Franquicia y Política (y II)
2881 visualizaciones.
Franquicia & Política
Asisto atónito a la pelea de niños que durante estas semanas libran los candidatos de los dos partidos más representativos de España en número de votos, por el poder en nuestro país. Hasta hoy parece que solo vale el "mentiroso", "...y tu más", sólo les falta el "irás a la Señorita".
La falta de categoría en el discurso, y de respeto por el adversario político parece ser que es "la tensión" que uno y otro creen que les va a dar la victoria. Triste no?
Me apresuro a asegurar que lejos de marcar un discurso político totalmente impropio de este foro, solamente me dedico a constatar de forma triste, el pobre espectáculo con el que se nos está obsequiando estos días, en una pugna por la Presidencia del Gobierno, más propia por el tono del discurso y los "grafiquitos",de un patio de colegio, que de dos candidatos seriamente preparados que se aprestan a la gran responsabilidad que supone la Presidencia del Gobierno de unos de los 15 primeros países del mundo.
Naturalmente lo visible han sido ellos dos, pero no me parece que el resto del panorama político calze otra horma de zapato.
La cosa que nos afecta en todo caso es "nuestro mundo" de franquicia y aquí me he preocupado de coger sus programas generales y chequearlos.
Lo terrible ha sido que después de pasar el buscador sobre ellos, y a pesar de la aportación del sistema de franquicia a casi el 5% de muchos conceptos macroeconómicos (PIB, empleo, retail,etc..) no existe en ninguno de los dos programas ni una triste referencia a la franquicia, o las franquiciadores.
Que diferencia, hace sólo unos días donde el General Powell en la Convención de la IFA nos saludaba dando a las gracias al sistema de franquicia por la creación de empleo y por el trabajo que estaban desarrollando los franquiciadores en aras a un mayor bienestar de todos con el crecimiento de sus negocios, ( y eso que sus elecciones son en Noviembre).
Ya ni cuento la existencia en USA de FranPAC, "lobby" de la IFA que patrocina el "Franchise Apreciation Day" cada año
En fin es lo que hay,...y en mi opinión es poco, triste, y no se habla de franquicia,...quién se quiera sentir aludido, que se sienta. Y el que sea responsable que haga algo. 🙂
Tags: franquicia, política, IFA, FranPac, AEF, Apreciation Day4152 visualizaciones.
Buscadores y Contactos
Se podría objetar a ello, que es normal, que es el negocio de los Portales y que por eso ellos si "invierten en posicionamiento" (SEO,SEM).
Esa objeción me parece tremedamente discutible, para mi ningún Director General serio de una enseña de franquicia debiera permitir que en un buscador que usa casi el 70 % de los Internautas no salga la web corporativa en primer lugar en una búsqueda con el nombre de su marca!!!! y menos después de saber los datos de eficacia de cierres de ventas que he dado en el primer párrafo.
Claro que a lo mejor la pregunta es si tiene esos datos de su enseña, ( eficacia de número de cierres por origen de contacto).
La cosa grave es que de las tres enseñas que miré dos de ellas no estaban tampoco en la segunda página, ( ni en la tercera) y la otra (curiosamente la que menos puntos de venta tenía y en clara fase de emergencia) conseguía salir la última de la primera página, eso si, con el nombre mal mecanografiado...!!!
Pues nada cada cual a lo suyo, pero en una época donde la economía está como está, y donde los buenos contactos escasean, la gente debería esforzarse más que nunca por obtener contactos de calidad, (debidamente segmentados) y para ello nada mejor que un posicionamiento de su página web. (SEO)
Tags: Franquicia, buscadores, contactos, lead generation, SEO, SEM3713 visualizaciones.
La Dimensión humana de la Franquicia
Hemos comentado en algunas ocasiones que un franquiciado, al escoger una franquicia, escoge en verdad una forma de vivir su vida (motivación para comprar franquicia).
Como lógica consecuencia de ello, escoger franquicia o franquiciador, implica escoger el vehículo a través del cual voy a conseguir mis objetivos de vida ( status social, riesgos, recursos, sueños, reconocimiento). No es extraño pues que cuando el vehículo no nos lleva al sitio que queríamos, la frustración sea equiparable a la de cualquier decepción grande de relación humana.
