Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia
    Pues no he podido haceros un poquito de blogging life como me hubiera gustado. La verdad es que ha sido una jornada agotadora en la que hemos repasado aspectos muy interesantes del conflicto en el mundo de la franquicia como pedí­a y anunciaba nuestro ambicioso temario. Conflicto, motivaciones, contratos, herramientas de gestión, problemas más comunes, background legal, los blogs en la comunicación empresarial y los blogs incendiarios. En el aula franquiciadores emergentes, maduros, (nos ha faltado algun experto, otro dia os cuento como diferencio esas tres clases), algún despacho de abogados importante ( el número uno del paí­s), y muchas ganas de aprender y compartir. He visto franquiciadores que se han quitado el traje de competencia para juntar experiencias y aprender unos de otros bajo el canal conductor del profesor. Ha sido gratificante. He tenido el placer una vez más de enseñar y ayudar a otros, cosa que confieso me tiene "pelí­n enganchado", pero claro yo también aprendo cosas de mis alumnos. Hoy Serge Gros de "Universo Peluquerí­a", todo un veterano en el mundo de la franquicia con más de 30 años de experiencia y desarrollador de enseñas como Jean Louis David en España y Portugal me ha enseñado una metáfora que quisiera compartir con vosotros. Me decí­a que en todos los organigramas de franquicia que él conoce, todo se desprende de la central, (expansión, aperturas, compras, ventas, dept jurí­dico, etc...), que suele estar en la parte de arriba del cuadro, y que él cree que esto se ejemplifica mejor dibujando un árbol. Las raí­ces y el tronco ( que están abajo...) son la central y si las raí­ces no son fuertes y el tronco vigoroso, los franquiciados que son las hojas, ( y estan arriba), no se aguantan en el árbol y se caen...Gran metáfora. Me la guardo....Gracias Serge!!!!!!. Ha habido una especial sensibilidad y atención por el tema de los blogs en la comunicación empresarial del mundo de la franquicia...a ver si vamos encontrando alguna "vocación" entre los franquiciadores, ya va siendo hora.... Mañana por la mañana os cuelgo las fotos el "flickr" Tags: , , ,
    4271 visualizaciones.

    La Franquicia como sistema social no es inmune a los conflictos que habitualmente surgen entre las personas. En consecuencia, malentendidos, malas comunicaciones y percepciones erróneas, así­ como la percepción de falta de apoyo de la red, llevan a situaciones conflictivas que en el entorno de la franquicia tiene aspectos diferenciadores que conviene conocer.

    La mayorí­a de los conflictos surge como consecuencia del descontento del franquiciado, gestionar correctamente esa sensación parece un reto interesante de abordar.

    Y eso es exactamente lo que voy a hacer hoy en la Jornada de 8 horas para 13 franquiciadores, en la que vamos a abordar exclusivamente ese problema desde la triple perspectiva que garantiza los mejores resultados: La legal, la comercial y la psicológica.

    La Franquicia es una realidad humana ,comercial y legal compleja que requiere cuando surge el conflicto una aproximación seria y metódica. Luego el "arte" de cada cual debe hacer el resto.

    Según vaya todo os intentaré hacer un poquito de blogging live....

    Tags: ,



    2909 visualizaciones.
    | Josan | 2 comentarios en Blogs

    Enrique Dans, toda una referencia como blogger y como profe mio, acaba de publicar un interesante artí­culo titulado "La jornada de un blogger" donde explica todas las cosas que un blogger tiene que hacer a lo largo del dí­a para mantener su blog. Se parece mucho a las cosas que hago cada dí­a yo para mantener el mio, así­ que os recomiendo su lectura con la esperanza de encontrar alguna "vocación", y que me conozcáis un poco mejor.

    Hay otros blogs en esto de la franquicia, desde hace poquito, pero ni tienen dominio propio,( están dentro de otras webs) ni estan rankeados ( el "nuestro" en Technorati con un nivel de autoridad siete y con la posicion 723.702 de entre ochenta millones de blogs, top 1 % no esta mal eh....), ni linkan a otros blogs, ni publican con demasiada frecuencia.

    Mi esperanza es que entre los directivos de franquicia, especialmente entre los directores generales, se empiecen a dar cuenta que hay que tener un blog y publicar, así­ tendremos una comunidad más grande, más comunicativa y de la que aprenderemos todos más, porque los blogs, (cuando son blogs...) entre ellos se hablan, se linkan y actuan como espejos de comunicación...que bonito, no?

