Franquicia & Innovar : Destruir para construir
En relación al post del viernes y preparando mi ponencia de la semana que viene en la URV, "Campus terres de l ´Ebre" sobre innovación, he repescado un interesante artículo de Pablo Martín de Holand titulado "Forgetting for change" en el que introduce una interesante reflexión:
No es posible abordar cambios importantes con estructuras de procesos y activos del pasado ( conocimiento y bienes ) sin olvidarnos de ellos. De hecho sucede el curioso hecho de que sólo los "obligados" por los resultados, ceden a la tentación de conservar e innovan por obligación ( o supervivencia) haciendo de la necesidad virtud.
La resistencia humana al cambio parece que sólo cede ante el desastre o el casi desastre.
Curiosamente el post de ayer de Enrique Dans, hablaba de la importancia de adaptarse, por ejemplo a los nuevos buscadores. Concretamente citaba a Youtube en donde todavia los que se quieran posicionar con la palabra Franquicia o Franquicias tienen un hueco, ( detrás de Axel claro, 🙂 ), pero claro para ello deben: destruir la asunción de que solo los bunners y fichas en los portales les darán contactos, cambiar destinaciones presupuestarias y buscar o bien provedores de edición de videos o bien formarse en ese arte ( lo cual no es muy difícil).
En definitiva, destruir para volver a construir. Con el cambio de "tiempo" el edificio actual no aguanta.
Tags: franquicia, innovar, youtube
2191 visualizaciones.
Franquicia y Nueva Economía
En mi entrada "Tecnología y franquicia" del 29 de setiembre escribía algo así como:
"lo cierto es que las estructuras del pasado han dejado de ser rentables, y precisamente el sobredimensionamiento de una central franquiciadora es algo que la puede llevar al fondo.....del mar.
Habrá quién quiera entender en este planteamiento un abandono del servicio al franquiciado, pero sólo será su "filtro mental"; No hay sistema de franquicia de éxito sin servicio al franquiciado, más aún, sin orientación de servicio al franquiciado.
Las soluciones tecnológicas al final están pensadas para dar un mayor y mejor servicio al franquiciado a un coste menor, y ese va a ser el nuevo parametro de los tiempos que vienen".

Y para los que quieran creerme, acabo de leer una interesante entrada en el Blog de Networking Activo de Emilio Márquez en la que adelanta algunas cosas del libro de Chris Anderson "Free! Why $0.00 Is the Future of Business", que se publicará el próximo año y en el que señala que en una economía como Internet, en la que los costes tienden a cero, el futuro de los negocios es el ofrecer productos gratuitos, resaltando que algo sea gratis no quiere decir que no vaya a generar dinero" y añadiendo que "en el momento en que las actividades de una empresa rozan lo digital o la red, el modelo gratuito pasa a ser no ya una opción, sino la única opción".
Entiendo que para el mundo franquiciador es complicado dar ese salto aún como proveedor del servicio, pero seguro que estará entusiasmado de ser cliente de proveedores de servicio a ese nivel, ( gratis o a coste bajo) por lo tanto la búsqueda de soluciones ERP "free" o a muy bajo coste "premium" supone un trabajo al que habría que dedicarle un tiempo si se quiere ser más "eficiente", cosa que adelanto va a ser "absolutamente necesario" en un futuro más próximo del que querríamos. Desgraciadamente lo peor está por venir....
Al tiempo....
2862 visualizaciones.
Cubo Rubik y Franquicia
De adolescente jamás aprendí a hacer completo el "cubo rubik", la verdad es que creo que llegué a hacer dos "capas", sin método, y echándole ratos, pero nunca lo llegué a completar, y la verdad que me hubiera gustado y sin frustrame el no haberlo podido acabar, hubiera claramente preferido conseguirlo.
Hace un par de meses mi hijo Alberto empezó su "Aventura Rubik" como consecuencia por cierto de "mi puntería" en una feria de verano, y el caso es que se frustraba bastante, hasta que le indiqué que tal vez podía encontrar un video en Youtube donde se explicase el método.
Entre esos videos encontró que una niña de 3 años lo hacia en 52 segundos lo cual le estimuló más a hacerlo bien. Tardó tres o cuatro semanas visionando una y otra vez el video e intentando romper alguna vez la pantalla del ordenador porque no le salía...pero el caso es que desde hace dos semanas es capaz de hacerlo en dos minutos.

