejemplos ya hemos puesto muchos en este blog.
Al final la consecuencia de ello va a ser sin duda un aumento de la conflictividad. Me reconocía hace unos días un directivo de una importante central que efectivamente la ausencia o laxitud de los criterios de selección les estaban condenando a un sistema con conflictos que lastraban claramente los recursos, (sobre todo en tiempo) de la central.
Al final hay que querer ver las cosas, y darse cuenta que el sistema de franquicia español si quiere ganar credibilidad, necesita merecerlo, y para ello se necesita querer ver.
Ahora es tiempo de consolidar bien, ( comunicación, gestión de cadena, gestión del conflicto y mejora de opreaciones) que así también se gana dinero, tal vez menos, pero peor es que se caiga el castillo.4909 visualizaciones.
Jornada Castellera y Franquicia
"ainxanetas" que son los que coronan el castillo son los que menos pesan, mientras que el resto del Castell aumenta proporcionalmente de peso a medida que está más cerca del suelo.
De hecho el gran secreto de los "Castells" es la masa de gente que hay en el "suelo" apuntalando las bases que van subiendo. Y finalmente el jefe de la colla castellera suele estar en el balcón de la plaza del ayuntamiento donde se celebra la jornada dando ordenes.
De hecho, así debiera ser la franquicia, muchas franquicias, (gente desde el suelo apuntalando el sistema con sus ventas), mientras que a medida que se sube la estructura se aligera, ( en este caso la central), siendo al final solo uno el que manda sobre el equipo de "ligeros" que están en el castillo en la exacta proporción que éste necesita para poder ser "montado".
Si la franquicia tiene más central que la que su crecimiento apuntala, se cae, y si por lo que sea la gente de la base (franquicia) se va el sistema se cae también.
Los que apuntalan suelen "no irse" cuando al ver el castillo cargado y el ainxaneta coronándolo, lo sienten como algo suyo, sienten que son de la colla castellera ( del sistema de franquicia), porque en caso contrario no harían el esfuerzo que hacen, que sus compañeros de colla suelen reconocer SIEMPRE.
Convendría no olvidar el ejemplo de los Castells, porque sus normas se parecen a las del sistema de franquicia, y en el mercado de franquicia hay muchos castells que no se consiguen montar por no seguir las normas y muchos que una vez montados se derrumban.
Los ejemplos si os parece que los ponga el lector.
Tags: franquicia, sistema de franquicia, comunicación franquicia, Jornada Castellera6736 visualizaciones.
5 º Congreso nacional de Franquicia
Se ha celebrado pues ya el 5 º Congreso Nacional de Franquicia en España, auspiciado por la AEF, en la Escuela de Negocios Luis Vives de Valencia, mi presencia como congresista me ha dejado algunas impresiones que no quiero dejar de compartir con la idea de que aporten cosas en el futuro para mejorar:
En primer lugar aplaudir la continuidad en la iniciativa por parte de la AEF porque pienso que se pueden hacer las cosas mejor o peor pero lo que no se puede es "no hacer cosas", y establecer una reunión bianual para debatir los problemas del sector me parece sinceramente "hacer cosas" y una buena idea, creo que la bianualidad es un poco "larga" y convendría tal vez un evento anual, que hoy queda claramente "cortado" por el elevado número de eventos que se producen en nuestro sector, ( Ferias, Franchise Forum,etc...) y lógicamente la gente para tanto no da. En esta "opereta" del mundo de la franquicia necesitamos encontrar más protagonistas colectivos y menos "vedettes" individuales.
Esto último probablemente es "una" de las causas que explica la baja asistencia de franquiciadores al evento ( 72 inscritos, que descontando organización, ponentes y consultores nos deja unos 40 franquiciadores presentes a los más y probablemente no tantas enseñas). Difícilmente se puede acusar a la organización de no promocionar el evento concretamente su difusión me ha llegado a mi por seis o siete sitios, por lo tanto identifico entre las "otras causas" principalmente a dos: Una el negativo boca oreja del Congreso de Canarias de hace dos años, ( digo negativo porque es lo que me ha llegado, puesto que yo no estuve), aunque curiosamente "me llegó" esa información a través de gente que si estaba presente en este congreso y de hecho que tenía responsabilidades en él. Dos, algo que denunció en el Congreso la propia dirección de la AEF y que es una "cierta apatía" del sector, ( que puede venir perfectamente de lo anterior). La cuestión que la asistencia fue "flojita" y es algo que resta a un evento que en términos generales estuvo bien.
El programa estuvo realmente acertado en temática y talleres, aunque en las ponencias del jueves tal vez faltó entre los "ilustres" ponentes un
poco más de experiencia más concreta en el mundo de la franquicia que hubiera ribeteado mejor sus ponencias. ( Saco de este escenario a la ponencia de Acerta, ("Sales lease back" que creo que fue de enorme utilidad franquiciadora aunque tal vez demasiado técnica).
Respecto a los Talleres de Trabajo "con cariño", pienso que sería interesante ir escogiendo a "otros" protagonistas, ( aunque no sean de la AEF) para no permitir que se caiga en la impresión de siempre de "lo mismo por los mismos" y por otro lado pienso que la presencia de alguién allende mares (lease USA, tampoco cuesta tanto, me ofrezco a traer desde este momento yo a alguién, tengo más que contactos para ello) nos aportaría un poco más de claridad en los Talleres que en algún caso se han debatido en propuestas ya un poco "caducas", necesitamos aire fresco y eso creo que se ha notado.
Para mis detractores: Aplaudir sin ningún rubor y ningún tipo de reserva la creación de la comisión de responsabilidad social, señalando no sólo lo acertado de la iniciativa sino también proponiendo inmediatamente la creación de una "comisión de investigación del mundo franquiciador" y otra de "formación" que yo creo que ya no pueden esperar más.
Así lo ví yo, y sinceramente espero que aporte cosas a los organizadores. Y si n o no pasa nada tan amigos todos... 🙂
Tags: franquicia, 5 º Congreso nacional de franquicia, AEF4488 visualizaciones.
Seleccionar matrimonios franquiciados
3864 visualizaciones.
Lehman Brothers y Franquicia
( entonces la cosa todavía no recibía el calificativo de crisis), por cierto recomiendo clicar el video de esas manifestaciones porque desde luego las predicciones de Solbes de entonces no tienen desperdicio e indican en manos de quién estamos. El problema que tienen los políticos es que Internet tiene "una memoria que no olvida". Lo dicho que no pintan buenos tiempos para la franquicia en este aspecto y como dice la Biblia: "El que tenga oídos que oiga, el que tenga ojos que vea"...y podemos añadir "...y el que tenga boca...mejor que calle". PD: Asumo perfectamente que me puedo estar equivocando, pero los que ya han hablado se han equivocado ya. Tags: franquicia, crisis, Lehman brothers
2869 visualizaciones.
Franquicia, Tí rrega y Miedo
Este fin de semana he estado en la "Fira de Teatre de Tí rrega", evento que anualmente inunda esta pequeña población del Segrií (17.000 habitantes), con miles de visitantes que llenan sus calles para ver la interminable ristra de espectaculos artísticos y teatrales.
Tí rrega, no tiene franquicias, ( dos según he podido averiguar) sin embargo los de "Telepizza" han espabilado, se han quitado el miedo y han buscado un acuerdo con el Ayuntamiento que les ha permitido hacer un potente "branding", todo el fin de semana, ( como podéis ver en la foto) ante cientos de miles de ojos en una plaza de las más importantes de la villa. Si ha sido por expander el gusto por la pizza entre más consumidores, si ha sido por generar marca, por generar contactos o por lo que sea, lo cierto es que les han metido un gol a los demás.
¿Habrá generado contactos para crear la primera franquicia de alimentación en Tí rrega?.
Los acuiferos agotados, lo están en las grandes ciudades, las pequeñitas están todavía muy vacías de franquicia y en ellas hay conceptos que pueden triunfar, ganar dinero y dejar clientes satisfechos..eso si: Sin Miedo.
Tags: franquicias, Expansión, Fira de Tí rrega3702 visualizaciones.
Desarrolladores a la caza
2162 visualizaciones.
Los Nuevos Franquiciados
Cae a mis manos el documento de investigación publicado por el IESE "Políticas para dirigir a los nuevos profesionales: Motivaciones y valoraciones de la generación Y" publicado por los autores que constan en el mismo.
La lectura me parece muy interesante para comprender a "la generación Y" de la que ya he hablado en el blog, pero lo que lleva a mi reflexión de hoy de "franquicia" son las siguientes consideraciones contenidas en el documento:
-
Entre 2000 y 2020 el porcentaje de personas de entre 65 y 90 años de la Unión Europea pasará del 16 al 21 % mientras que las personas de 15 a 24 años sólo representarán el 11%.
-
Conviven en nuestro mundo laboral 4 generaciones, la tradicional, Baby Boom, la generación "X" y la "Y", con motivaciones, perpestivas y valores totalmente diferentes respecto a sus espacios de trabajo y ocio.
