Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia

    He comentado en alguna ocasión, que para pasar de la fase de emergencia de una franquicia al estadio de madurez, en muchas ocasiones además de olvidar los valores de la emprendedurí­a, (voluntarismo, horas y mucho trabajo) y pasar a orientarse en los procesos y en su eficiencia para obtener una mayor rentabilidad, suele hacer falta, además,una nueva ronda de capital.

    Saber dar ese paso parece crí­tico y para ello hay que obtener dinero, y el dinero ni es barato ni lo regalan. Hay que saber "vender" una ronda de capital, porque eso puede marcar la diferencia entre "estar en franquicia" o "triunfar en franquicia".

    Digo esto porque mi amigo Axel Serena dio una charla interesante de ello hace unos dí­as en Iniciador presentado como hacer un plan de negocio y un cuaderno de inversión para presentar a Business Angels y Entidades de Capital Riesgo. Os puedo asegurar que de esto sabe y tiene una amplia experiencia

    Os linko el post y os sugiero que clickéis en los hipervinculos que hay en él, seguro que a muchos les servirá, porque en nuestro sistema sigo viendo a demasiados que sólo "están". 🙁

    Tags: , , , ,


    4433 visualizaciones.
    El franquiciador y franquiciado cuando suscriben un acuerdo de franquicia tienen la intención que su relación dure como los matrimonios, toda la vida. Pero por desgracia no siempre es así­ y puede que nos encontremos con una rescisión anticipada del mismo promovida bien por el franquiciador bien por el franquiciado dependiendo de quién ha incumplido y de las causas de la misma. ¿ Pero qué conduce al franquiciador a rescindir el contrato? La práctica nos demuestra que las causas por las que el franquiciador solicita la rescisión del contrato de franquicia suelen ser normalmente las siguientes:
    • Impago reiterado de las prestaciones económicas por parte del franquiciado.
    • No seguir las directrices de la franquicia.
    • No respetar las cláusulas de exclusividad.
    • Impagar y ejercer a su vez competencia desleal.
    Es importante regular en el propio contrato de franquicia las consecuencias de una rescisión anticipada del mismo. Muchos contratos de franquicia establecen una rescisión automática ante el incumplimiento de cualquier obligación por parte del franquiciado y únicamente es necesario notificarle la voluntad de rescindir y la causa de la misma. Este tipo de polí­tica contractual genera en el franquiciado la percepción de que el sistema de franquicia es un sistema rí­gido en el que cualquier incumplimiento puede implicar verse expulsado de la cadena. Dicha consecuencia es en cualquier caso, totalmente antagónica con el discurso que recibe durante el proceso de venta de la franquicia y únicamente perjudica la gestión de la cadena. Algunos contratos también establecen determinados plazos de preaviso, que suelen ser generalmente de un mes, para subsanar dichos incumplimientos, por lo que, se establece un plazo para llevar a cabo la rescisión. Hay otros sistemas más efectivos y recomendables tales como establecer en el contrato una gradación de las sanciones en muy graves, graves y leves dependiendo del incumplimiento que se produzca ya que no es lo mismo estar realizando competencia desleal al franquiciador en el punto de venta que por ejemplo, no seguir determinadas normas técnicas del Manual Operativo. Por el contrario, no es habitual establecer en el contrato de franquicia cláusulas de rescisión anticipada ante un incumplimiento del franquiciador. En este caso, y ante cualquier conflicto se aplicarí­a la normativa civil común que entrarí­a como supletoria, por la que, el franquiciado puede exigir al franquiciador que cumpla con su obligación o bien solicitar la rescisión del contrato de franquicia, lo que genera en ambos casos la correspondiente indemnización por daños y perjuicios. En definitiva, para tener un buen contrato no únicamente debemos tener en cuenta la normativa, sino intentar, entre otras cosas, gestionar el conflicto desde el propio contrato. Aquí­ como hemos visto hoy, juega un papel importante la regulación en el acuerdo de franquicia de las consecuencias de una rescisión anticipada ante un incumplimiento de las partes. Tags: contrato, franquicia, incumplimiento, rescisión anticipada, sanciones
    17629 visualizaciones.

