Rondas de Capital
He comentado en alguna ocasión, que para pasar de la fase de emergencia de una franquicia al estadio de madurez, en muchas ocasiones además de olvidar los valores de la emprendeduría, (voluntarismo, horas y mucho trabajo) y pasar a orientarse en los procesos y en su eficiencia para obtener una mayor rentabilidad, suele hacer falta, además,una nueva ronda de capital.
Saber dar ese paso parece crítico y para ello hay que obtener dinero, y el dinero ni es barato ni lo regalan. Hay que saber "vender" una ronda de capital, porque eso puede marcar la diferencia entre "estar en franquicia" o "triunfar en franquicia".
Digo esto porque mi amigo Axel Serena dio una charla interesante de ello hace unos días en Iniciador presentado como hacer un plan de negocio y un cuaderno de inversión para presentar a Business Angels y Entidades de Capital Riesgo. Os puedo asegurar que de esto sabe y tiene una amplia experiencia
Os linko el post y os sugiero que clickéis en los hipervinculos que hay en él, seguro que a muchos les servirá, porque en nuestro sistema sigo viendo a demasiados que sólo "están". 🙁
Tags: franquicia, franquicias, ronda de capital, capital riesgo, Bussines Angels
4433 visualizaciones.
La rescisión anticipada en el contrato de franquicia
- Impago reiterado de las prestaciones económicas por parte del franquiciado.
- No seguir las directrices de la franquicia.
- No respetar las cláusulas de exclusividad.
- Impagar y ejercer a su vez competencia desleal.
17629 visualizaciones.
La culpa no es siempre del franquiciador
Leo hoy, en el Boletin de la IFA, un interesante artículo que explica lo crítico que puede llegar a ser para un franquiciado, la elección del personal. El artículo explica entre otras cosas como con la excitación de la contratación y la apertura el emprendedor franquiciado descuida este aspecto, que se revela como capital, puesto que existen estadísticas en Estados Unidos que relacionan altos porcentajes de fracasos de franquiciados con políticas de reclutamiento pobres o inadecuadas.
Se trata de una reflexión que no debiera caer en saco roto, y que debiera hacer pensar a muchos franquiciados que tiene empleados y no les va bien, si es el sistema el culpable o las personas.
Un franquiciado no puede inhibirse de su condición de emprendedor y empresario, conforme que debe recibir toda la ayuda de curva de experiencia que pueda proporcionarle el franquiciador, incluso que debe ser bien elegido. Pero escoger empleados es una función inherente a su control dentro de la unidad franquiciada, y tal como dicen las estadísticas mejor hacerla bien.
La culpa no es siempre del franquiciador.
Tags: franquicia, franquicias, recursos humanos
3076 visualizaciones.
La Franquicia como sistema «Holístico»
Leo en Franchise Remedies un interesante artículo de Richard Salomon, abogado de Franquicia estadounidense que entre otras cosas contiene el siguiente axioma:
"Cuando un sistema de franquicia entra en crisis, raramente es simplemente porque ocurre, normalmente es debido un montón de cosas que se han ido acumulando con el tiempo."
Para él la enfermedad habitual es caer en "lo rancio", es decir en asumir cosas sin cuestionárselas, porque es más fácil eso, que afrontar la verdadera realidad de los cambios necesarios como consecuencia de una temporadita de ceguera complaciéndose en lo que "fue bien".
Lo normal dice Salomon, es preguntarse ¿qué hicé mal? y el tema está en que seguramente muchas decisiones que se tomaron no estan mal en sí mismas, ni siquieran estaban mal cuando se adoptaron, y tal vez ni siquiera están mal ahora vistas de forma "aislada", pero tal vez esas decisiones vistas de forma global dentro del sistema son las que llevan a la situación de "crisis" en la que nos encontramos.
Una enseña franquiciadora, como cualquier otro proyecto empresarial, debe ser vista con perspectiva, de forma global e integrada en su mercado, (del que no nos engañemos.... depende). Ver las cosas con lentes microscópicas y aislando celulas, no permite ver el comportamiento de las mismas de forma "holística", como consecuencia de ello, las aproximaciones a los problemas son pobres y las soluciones también.
Eso dice Richard Solomon entre otras muchas cosas...y a mi me ha parecido que lo debía compartir con vosotros.
A mi me parece interesante y acertado.
Tags: Franquicia, Franquicias, Crisis de Franquicia, Richard Solomon, Sistema Holístico
3350 visualizaciones.
Latinoamerica.si o Latinomerica.no
Cuando alguna vez hemos hablado de Expansión Internacional la cosa ha ido por derroteros que apuntan más hacia Latinoamerica que otra cosa.
Decía en mi post de 4 de enero que "los porqués parecen claros, menor desarrollo económico, (y por lo tanto mayor ventaja del conocimiento y experiencia adquiridos), moneda más débil,(y en consecuencia menor inversión), identidad de idioma y cultura básicas, (barreras que ya no hay que superar para controlar el negocio)...Si a ello le sumamos que el coste del transporte de personas y flete de mercancías es razonable, junto con el incremento de la periodicidad de los vuelos.....".
Sin embargo,hay cosas, más bien relativas, a la economía de estos países y su estado de emergencia que hace que se planteeen algunos aspectos negativos de ese tipo de expansión a pesar de sus primeros "inputs" positivos. Por ejemplo:
- ¿Cómo consigo llevar producto sin que sea caro y sea competitivo en ese mercado donde la moneda es mucho más débil?.
- ¿Si llevo servicio, como consigo que los royalties de una moneda baja, compensen el gasto del servicio que voy a estar prestando al Masterfranquiciado o al agente de desarrollo?
- ¿Se puede confiar en la estabilidad política y económica del país donde me ubique?, pongo el ejemplo de Venezuela donde parece que pueden pintar bastos como consecuencia de la última cumbre iberoamericana.
Con independencia, argumentos que ya he tratado en el blog, como si mi partner elegido en el país va a ser capaz de desarrollar mi concepto, o de si tengo un buen plan de negocio con un buen desarrollo financiero, continuan siendo cuestiones críticas.
Todo es solucionable, pero habrá que pensarlo antes de que pase.
Tags: franquicia, franquicias, expansión internacional de franquicias, países emergentes
2408 visualizaciones.
Nuevo artículo
2991 visualizaciones.
«In Paco Casa Memoriam…»
4073 visualizaciones.
Tecnología en Operaciones también
Un último ejemplo de ello, lo veo en "Wall Street Journal", donde se publica la Noticia que Papa Johns Pizza, acaba de empezar una campaña por la que previamente individualizado, los clientes pueden pedir sus combinaciones de menu a través de un simple mensaje SMS.
Desconozco el coste de la inversión tecnológica, pero estoy seguro que el nivel de crecimiento en ventas de impulso en cualquier instante, ( para el que ahora "sólo" se requiere un móvil en la mano), seguro que subirá.
Lo de siempre el dinero no se gana trabajando...se gana pensando!!!!
Tags: franquicia, franquicias, tecnología en operaciones2955 visualizaciones.
Los nuevos canales de distribución
3712 visualizaciones.
La venta Moderna: Vendedores de soluciones
La clase del Profesor Carlos Jordana siempre añade un valor añadido a nuestro curso, al final se trata de un profesor de marketing de una de las más importanes escuelas de negocios de nuestro país, con más de 20 años a las espaldas en la formación de alumnos.
Al final su visión, y como hace descubrir a los alumnos "la venta de soluciones" a través de ejercicios y de ejemplos, siempre acaba haciéndonos entender la importancia de entender el Mapa de sufrimientos del cliente, y de legitimarnos para venderle "la solución" adecuada. vendedores de soluciones, esa es la venta moderna.
Mañana, (por hoy), la adaptaremos a nuestro sistema de franquicia, con nuestro "Mini trainning Camp".
Tags: Franquicia, franquicias, venta de soluciones, curso de tecnicas de venta en franquicias, Sollution selling
2408 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