    Tags: , ,


    3545 visualizaciones.
    A veces con un poco de imaginación creativa se pueden hacer cosas muy interesantes....Como ejemplo os linko el video que idealista.com ha puesto e Youtube...solo 6 segundos...pero un gran anuncio. Combina el conocimiento obvio de su marca, (portal inmobiliario) con el famoso jueguecito del Monopoly...A mi me parece genial.... [youtube]1IqSSWp_L1A[/youtube] Un buen ejemplo....a estrujarse las meninges!!!!
    2324 visualizaciones.

    Ayer hablaba con una directora de expansión que va a tener problemas pronto. Lo que le pasa es que está creciendo a un ritmo brutal, la central encantada porque se apalanca con las ventas, pero su preocupación es que esta ella sóla para dar servicio a los franquiciados, y ya está agobiada porque no puede, no llega, tiene pendientes auditorí­as y visitas a nuevos franquiciados y sufre y se angustia. Normal

    Los crecimientos se deben controlar y deben estar previstos y a todo crecimiento de facturación se le debe aparejar un gasto de dimensionanimiento acorde con el nuevo volumen de servicio que se va tener que prestar. Franquicia no es vender producto, es además dar un servicio a alguién que ha puesto su dinero y su ilusión en nuestra marca y en nuestra forma de hacer, olvidar eso es caer en la trampa de entender la franquicia como un canal de distribución cautivo...y eso pasa factura inevitablemente, como en la foto que os he puesto hoy, al final se rompe el cuadro.

    En cualquier caso, la tendencia a no incrementar los gastos cuando hay que dar más servicio, es algo en lo que todos caemos, en más o en menos, pensar en ello un rato y seguro que veréis que hay cosas que corregir.

    Buen finde.


    2248 visualizaciones.
    Con frecuencia oigo quejas y lamentos respecto a lo complicado que es vender franquicia, pero la verdad es que veo pocas ideas nuevas para hacer cosas y poca búsqueda para crecer a través de ideas nuevas. Ahí­ va una, muy ví­nculada a lo que es la responsabilidad social. "Little Caesars" Franquicia de Pizza Estadounidense, tiene un Programa Especifico para veteranos de guerra,  ( el segmento de veteranos de guerra en  USA esta muy atacado por la franquicia, ven  él grandes posibilidades como ya comenté en mi post Formar o buscar...?  allí­ por  febrero). El caso es que el presidente de la compañí­a se encontró, (no literalmente, claro) con Robbie Doughty, un veterano de Iraq que perdió las piernas en un raid a causa de una bomba. Se quedó impresionado por su tenacidad, esfuerzo y espí­ritu de superación y le concedió una franquicia en Paducah, (Kentucky), en condiciones algo ventajosas, cosa que se ha encargado de predicar a los cuatro vientos y de la que radio, televisión, prensa y blogs han hecho una amplia cobertura. Os linko un video de 30 segundos de Youtube, para que veáis algo. [youtube]cDsb_gXPWUs[/youtube] La cosa es que han juntado perfectamente necesidad de expansión, con ideas, con responsabilidad social. Han encontrado un icono y han trabajado en ello para explotarlo. Con el añadido que ahora la percepción de la comunidad de su marca es mejor, (más humana, más social) y como consecuencia tendrá más consumidores. Estoy seguro que no ha sido suerte, sino que lo han pensado mucho rato. Hay que pararse a pensar en la estrategia, a dónde vamos y por dónde, sino...lo urgente se come a lo importante.
    2491 visualizaciones.

    Aunque ya hemos hablado de cosas de Expansión internacional, tal vez haya sido poco, así­ que estarí­a bien que profundicemos en alguna cosa.

    ¿Cuando uno está preparado para ser "Internacional"?.

    Una primera pregunta debiera basarse en el "éxito nacional" de la enseña. Nuestra central por si misma debe ser capaz de generar beneficios regularmente, porque en caso contrario lo mejor es "ordenar primero la casa antes de viajar".

    La segunda cuestión a abordar es comprobar que realmente no existe una manera más fácil y más barata de seguir creciendo, es decir, si todaví­a me queda espacio ocupable a nivel nacional, debiera luchar con él, porque ahí­ soy más eficiente y tengo experiencia y sé como hacer, al contrario que en Expansión Internacional donde no tengo experiencia y en consecuencia donde mis costes serán más caros.