    Leo hoy, en el Boletin de la IFA, un interesante artí­culo que explica lo crí­tico que puede llegar a ser para un franquiciado, la elección del personal. El artí­culo explica entre otras cosas como con la excitación de la contratación y la apertura el emprendedor franquiciado descuida este aspecto, que se revela como capital, puesto que existen estadí­sticas en Estados Unidos que relacionan altos porcentajes de fracasos de franquiciados con polí­ticas de reclutamiento pobres o inadecuadas.

    Se trata de una reflexión que no debiera caer en saco roto, y que debiera hacer pensar a muchos franquiciados que tiene empleados y no les va bien, si es el sistema el culpable o las personas.

    Un franquiciado no puede inhibirse de su condición de emprendedor y empresario, conforme que debe recibir toda la ayuda de curva de experiencia que pueda proporcionarle el franquiciador, incluso que debe ser bien elegido. Pero escoger empleados es una función inherente a su control dentro de la unidad franquiciada, y tal como dicen las estadí­sticas mejor hacerla bien.

    La culpa no es siempre del franquiciador.

    Tags: , ,


    3076 visualizaciones.

    Leo en Franchise Remedies un interesante artí­culo de Richard Salomon, abogado de Franquicia estadounidense que entre otras cosas contiene el siguiente axioma:

    "Cuando un sistema de franquicia entra en crisis, raramente es simplemente porque ocurre, normalmente es debido un montón de cosas que se han ido acumulando con el tiempo."

    Para él la enfermedad habitual es caer en "lo rancio", es decir en asumir cosas sin cuestionárselas, porque es más fácil eso, que afrontar la verdadera realidad de los cambios necesarios como consecuencia de una temporadita de ceguera complaciéndose en lo que "fue bien".

    Lo normal dice Salomon, es preguntarse ¿qué hicé mal? y el tema está en que seguramente muchas decisiones que se tomaron no estan mal en sí­ mismas, ni siquieran estaban mal cuando se adoptaron, y tal vez ni siquiera están mal ahora vistas de forma "aislada", pero tal vez esas decisiones vistas de forma global dentro del sistema son las que llevan a la situación de "crisis" en la que nos encontramos.

    Una enseña franquiciadora, como cualquier otro proyecto empresarial, debe ser vista con perspectiva, de forma global e integrada en su mercado, (del que no nos engañemos.... depende). Ver las cosas con lentes microscópicas y aislando celulas, no permite ver el comportamiento de las mismas de forma "holí­stica", como consecuencia de ello, las aproximaciones a los problemas son pobres y las soluciones también.

    Eso dice Richard Solomon entre otras muchas cosas...y a mi me ha parecido que lo debí­a compartir con vosotros.

    A mi me parece interesante y acertado.

    Tags: , , , ,


    3350 visualizaciones.

    Cuando alguna vez hemos hablado de Expansión Internacional la cosa ha ido por derroteros que apuntan más hacia Latinoamerica que otra cosa.

    Decí­a en mi post de 4 de enero que "los porqués parecen claros, menor desarrollo económico, (y por lo tanto mayor ventaja del conocimiento y experiencia adquiridos), moneda más débil,(y en consecuencia menor inversión), identidad de idioma y cultura básicas, (barreras que ya no hay que superar para controlar el negocio)...Si a ello le sumamos que el coste del transporte de personas y flete de mercancí­as es razonable, junto con el incremento de la periodicidad de los vuelos.....".

    Sin embargo,hay cosas, más bien relativas, a la economí­a de estos paí­ses y su estado de emergencia que hace que se planteeen algunos aspectos negativos de ese tipo de expansión a pesar de sus primeros "inputs" positivos. Por ejemplo:

    • ¿Cómo consigo llevar producto sin que sea caro y sea competitivo en ese mercado donde la moneda es mucho más débil?.
    • ¿Si llevo servicio, como consigo que los royalties de una moneda baja, compensen el gasto del servicio que voy a estar prestando al Masterfranquiciado o al agente de desarrollo?
    • ¿Se puede confiar en la estabilidad polí­tica y económica del paí­s donde me ubique?, pongo el ejemplo de Venezuela donde parece que pueden pintar bastos como consecuencia de la última cumbre iberoamericana.

    Con independencia, argumentos que ya he tratado en el blog, como si mi partner elegido en el paí­s va a ser capaz de desarrollar mi concepto, o de si tengo un buen plan de negocio con un buen desarrollo financiero, continuan siendo cuestiones crí­ticas.

    Todo es solucionable, pero habrá que pensarlo antes de que pase.

    Tags: , , ,


    2408 visualizaciones.
    Con algunos "problemillas operativos, propios de Internet los "viernes por la tarde", os he "posteado" el artí­culo "Homenaje a Francisco Casa" . En nuestro mundo de franquicia donde escasean los reconocimientos,espero que sirva de tributo a un "histórico" de nuestro sistema. A pesar de que lo conocí­a y habí­a sido cliente de G2a, quiero agradecer a Manel Casabó de área Franquicia, toda la información y ayuda prestada, sin ella no hubiera podido escribir este "in memoriam..." a alguien que lo merecí­a. Quede ahí­. Tags: , ,
    2991 visualizaciones.
    Durante el pasado mes de Octubre ha dejado de estar entre nosotros Paco Casa. Muchos no sabéis quien era, pero cuando casi nadie sabí­a lo que era una franquicia, en 1985 el empeño de este ingeniero textil inquieto le llevó a capitanear un grupo de personas que en pequeña expedición asistieron a la Feria de Franquicia de Parí­s y de ahí­ surgió una pequeña feria de franquicia en Barcelona, un seminario en el IESE ( fruto de su condición de ex alumno de esta prestigiosa escuela, concretamente del programa PDD), una ponencias en Valencia y la primigenia idea de crear FRANCHISA, como empresa de servicios especializados en franquicia. Una panzada de visitar empresas, para hablarles del sistema logró que hoy en dí­a algunas como Coronel Tapiocca, Fotoprix, Ralarsa, Pokins-Bocatta o Esencial Mediterráneo, están dentro del sistema. Otras, como Myrurgia, Chupa Chups, Rivisa o Musgo, no creyeron conveniente iniciar el proyecto. Cuando habla de esto Manel Casabó siempre dice: "De todas ellas aprendimos, y mucho, y Paco siempre estaba allí­, apuntándolo todo y haciéndonos vibrar a todos con cada nuevo proyecto". Escribió junto a Manel Casabó en el invierno de 1989, "La franquicia (franchising). La comercialización más allá de 1992." Uno de los primeros libros en España que se concibió como un pequeño manual introductorio y divulgativo, apto para empresarios como para estudiantes, que tení­a la virtud de tocar aspectos teóricos y prácticos por primera vez en España. Todo ello en una época en que la bibliografí­a española se reducí­a a seis libros, tres de ellos del Iresco y algunos artí­culos en prensa especializada en distribución comercial. En la última parte de su vida, ya retirado, asesoraba a Omar Etxart, (Etxart&Panno), y tení­a tiempo para leer nuestro blog, con entusiamo y con las ganas de aprender de siempre de este "antiguo guerrero de la franquicia". Hoy no está, y en el cielo no sé si hay franquicias, pero sus comentarios harán que viva en nuestro blog para siempre. Buena suerte amigo!!!! 1.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.32.184.233 Josan, Una vez más, NO ESTAS PARA NADA EQUIVOCADO, sino todo lo contrario: un gran acierto, tan grande como la torre mas alta de la Sagrada Familia (cuando esté terminada ...) Paco Casa Posted Jun 21, 4:40 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "í‚ ¿Porqué no hay brokers de Franquicia?" | Ver comentario 2.