Naturalmente me ha faltado tiempo para pedirle que me explique el método y ya estoy en ello, calculo que en un par de ratitos más de "clase" ya sabré hacer la maldita tercera capa.
No sé si saber hacer el "cubo rubik" en la vida es algo importante, lo que si sé es que no me importa nada que me haya enseñado a hacerlo mi hijo de diez años que lo ha aprendido aprovechando sus conocimientos en las nuevas tecnologías y dedicándole un tiempo que yo no fui capaz de dedicarle y apaláncandose en una tecnología que yo no tenía a su edad.
Aprovechar sin orgullo ni complejo la curva del aprendizaje de los más jovenes, que a su vez aprovechan lo que tienen a su alcance!!!! ¿Cambiamos "Rubik" por "franquicia"? 😉
Tags: franquicia, cubo rubik, curva de la experiencia, nuevas tecnologías
3246 visualizaciones.
Divina justicia «Apañola»
La cosa es que rara vez va a pasar eso, porque los jueces en su entrenamiento estudian y memorizan muchas normas ( no sé exactamente para qué si están en los libros y en Internet ¿?), pero la realidad solo la viven en sus negros cuartos de estudio a la oposición durante años y en consecuencia su desconocimiento de la realidad lleva al punto que no son capaces de reconocerla en los textos legales y en consonancia los resultados son los que percibe la población en general, es decir, incomprensibles.
De franquicia,es triste decirlo, no saben mucho, como lo prueba el hecho de que cada vez que ponen una sentencia de franquicia explican lo que para ellos es franquicia, ( según algún que otro texto legal que encuentren), lo que atestigua que lo han tenido que buscar porque no lo tenían claro.
La última "tontería" por ser suave la acabo de leer en la sentencia de un juzgado de lo mercantil!!!!!! (que algo más debiera saber), cuando relaciona que la reputación en el mercado de una marca ( su notoriedad debe querer decir) determina que se pueda lesionar su know how por competencia desleal.
Es decir, en cristiano: que se le puede hacer competencia desleal por parte de los franquiciados a un franquiciador lesionando su "saber hacer aprendido" si la marca de éste no es muy notoria, con lo que el silogismo llevaría al absurdo que un franquiciador emergente necesariamente "no puede hacer las cosas bien" y en consecuencia siempre puede ser atacado por actos de competencia desleal por sus franquiciados.
Conclusión para el franquiciado: Aprenda de su franquiciador y luego cuando tenga todos los materiales y conocimientos rescinda el contrato y compita en el punto de venta que tenía, no hay problema, si era "emergente" es que no lo podía haber hecho bien.
Patente de corso: "Matad a los pequeños por bien que lo hagan que así no podrán crecer"
Marchando uno de curso de franquicia para jueces!!!!!! oído barra.13741 visualizaciones.
El blog de José Luis Gato en Franjuice
Franjuice continua creciendo a buen nivel y con intenciones muy claras y establecidas por su fundador José Luis Gato en un post muy reciente.
Se trata de crecer, crear e informar desde un punto de vista alternativo al "establishment" del sector.
En Franjuice, cada usuario puede tener su "blog por la cara" basta con ser usuario de alta, ( es gratis!!!! ,).
Cada blog y cada blogger tienen sus particularidades y eso es lo que los hace más atractivo para unos o para otros. La clave esta en ser honesto y exponer con cotidianiedad un punto de vista particular, nuevo, y que aporte a quién lo lee.
El blog de José Luis Gato en Franjuice a mi criterio por su esfuerzo, dedicación y conocimientos se merece un sitio en mi blogroll que desde hoy le dedico. Para los malpensados, no significa ni que piense igual que él, ni que vaya a hacer negocios con él, ni que tenga intereses creados con él, ni nada por el estilo, simplemente pienso que ofrece un punto de vista particular y nuevo que es bueno que conozcáis. Así que desde aquí abro una ventana internauta hacia su dirección para que tengáis un camino fácil para llegar a él con un clic.
El hacerlo o no ya es opción de cada uno, yo desde luego se la doy.
6321 visualizaciones.