La Franquicia no nos olvidemos es una relación, ese componente personal del sistema no se debe olvidar y se debe aprender a gestionar correctamente.
La Franquicia trasciende claramente a lo legal y a lo comercial, ( que debe existir y funcionar bien) para pivotar alrededor de lo psicólogico, de lo humano. Si la Franquicia queda definida sólo en términos legales y comerciales, el resultado final probablemente será insuficiente. Confianza, respeto y una comunicación abierta son las claves de una relación de franquicia. La Franquicia es sólo algo legal y/o comercial cuando las cosas no van como debieran. Como en un ejército, oficiales y soldados tienen una sóla misión, y son interdependientes los unos de los otros y sin la existencia de cada uno de ellos, lo demás no tiene sentido.
Si nos extraemos de eso probablemente al gestionar una cadena las decisiones van a ser más pobres y menos comprensibles.
Tags: franquicia, franquiciar, relación humana, concepto de franquicia
3023 visualizaciones.
Elegir franquiciados
Hoy hablaba con una prospecta de una franquicia "extranjera" con franquicias en nuestro territorio nacional.
Al hablar con ella comprendía "una vez más" muchos de los temores y angustias que comporta tomar una decisión de este tipo, y creo interesante resaltar lo bueno que es entender esta circunstancia en un proceso de selección de entrada.
De hecho, el reto como reclutador de franquiciados es comprender donde están, cuales son sus necesidades, ( que en muchos casos son mucho más psicológicas que comerciales) y en función de ello pensar si realmente nuestra franquicia le va a servir o no. Como siempre digo la semilla de un conflicto se suele encontrar en el proceso de venta
He dicho muchas veces que "Es mejor que sepa y no entre, a que no sepa, entre y se acabe yendo". Mi talla no sirve para todos los posibles franquiciados por prisa que tenga yo en crecer. Si no es mi perfil, mejor dejarlo ir.
Porque al final ¿Cuál es el coste de la caída de un franquiciado los dos primeros años?
- ¿Coste de reemplazo?
- ¿Royalties y margenes pérdidos?
- ¿Coste de localización de local?
- ¿Tiempo de operaciones de lanzamiento?
- ¿Coste de marketing (lanzamiento y pérdida de marca)?
3051 visualizaciones.
Datos para pensar
- el incremento de número de contactos obtenidos por Internet es ya del 77%, a pesar de que la inversión prevista no supera el 48% de los presupuestos de expansión.
- Internet (41%), Referenciados (37%) e Intermediarios (14%) se llevan la palma de cierres de ventas, dejando a los demás canales como residuales.
- La gente mide ya de forma mayoritaria (63 %), luego si miden se pueden plantear mejorar
5155 visualizaciones.
El cambio de posición del Franquiciador en el Contrato
Como hemos comentado en varias ocasiones, el contrato es nuestra herramienta jurídica de protección de nuestro modelo de negocio.
Por lo que, cuánto más trabajado esté y mejor recoja nuestro sistema de franquicia, estaremos más protegidos ante cuestiones futuras que puedan surgir.
Una de las cláusulas habituales en los contratos de franquicia es la posibilidad de subrogación del Franquiciador en un tercero. La previsión de esta circunstancia halla su sentido en los cambios accionariales que puedan acontecer en la sociedad franquiciadora, bien sea por fusión con otra sociedad, bien por adquisición por otra cadena más grande o por un fondo desarrollador, o bien simplemente por cambios administrativos en la propiedad de la marca.
Normalmente se establece en dichas cláusulas que el Franquiciador podrá ceder a un tercero los derechos de explotación de la franquicia, quedando el nuevo Franquiciador subrogado en los derechos y obligaciones del anterior, y únicamente informando al Franquiciado de dicho cambio.
Los problemas pueden devenir cuando no preveamos en el contrato una posible cesión de la posición del Franquiciador. En este caso, la normativa común nos obliga a solicitar el consentimiento de los franquiciados de nuestra red para proceder a la subrogación a una nueva Central Franquiciadora.