-
Los colectivos hasta ahora más marginados, mujeres e inmigrantes, a nivel laboral empiezan a ser necesarios y muchas de sus motivaciones e inquietudes aún hoy nos son desconocidas.
Aquí, para el que las quiera leer hay muchas pistas de perfiles que pueden ayudar a una selección mejor, sobretodo si sabemos cuales son nuestros valores y que generación puede encajar mejor en ellos. Porque la crisis se cargará puestos de trabajo, pero la gente para vivir y comer seguirá teniendo que trabajar, ahí en franquicia, existe una oportunidad, sobretodo si se sabe entender bien las motivaciones de los posibles "Nuevos franquiciados".
Tags: franquicia, expansión, perfiles, generación Y, generación X, Baby Boom
2553 visualizaciones.
En franquicia el hambre también es lista
Ser más listo que el hambre, reza el proverbio. Y leo por ahí que los directivos de Don Piso se han espabilado, según publica Expansión en breve el equipo directivo de la firma se hará con la totalidad del accionariado con el beneplácito de la banca acreedora ( la falta de rubor de la usura, a veces genera vergí¼enza ajena, pero a veces para negociar tratos hay que tragar carretas).
Se puede argumentar que la "peña" se tira a la piscina en un esfuerzo desesperado por no perder sus puestos de trabajo hipotecando sus pertrechos, sin embargo me gustaría presentar otra perspectiva:
* Si lo hacen es porque lo han pensado y tienen un plan de negocio viable (que la banca acreedora aprueba: Amén), basado como es lógico en un mayor desarrollo franquiciado y en una reducción de centros propios, que por cierto es exactamente la política contraria de la compañía durante años y que coroborra los que hemos dicho mil veces en el blog respecto a lo que debe hacer un franquiciador maduro o experto con los centros propios y los franquiciados: Una central franquiciadora se dedica a... franquiciar, centros propios: los justos, y ni uno más.
* Se quede quién se quede la compañía los que van a tener que tirar del carro de las operaciones van a ser los directivos, así que habrán pensado que el "pan (beneficio) sea para quién se lo gana (curra)". El mercado inmobiliario estará como esté, pero alguien vende cosas y ese alguien claramente pretenden ser ellos. ( si señores...a competir !!!!).
* Seguramente han pensado: "Es posible y para que lo vea un Fondo y se lo quede, nos lo quedamos nosotros". De hecho también hemos comentado en muchas ocasiones que hay dinero al acecho de oportunidades como la que han aprovechado estos directivos.
Es un punto de vista. Yo desde esta mi atalaya sólo quiero decir: No conozco ni un sólo detalle de la operación, si alguien me lo cuenta, lo publicaré, pero me apuesto dinero, (poquito que ahora no hay mucho) con el que quiera a "que éstos" salen del entuerto...porque tienen hambre, y el hambre es muy lista". Al tiempo.
Tags: franquicia, Don Piso, expansión3454 visualizaciones.
Franquicia: aprender con sangre
Claro que hay cosas que no ayudan mucho, recientemente otro franquiciador emergente me decía para rebatir mi argumentación de selección de franquiciados que en un evento de franquicia un franquiciador "maduro" de prestigio en el mercado nacional le había recomendado que al inicio cogiese lo que fuera, que al principio un mono con un cheque SI era un franquiciado y que se dejase de tonterías.
No sé si se lo dijo mal porque era competidor, si lo cree, ( que me cuesta de creer a mi) o si sencillamente el franquiciador emergente se lo inventó o lo quiso entender así porque le convenía, la realidad es que mientras alguien que quiera franquiciar y empiece no tenga las cosas claras, nuestro sistema tendrá unos porcentajes de desastres de lanzamiento de franquicia que como hasta hoy ninguna consultora de franquicia ni la AEF van a tener interés en publicar.
L
a formación de franquiciadores como he comentado en alguna ocasión, ( bajo miradas de odio profundo) es un tema en el que absolutamente todo el mundo, todos ( franquiciadores, consultoras, AEF y administración publica), todos, están suspendidos y nadie hace absolutamente nada para remediarlo, lo que "en este aspecto" convierte a nuestro sistema de franquicia más en un Atapuerca 2.0 que en un sistema moderno, responsable y maduro
Es una pena, yo como siempre seguiré intentándolo y más este año con dos cursos nuevos, para que nadie más lo tenga que "aprender con sangre".5120 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