Franquicias: «Prudencia y comunicación»
Leo en inmodiario que un directivo de Banca afirma sin miedo:"La prudencia obliga a incrementar dotaciones a costa de no incrementar resultados" y la verdad que tanto sentido común en un banquero me sorprende.
Aunque para sorpresa, el comprobar que en el sector de franquicia, que inevitablemente se va a ver "tocado" por la bajada del consumo y el desempleo, estas cosas parece como que aún no están claras.De hecho basta un repasito a los principales portales del sector para comprobar una vez más que la "comunicación" en franquicia se entiende como un sainete de bienaventuranzas, predicciones al alza, y panorama general de fiesta y carnaval.
Lo cierto es que como ya hemos comentado en este blog, conviene asumir que trabajaremos el doble para ganar la mitad los próximos años y parece hasta de "tontos" ( con perdón y si se me permite la expresión) el mantener una cosa diferente, con independencia de que haya algún que otro sector al que esta circunstancia determinada le vaya bien, cosa que celebro, pero lamentablemente no deja de ser una excepción que confirma la regla.
A mi entender los "reconocidos gurús" del sector lo que tendrían que hacer es lanzar mensajes más basados en un analisis concienzudo de lo que sucede en nuestra economía y en el sistema de franquicia en general, que en el "amiguismo", en el "no me pises que yo no te pisaré", y en el "esto es bueno para los dos y por extensión para todos", entre otras cosas porque el resultado final "da risa". Uno lee las noticias de los principales portales y páginas web del sector y parece que vivimos en un mundo mezcla del "Tio Gilito y Alicia en el país de la maravillas"..y la verdad es tan obvio que no es así que resulta patético pretender que lo parezca. No se trata tampoco de pintar funerales, ya lo entiendo, pero seria de agradecer como antes he dicho, analisis rigurosos de lo que pasa con datos y experiencias reales.
Probablemente se haya inyectado tanto de esa cultura y esos valores en el sistema de franquicia que hoy ni franquiciadores ni comunicadores sean capaces de nada más, y se asuma que "esto es lo real y lo que esta bien"
Aunque lo realmente gracioso es que se siga leyendo...
2721 visualizaciones.
¿Qué es Franquicia?
5283 visualizaciones.
Franquicias:…jueguen a la honestidad!!!!
En este sentido las cuentas de explotación constituyen un talón de Aquiles importante del proceso de venta. Con frecuencia se ponen a la carta, o no se actualizan, ( de hecho muchos deberías actualizar con los horribles datos del 2008, las que presentareís en el 2009) y el resultado es que mucha gente piensa que podrá tirar adelante la franquicia con menos dinero del que en realidad necesita, ( problema seguro), y especialmente las previsiones fallan donde menos falta hace, ( cash flow negativo del lanzamiento de la actividad). Resultado: Por bien que vaya desde el principio la cosa, va mal porque el dinero no llega, lo cual es gracioso porque ni siquiera quiere decir que la franquicia no vaya,( lo normal es que cualquier negocio de inicio, la franquicia también tenga un cash flow negativo), simplemente lo que quiere decir es que las cuentas de explotación que se presentaron en la fase de convencimiento estaban optimizadas, ( o sea mal....) y entonces entra en acción la formulita de antes, el franquiciado se mosquea, habla mal de la enseña y ya está liada cuando no hacia falta.
Bastaba con jugar mejor a la honestidad del proceso de selección...!!!
Tags: franquicia, franquicias, honestidad, proceso de venta, expansión, cuentas de explotación3394 visualizaciones.
Asumir Cosas…
El otro dia hablaba de que en franquicia se asumen cosas que ya no se cuestionan pero que en la mayoría de los casos ya no valen, ( suponiendo en algunos casos que hayan valido alguna vez).
Un ejemplo clarisimo de ello, ha quedado perfectamente reflejado en el Blog de José Luis Gato en FranJuice en su post Franquiciadores: 10 Tips para hundir tu enseña. En él, en tono divertido e irónico relata más que diez "asunciones", diez estupideces todavía sostenidas por muchos simplemente porque alguién les dijo que eran así.
Lectura super- recomendada no dejéis de leerla.
2485 visualizaciones.
Para aprender de otros: Reflexiones de «no seleccionar»
4064 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