Ello supone un cambio en el contrato y como todo cambio que no esté previsto y regulado previamente en el contrato de franquicia puede generar un conflicto con nuestros franquiciados y que alguno de ellos no esté conforme con dicha subrogación, con toda la problematica que ello comportaría.
De la misma forma que solemos regular el cambio de posición del franquiciado en el contrato ( ver lo que ya hemos hablado en el blog respecto a ello ), preveer un cambio en la posición del franquiciador parece ser algo que no debieramos olvidar.
En todo caso derecho no es matemáticas....
Tags: franquicia, franquiciador, subrogación contractual
5884 visualizaciones.
Franchise World
Following what is happening in the international franchise market, it is always good to see how those markets are an example of what can come to Spain. One of the ways to measure the maturity of those markets is when we check the kind of conferences they hold.
For example, from April 28 to the 30 it will be held the 11th Annual Franchise Finance & Development Conference in Las Vegas, Nevada.
Organizers say that the Conference is a proven educational and networking forum designed specifically for owners and executives of franchise companies who want to expand the rate of growth in their franchise systems
As we read in the summary, the conference has 2 goals:
- Invite franchisors to speak about their experience recruiting strong franchisees.
- Meet franchise lenders and investors in networking sessions
Among the speakers, we can find experts in finance, CEOs of franchise brands, expert writers, etc.
It looks very interesting, especially because they are not starting, this is the 11th Conference.
Well, the questions are:
When this kind of conferences will arrive to Spain? Are we ready to hold these topics? Do we have brands that already have strong franchisees? By the way,what is a strong franchisee? (nice definition!)
Tags: Franchise, 11th Annual Franchise Finance & Development Conference
4574 visualizaciones.
Multifranquiciados
Viendo en la funda del edredón de mi cama la figura del hombre de Vitrubio, me ha venido a la cabeza la figura del multifranquiciado.
Cuando le va bien a una enseña el fenómeno del multifranquiciado suele surgir con fuerza.
Conceder más de una franquicia a un sólo franquiciado tiene unas innegables ventajas a nivel de la venta y su coste. Sin embargo plantea algunos inconvenientes en los que conviene reflexionar:
- A veces la estructura de negocio no permite el concepto de multifranquiciado, porque el control de la unidad depende excesivamente del franquiciado, que difícilmente va a tener la capacidad de multiplicarse por dos. Conceder la multifranqucia en estos casos, por deseo que exista del franquiciado, le condena con seguridad al fracaso de la segunda unidad, y a su desilusión por la primera.( No es un pensamiento, el que quiera que me pregunte que le doy nombres y marcas).
Recuerda, si no esta estropeado, no lo arregles.
- Cuando la posibilidad de multifranquicia se da, con frecuencia se convierte en muy "multi", y ocupa gran proporción de centros, dándole a los multifranquiciados un poder de negociación que puede entorpecer claramente el funcionamiento de la cadena de forma grave, cuestionando el liderazgo del franquiciador. ( que le pregunten a Burguer King)
- El multifranquiciado acaba requiriendo unas ventajas de la economía de escala ( via rappeles y descuentos por volumen) que por definición sólo le corresponden al franquiciador o al Masterfranquiciado. Lo cual somete a la enseña a una tensión de la relación poco " productiva".
Al final, como siempre que cada cual haga lo que quiera, me basta con que piense en ello. Porque estas cosas no me las invento, sencillamente han pasado. Por eso las cuento.
Tags: Franquicia, multifranquiciado
3730 visualizaciones.
El «Dossier»
Los materiales de marketing en un proceso son una herramienta que nos debe ayudar eficazmente.
Alberto Lázaro desde su blog "sobre franquicias" nos cuenta en su post "Propuesta: El Dossier de Franquicias Desestructurado" algunas ideas interesantes de como mejorar esa herramienta.
Visto que montones de "ellos" parecen el mismo y dirigidos a las mismas personas, y sobretodo con los mismos errores, creo que es una lectura que no se debe pasar por alto, y opinar sobre ella me parece una buena idea. os exhorto a que lo hagáis.
Tags: El dossier de franquicia, Alberto lázaro, Sobrefranquicias
3501 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento