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.32.184.233 Josan, Me encanta que a la venta de una franquicia lo llames proceso de venta. Desde hace unos meses he adoptado también este concepto, pues creo que efectivamente se adapta a la realidad, a lo que representa el PROCESO de decisión dcel candidato hacia la franquicia que se le propone. Un saludo Paco Casa Posted Jun 20, 7:01 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Amor al prójimo....para vender más !!!!!" | Ver comentario 3.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.32.184.233 Ni me verás: estoy en Barcelona! Posted Jun 14, 1:44 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Actualización: 12:30" | Ver comentario 4.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.32.184.233 Josan, Estoy disfrutando un montón con tu blog a tiempo real sobre el FORUM 2007. Te felicito por tu capacidad de sí­ntesis y tu descripción periodí­stica de los acontecimientos. eres un crack! Posted Jun 14, 12:58 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Actualización: 12:30" | Ver comentario 5.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 83.38.59.170 í‚ ¿Es lí­cito tener en una misma plaza un operador que ha pagado un Canon y tiene la exclusiva de venta de tus productos (moda, por ejemplo) en régimen de franquicia y al mismo tiempo tener una tienda multimarca (boutique ...) que también vende en la misma plaza parte de la misma colección mezclada con ropa de otras marcas????? Lo digo, porque cuando estoy vendiendo mi franquicia, casi siempre tropiezo con la misma piedra... Posted May 30, 4:47 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Comentarios de hoy" | Ver comentario 6.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.34.21.254 Josan, Cuánta razón tienes... Y siguen con la caradura de continuar afirmando que "financian las franquicias". Finalmente, cuando algún candidato me ha pedido información al respecto por parte de alguna institución financiera, le he dicho la verdad pura y dura: en España, no hay ninguna diseñada para ningún tipo de franquicia. Ah! Si algún dí­a tienes conocimiento de alguna iniciativa al respecto, dame los datos. Gracias! Posted May 15, 9:48 AM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Cosas que nos faltan" | Ver comentario 7.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 81.34.21.254 GENIAL! ME ROBAS LAS PALABRAS! Posted Apr 25, 9:37 AM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Cosas de ferias" | Ver comentario 8.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 83.46.43.74 No tan cuento! Ha pasado, pasa y seguirá pasandop en la dura y triste realidad ... Por eso, está bien que nos expliques ese "cuento": a ver si abrimos bien los ojos, todos, y hacemos las cosas bien desde el principio, para separar la paja del grano, nos informamos bien antes de adheririnos a una franquicia de "mucho éxito", exigir que se cumpla la Ley 2.485/1998 por parte del franquiciador con respecto a su obligación de proveer al candidato de la D.I.P. correspondiente, y demás condiciones para saber seleccionar con acierto la franquicia por la que uno se interesa! Posted Apr 17, 10:00 AM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Otro cuento de Franquicia: "El Franquiciador a la fuerza"" | Ver comentario 9.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 83.46.43.117 Si decimos en franquicia "amabilidad" aparece sin lugar a dudas ETXART & PANNO !!! Te reto a que se hagan las pruebas y las experiencias mas variadas en las tiendas de nuestra red mas dispares, y verás que lo que primero hemos intentado inculcar a la franquiciada es AMABILIDAD, lo segundo AMABILIDAD y lo tercedro AMABILIDAD ... Me parece interesante tu planteamiento Posted Mar 29, 3:49 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "La importancia de ser amable." | Ver comentario 10.