Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia
    El amigo Gerardo Rivera empieza una nueva singladura con su blog, Cómo vender franquicias como consecuencia de la colaboración con Alberto Lázaro de FRAN España y del blog sobrefranquicias. EL proyecto evidencia la idea de internacionalizar este ya conocido software de gestión de contactos para franquiciadores, que busca crecer de volumen allende mares y con gente ya conocida del sector mexicano. En cualquier caso será motivo para que haya más conversación bloguera y que todos vayamos aprendiendo más, pues a ello. Y enhorabuena!!!! y suerte   😉
    7252 visualizaciones.
    Parece claro que el universo 2.0 del que los blogs forman una parte fundamental no son una entelequí­a de 4 "chalaos" que escribimos para convenceros. Un reciente estudio de Social Media,(publicado el dia 16 de octubre) recogido en el Blog de Mangas verdes nos viene a demostrar grafica blogscomo consta en el grafico que la relevancia que los internautas dan al mundo blog y su influencia en el mundo real es cada vez mayor. Ni siquiera se puede decir que no sea importante el nivel de penetración de la población española en Internet, de hecho con un 77% como muestra el estudio es de los más elevados, es más, un 36 % de los encuestados manifiesta que ha reducido su tiempo de TV en favor de la lectura de blogs En nuestro sistema de franquicia parece como que no se presta demasiada atención a todo ello, curiosamente más en centrales franquiciadoras que en franquiciados. Hay una parte que vive ignorante y apática respecto al uso de Internet para el desarrollo del negocio franquiciador, no son capaces de ver nada útil en la red, nada les llama la atención ni perciben en ella propuestas de valor, excepto estar en Portales porque " no se puede no estar" y porque al final me generan contactos, ( con ratios de cierre pateticos) . Lo cual en mi opinión refleja que viven en otra dimensión. Los hay peores, los que la ven como una cosa perjudicial, llena de piratas y delincuentes. La verdad es que la red no es nada en si misma, es solamente una oportunidad de darse a conocer y comunicar quién quiera y como quiera sin limitación de contenidos, y a eso los blogs han generado una contribución que probablemente sea la revolución comunicativa de la humanidad de mayor importancia en atención al número de personas que se suben a ese carro, escribiendo o leyendo. Al final los blogs en función únicamente de sus cualidades y esfuerzo consiguen la atención de la gente. Porqué? pues sencillamente porque dicen cosas que a la gente les interesa, y les incita a "interactuar". La moneda tiene dos caras: Cruz: No controlo lo que dicen de mi y debo asumir que no puedo hacerlo, por lo que o me veo obligado como central franquiciadora o a hacer las cosas bien o cuanto menos a enterarme de qué se está diciendo de mi. Lo cual en ambos casos me obliga a poner tiempo y recursos a este tema. Cara: Si aprendo las reglas del juego puedo controlar mejor lo que se dice de mi y en consecuencia poner la "palanca" hacia mi lado. Pero cuidado!!!! en el mundo 2.0 se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, como en la realidad, pero mucho más deprisa, así­ que por tentador que sea no juguéis al "todo va bien", básicamente porque no es creí­ble y da la imagen de alguién que no quiere mejorar porque ya es perfecto y eso en mi opinión no es que sea la muerte de un sistema franquiciador. Es la muerte de cualquier empresa humana. En el universo 2.0 la interacción, esta permitida, es más se incentiva, se aprende del consumidor, en este caso del franquiciador, y el que crea que no es así­ que busque por Internet y que lea y verá como en el mundo de la franquicia si pasan estas cosas. Blogs y Franquicia...están ahí­. hay que aprender y jugar o...quedarse fuera. Tags: ,
    6342 visualizaciones.
    No puedo evitar la tentación hoy de hacerme eco de una noticia publicada en techweek.es en la que se informa de el nacimiento de BuzzMetrics, una herramienta que permite cuantificar y analizar cualitativamente la influencia de las opiniones de los internautas. Entre sus funciones esta Blogpulse que da muchisimas utilizades para medir la repercusión que un blog tiene dentro de la blogosfera, ( niveles de conversación, trackbacks, respuestas, comentarios, tráfico,etc...). La idea viene de que el 26 por ciento de los primeros resultados de búsquedas sobre algunas de las mayores compañí­as del mundo son contenidos generados por los consumidores, según Jupiter Research, lo que convierten a estas opiniones en el primer contacto o carta de presentación de muchas empresas. Así­ que lo que se intenta es crear una herramienta que ayude a medir esas repercusiones. No deja este blog constantemente de informar sobre como el enorme cambio que las nuevas tecnologí­as y su interacción afectan al mundo de la relación consumidor,franquiciador,franquiciado, y esta noticia es una muestra más de ello. Como enseña somos lo que nuestros franquiciados y clientes piensan de nosotros.Somos publicamente y online "su percepción" de nosotros y además ahora pueden publicar contenidos, tienen altavoz y hablan cuando quieren y como quieren, de forma injusta o no, y esas son unas nuevas formas del juego que no hay que resistirse a aprender, salvo que queramos ser como "LOS OTROS" o sea que estamos muertos y no nos hemos enterado. Tags: ,
    2235 visualizaciones.