    Y la tercera cuestión es tener claro lo que la Expansión Internacional me va a costar. Porque abordar un proceso de este tipo sólo pensando en los ingresos, parece una cuestión ingenúa, en la que más de uno cae. No sólo se trata de contar lo que me costará encontrar a mi MF o AD y contratarlo, sino también qué me va a costar darle servicio. Porqué no hay vuelta, voy a tener que dar servicio, si quiero que triunfe.

    Tres ideas claras. espero que sirvan para la reflexión.Otro dí­a más.

    Espero comentarios y/o preguntas.Gracias.

    Tags: ,


    4588 visualizaciones.

    • Expansión internacional
    • Formación para directivos de franquicia
    • Expansión nacional
    • Registro de franquiciadores, aspectos prácticos...

    Con esto ya tengo para unos dí­as, pero si ma ayudáis tendré para más,..claro que luego el trato es que cuando escriba sobre esto haréis comentarios...eh...!!!!

    Animo que queda toda la tarde para que me propongáis temas sobre los que queréis que hable para que los COMENTEIS....Gracias.


    2514 visualizaciones.

    Despues de ocho meses, de más de 2200 visitas mensuales y de más de 320 suscriptores casi todos ellos relacionados con el mundo "franquiciador" podemos decir que tenemos un blog "limpio". No sólo no hay Trolls. sino que jamás he tenido que borrar o moderar un comentario.

    Claro que tampoco tenemos muchos comentarios. Tal vez la gente no tenga tiempo, o los temas no sean lo suficientemente interesantes. Me lo pregunto yo, pero mis respuestas no sirven mucho, sirven las vuestras, por lo que agradecerí­a alguna aportación indicándome los temas de más interés para cada uno, así­ supondré que respecto a esos temas os sentiréis más inclinados a opinar.

    La riqueza de un blog, la dan sus comentarios, y ahí­ creo que vamos con la materia suspendida, yo el primero que no consigo motivar para que hayan muchos, tal vez la gente piensa que no puede discrepar.....y naturalmente que puede todo lo que quiera, incluso frontalmente, aunque siempre en un marco de respeto y educación.

    En fin que si hoy tenéis un ratito, podriáis poner los temas sobre los que os gustarí­a que se hable más: Expansión nacional, internacional, conflicto,generación de contactos, nuevas tecnologí­as,etc....SENTIROS LIBRES DE HABLAR!!!!!! para eso es el blog.


    2535 visualizaciones.

    secondlife-postcardYa hace dias que querí­a escribir sobre Second Life, pero sé poco todaví­a ( allí­ soy Josan McMahon, los apellidos son limitados y hay que escoger). Hace dí­as que lo pruebo y estoy en ello, pero claro, es una segunda vida de verdad, hay que aprender a andar a correr, a coger cosas, a volar!!!, (si,si, para trasladarse uno puede volar!!!)...en fin una historia nueva. Pero claro, las transacciones de los 6.000.000 de personas que entran suman 45.000.000 USD al mes!!!! es una pasta no...?.

    La cosa es que la media de edad de los que "viven" su "segunda vida" ahí­ es de 32, buenos potenciales consumidores y "prospectos"!!!!. Uno se puede gastar la pasta en comprar islas, construir cosas, venderlas...un mercado nuevo emergente. ¿Será la nueva Internet?, los primeros la descubrirán y ganarán dinero y los demás como siempre a invertir el mismo esfuerzo para sobrevivir....

    edificio Quasar elite ¿potencialidades? sólo las intuyo, estoy aprendiendo a volar a conducir y a coger cosas...todo un aprendizaje!!!!, pero claro, se puede tener una tienda y que la gente pruebe nuestro producto, o simplemente que la gente pruebe nuestro servicio, como ha hecho Quasar Elite que se ha comprado una islita, ( que vale un mantenimiento mensual de 100 euritos en noviembre 2006, hoy ya 200 !!!! como sube la vida cuando las cosas triunfan no...?), y ha montado un centro virtual.

    Pues eso, que la franquicia española, ya ha entrado en second life... ¿a qué esperáis? . Indudablemente será un nuevo canal de distribución...al tiempo.

    Ah!!!, para os que quieran empezar, les linko la web con el programa de descarga, Suerte!!! de inicio cuesta y hay que ponerle un rato....en ello estoy.

    Tags: ,


    4718 visualizaciones.

    Etiquetas