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 83.33.180.62 Permí­teme, Josan: Si quisieras poner por orden, de mayor a menor importancia, dentro de los cinco temas que has tocado resumiendo el Perfil del director de expansión, yo pondrí­a primero, sin lugar a dudas, el que aparece con el número 5: EMPATíA !!!!!! Y tú? O es irrelevante el hecho de ponerlos por orden? Saludos Paco Casa Posted Mar 28, 10:03 AM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "El perfil de un Director de Expansión" | Ver comentario 11.Nombre: Francisco Casa Aruta | E-mail: info@etxartpanno.com | URI: http://www.etxartpanno.com | IP: 83.33.178.123 Josan, Te felicito por decir "en público" ... YO TAMPOCO LO Sí‰ TODO ... Esta forma de pensar es lo que opino nos puede permitir saber cada dí­a algo mas ... que ya es mucho !! Saludos Paco Casa Posted Mar 21, 7:32 PM | Editar Comentario | Eliminar Comentario — Editar comentario "Saber para opinar..." | Ver comentario
    4073 visualizaciones.
    Muchas veces, hablamos de tecnologí­a sobretodo aplicada al marketing y/o a la publicidad. Sin embargo hablo poco de la tecnologí­a aplicada a las operaciones, donde claramente las utilidades son mucho más visibles, y donde una vez más una buena idea, con bajo presupuesto puede reportar interesantes beneficios. Un último ejemplo de ello, lo veo en "Wall Street Journal", donde se publica la Noticia que Papa Johns Pizza, acaba de empezar una campaña por la que previamente individualizado, los clientes pueden pedir sus combinaciones de menu a través de un simple mensaje SMS. Desconozco el coste de la inversión tecnológica, pero estoy seguro que el nivel de crecimiento en ventas de impulso en cualquier instante, ( para el que ahora "sólo" se requiere un móvil en la mano), seguro que subirá. Lo de siempre el dinero no se gana trabajando...se gana pensando!!!! Tags: , ,
    2955 visualizaciones.
    Una de las clases que mas ha llamado la atención a los alumnos hoy (por ayer) en el curso ha sido la de los nuevos canales de distribución. En ello hemos explorado la diferencia entre el Marketing electrónico y el Marketing en Internet. ( veo al linkaros los conceptos en wikipedia, que alguién improcedentemente pide la fusión entre ambos...cosas de democratizar el conocimiento!!!...que le vamos a hacer) En todo caso una de las cosas interesantes ha sido ver, como con bajo presupuesto y tecnologí­a se pueden hacer muchas cosas. A veces basta con una buena idea, ( si no me creéis preguntarle a los chicos de BEEP INFORMATICA, los costes de producción de sus recientes videos colgados en la pagina web). Al final lo que más ha seguido llamando poderosamente la atención a los alumnos ha sido el abandono que existe dentro del sistema de franquicia del posicionamiento de paginas web de las enseñas en buscadores, sobretodo teniendo en cuenta que son precisamente los contactos que de ahí­ se obtienen los que mejores ratios de cierre de ventas dan. No se entiende!!!!...a lo mejor es simplemente que no se ha contabilizado el dato. habrí­a que ir haciendo algo..no nos parece? Tags: , , , , ,
    3712 visualizaciones.

    IMG 0380La clase del Profesor Carlos Jordana siempre añade un valor añadido a nuestro curso, al final se trata de un profesor de marketing de una de las más importanes escuelas de negocios de nuestro paí­s, con más de 20 años a las espaldas en la formación de alumnos.

    Al final su visión, y como hace descubrir a los alumnos "la venta de soluciones" a través de ejercicios y de ejemplos, siempre acaba haciéndonos entender la importancia de entender el Mapa de sufrimientos del cliente, y de legitimarnos para venderle "la solución" adecuada. vendedores de soluciones, esa es la venta moderna.

    Mañana, (por hoy), la adaptaremos a nuestro sistema de franquicia, con nuestro "Mini trainning Camp".

    Tags: , , , ,


    2408 visualizaciones.

    Etiquetas