    "El problema de la verdad, no es que no nos guste, sino que no tiene remedio"

    Una de las cosas que esta clara de la crisis sistémica que estamos viviendo, es que prácticamente no hay nada que esté claro.

    No tenemos ni la menor idea de cómo manejar esta situación totalmente nueva de pérdida de negocio constante, debida a una situación generalizada de impagos en muchos sectores, ( oculta bajo aplazamientos inciertos, valga el eufemismo), y agravada con una bajada alarmante del consumo que impide una recuperación dado el descenso generalizado también de las facturaciones de prácticamente todos los sectores.

    El caso es que la sociedad capitalista no ha vivido nada como esto jamás, y de ahí­ la preocupación de los gobernantes mundiales y su intento de inyectar "confianza" al mundo económico en general. Keynes decí­a que un sistema económico funciona con algo de dinero y toneladas de confianza, pero el problema es que ahora tal vez se inyecte dinero pero sigue sin haber confianza, porque la gente no es tonta y quién más quién menos se da cuenta de como hasta ahora no se va a poder seguir viviendo.

    Hoy reunido con el socio capitalista de la compañí­a que dirijo, ( comidas siempre llenas de la sabidurí­a de su experiencia) me decí­a que una vez un Profesor de management le dijo que existí­a una forma para que las empresas no entrasen en "modo" crisis y era que "permanentemente estuvieran en crisis", hasta cuando todo iba bien.

    Adopto el aforismo a mi acervo cultural sobre esto, porque me parece genial sobretodo si se sabe poner en práctica.

    En cualquier caso, no sé porque escribo esto en un blog de franquicias, porque nuestro sistema siempre crece y a todo el mundo le va genial y jamás hay noticias negativas, así­ que podéis desleer este post si os parece. 😉

    ...o mejor pensáis un ratito en él? 🙂

    Tags: ,


    3125 visualizaciones.

    Si pones "zona" en el buscador encontrarás mucha información respecto a invasión de zonas, zonas de exclusividad. encroachment, mapas,etc...y otras cosas relacionadas.

    Sin embargo no hemos hablado de un error tí­pico en la primera fase de lanzamiento de la franquicia cual es no calcular correctamente la zona necesaria concediéndose en consecuencia más zona de la que necesita el franquiciado o de la que razonable puede asumir para ser explotada correctamente.

    El problema cuando el concepto halla su madurez es que entonces faltan zonas por todos lados y algunas zonas concedidas en exclusiva están infraexplotadas produciéndose un desequilibrio entre necesidades y recursos, innecesario si se hubiera aprovechado mejor la experiencia inicial sin sucumbir a los cantos de la comercialidad dando más zona a cambio de convencimiento, ( lo cual además con posterioridad suele salir mal, porque si hay que convencer con más zona es que el candidato muy adecuado no es).

    Técnicas para reparar el problema hay, ( conceder otras cosas a cambio de..., demostrar que se esta infraexplotando otra zona exigiendo su explotación correcta o su cesión o alquiler,..no sé, ideas), lo que seguro que no vale es el "encroachment" porque sí­, porque además de ser de dudosa legalidad, le lleva un mesaje a la red absolutamente innecesario del tipo "tu franquiciado cumple, que yo hago lo que me da la gana por el art 33",..y eso lleva a lo que lleva.

    Tags: ,


    2205 visualizaciones.

    Hoy os recomiendo un breve artí­culo que nos ha redactado Pere Xargayó El difí­cil arte de la Gestión de la Reputación Online, donde desde una óptica humorí­stica aborda el tema de la necesidad de monitarizar la red en busca de "noticias buenas o malas" de mi enseña.

    La reputación online corporativa es un tema muy en boga que debiera preocuparnos y por ello no dejamos de hablar de él en el blog, Importa de verdad...al tiempo


    3084 visualizaciones.

    Como bien decí­a Oscar Wilde, "Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen !!!.".

    Es decir, que hablen de uno es lo que importa. No obstante en la franquicia además tiene que ser bien, ya que es importante como elemento decisorio el saber qué piensan los que están (o mejor, los que han estado) dentro. Por ello el saber qué dicen, cómo lo dicen y cómo puedo mejorar esa opinión, deberí­an ser objetivos fundamentales del equipo de expansión de la Central, pues facilitan el trabajo permitiendo el acceso a nuevos leads que puedan llegar a ser en su dí­a, nuevos franquiciados. Por lo tanto si hablan, hay que tener los mecanismos que nos permitan conocer y medir los objetivos anteriores.

    Esto es lo que se llama GESTION DE LA REPUTACION ONLINE. Una interesante página nacional que trata sobre el tema es COLLABTOPIA.

    Obviamente, hay muchos elementos que nos permiten dicho fí­n, entre ellos EL BLOG de la compañia, software   tal como GOOGLE ALERTS, SWOTTI, etc...que rastrean la información que sobre nosostros vierten un sinfí­n de agentes, ya no solo franquiciados sino consumidores, proveedores, clientes, etc.

    Por desgracia, esto que es tan evidente no se suele dar porque el franquiciador lo "sabe todo". Su discurso queda reflejado en otra célebre frase de Oscar Wilde : "No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí­ mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

    Que cada uno saque sus propias conclusiones


    4523 visualizaciones.
    Mirando el blog, veo que de redes sociales hemos hablado más bien poco. Hasta ahora lo existente en el campo de redes sociales profesionales permití­a crear subgrupos o grupos de franquicia y explorando en las redes en las que estoy veo que era como "otro pequeño mundo de franquicia" donde habí­a una gente que estaba como fuera del mundo clásico. Pero era gente interesada en la franquicia y con un componente más heterogeneo que al que estamos acostumbrados y donde la interrelación entre gente del mundo franquiciador y gente del mundo franquiciado era más habitual. La semana pasada ha nacido "Franjuice" con la idea como su nombre dice de sacarle jugo a la franquicia. Es una red social nueva que pretende sólo interrelacionar a gente del mundo de la franquicia.Ni que decir tiene que ya estoy allí­.

    franjuice

    ¿Cuál va a ser el futuro de esta red?. El tiempo lo dirá, hoy ciertamente no se sabe. Lo que si puedo decir es que la herramienta informática es absolutamente completa en cuanto a utilidades, es estable y funciona realmente bien, dándote incluso la posibilidad de tener tu propio blog dentro de la red, crear tus eventos,etc... A fecha del domingo tenia 27 usuarios, algunos bien identificados y otros más bien ocultos tipo espí­a a ver que pasa, ( de estos también hay suscritos al blog, definitivamente hay que asumirlo como moda o peaje), pero lo cierto es que el futuro de esta nueva red social de franquicia será lo que los usuarios de franquicia que estén ahí­ quieran. Voy a seguir muy atentamente su evolución porque creo que nos hallamos ante una nueva oportunidad de cosas alternativas a lo de siempre. Espero veros por ella, y a ver que podemos hacer entre todos.   😉
    5138 visualizaciones.
    Pues tal dia como hoy, hace dos años empezó esta historia del blog, ante el aplauso de unos, la denostación de otros y las risas de muchos. Lo cierto es que dos años después somos una referencia en el sistema de franquicia, digo "somos" porque el blog es una comunidad: el que escribe, los subscriptores, los que nos encuentran por Google, ( que son más del 65% de las entradas), y hasta los que hablan de nosotros bien o mal. Todos, absolutamente todos, forman parte de esta realidad, y ayudan a conformarla en lo que es, un sitio donde compartimos experiencias, es como una cafeterí­a, unos entran de vez en cuando, otros solo lo conocen y simplemente, "no les gusta" y luego están "los habituales" que siempre están. Todos pueden comentar con libertad, opinar, discrepar, ( intento no meditizar la conversación y por eso yo comento poco). La lí­nia del blog de estos años ha sido una linia innovadora, atrevida a veces y siempre en vanguardia. Algunos quieren ver en eso un ataque a los "neocon" y al "establishment" del sistema. Es solo su "filtro mental". Este blog sólo intenta aportar cosas nuevas y acercarse a las realidades del mundo de la franquicia desde perspectivas diferentes. Opinar diferente consecuencia del estudio, del trabajo , de la investigación, de los viajes y del trabajo diario, no es ir contra nadie. Es simplemente no hacer lo mismo, lo cual no es ni malo ni bueno, es solo "otra cosa" Lo cierto es que bien o mal, he redactado 566 entradas en 5 categorí­as y el interanual de Google Analytics sumado al de feedburner nos da 42.000 entradas interanuales a fecha de hoy, representándonos pues que muchos del sector, estáis ahí­, siguiéndonos. Espero llegar a las 50.000 entradas anuales al final de año, y siguiendo el crecimiento natural que llevamos gracias a nuestro buen posicionamiento natural en Google, creo que lo vamos a conseguir. No quiero acabar este "post" especial sin mencionar a blogs interesantes que ha surgido después siguiendo esta lí­nia diferente, como la gente de "Sobrefranquicias" o la gente de "Diario de un franquiciado" que por caminos diferentes pero con la misma forma de expresión y con la sinceridad por bandera intentan como yo, mejorar poco a poco el sector. Felicidades a todos pues.

    Para ver video si recibes el blog por Feedburner clica aquí­


    4386 visualizaciones.

    Pues hoy ha habido el primer webminar protagonizado por la gente de Sobrefranquicias ( gente muy "techy" y competente) con la que colaboramos con mucho gusto desde el blog de la franquicia en labores de asesoramiento en el lanzamiento de este nuevo producto para que os vayáis introduciendo con "vaselina" en el mundo blogger.

    Me parece interesante la argumentación con los matices ya comentados y debatidos en Blogs en Franquicia ¿Estrategia de venta o Comunidad on line?

    [slideshare id=647200&doc=blogs-para-franquicias-1223568240628268-9&w=425]

    a animarse!!!!! 🙂


    4331 visualizaciones.

    Etiquetas