Franquicia: Conflictividad 2009 y mediación.
El entorno de bajada de ventas actual lleva a algunos modelos de franquicia a la extenuación y al límite de la rentabilidad, siendo este problema más acentuado cuanto más joven es el sistema de franquicia y sus franquiciados.
En otras palabras los sistemas más antiguos aguantan este entorno de crisis mejor porque tienen más experiencia, ( para no quedarse quietos) y más beneficios de años anteriores (para resistir). De la misma forma que los franquiciados más veteranos aguantan mejor que aquellos que son recientes e igual el toro les ha pillado sin haber llegado aún a su punto muerto o con pocos beneficios.
Lo primero en estos casos es apuntar contra el sistema de franquicia, ( que puede ser el culpable o no) y en cualquier caso eso genera conflictividad.
La conflictividad en la franquicia ha sido tradicionalmente baja, no han existido un gran número de pleitos en relación al total unidades y enseñas del sistema, pero lo cierto es que probablemente el entorno actual provoque que durante el 2009 haya más pleitos de franquicia que nunca hasta hoy.
Para resolver un problema de conflictividad lo mejor es buscar soluciones razonables. Y las más razonables suelen ser las previsibles, cosa que hemos dicho muchas veces. Pero desgraciadamente lo previsible no se prevee mucho. En mis más de 12 años como abogado de franquicia no he visto ni un solo contrato que llevase adjunta una clausula de mediación que entre otras cosas permitiría:
- Confidencialidad y discreción en el litigio. (bastante necesarias en un sistema de franquicia cuando hay follón).
- Ausencia de prejuicios para solucionar el problema
- La elección de un mediador que con el tiempo ganaría en experiencia y legitimidad
- Una actitud diferente por parte de los abogados
- Una solución inteligente construida entre las partes, y no por un tercero
- Un cierre emocional del problema sin sangre.
Desgraciadamente cuando me hallo inmerso en un conflicto, no consigo ver nada más que el deseo de una humillante derrota de la contraparte y claro eso a lo mejor explica porque esas clausulas de mediación obligatoria previa a un disputa judicial no existen en nuestro mundo de franquicia.
A pesar de ello yo no voy a dejar de recomendarlas, porque como decía David Holmes " You are an idiot if you think litigation is going to solve your problems".
Los jueces no tienen la llave de la solución de un conflicto de franquicia. las partes si.
Tags: franquicia, franquicias, pleitos, conflictividad, clausula de mediación
3505 visualizaciones.
Apalancamiento Tecnológico
Tradicionalmente son las compañías franquiciadoras de servicios las que más apalancamiento tecnológico han utilizado, ( en nuestro país esencialmente las de servicios de mensajería).
Si se mira con calma, tiene su lógica. En un concepto donde lo "personal es relevante" ( y en el servicio lo es), lo normal es basar los procesos en formas parametrizadas que no dependan de las personas y que aseguren una repetición clara de las secuencias para que el servicio se preste de forma idéntica. Al final, eso es franquicia.
Con independencia de ello, el apalancamiento tecnológico implica una eficiencia de costes y una rapidez de reacción muy superior a las de las compañías franquiciadoras que no lo hacen.
Al leer lo anterior, muchos pensarán que el apalancamiento tecnológico sólo puede ser operacional, pero lo cierto es que no es así, también puede ser administrativo, organizativo y estratégico, pero para ello hay que estar al dia de lo que la red y la banda ancha nos pueden dar "por la cara" y planificar en innovar nuestros procesos de central, configurándolos de una forma limpia de mente y siendo así innovadores de verdad.
El problema esencial de ello es que hay que estar dispuesto a destruir la experiencia anterior que tan bien nos sirvió en el pasado y que hoy no sirve de nada como consecuencia del cambio de paradigma económico que estamos sufriendo.
¿estamos dispuestos a ello? o dejaremos que el miedo nos atenaze y repitamos lo que sabemos aún en la certeza de que ya no sirve?.
3415 visualizaciones.
Franquicia y visitas de campo: Inspeccionar o enviar consultores para ayudar
An Audit You Can Live With es un interesante artículo de Ken Houck, CFE, y vicepresidente de Operaciones del Oeste de Golden Corral Buffet and Grill.
El artículo explora lo que debe ser la auditoría de un franquiciado desde la perspectiva de como ayudar y fortalecer la relación con él. Entre otras cosas interesantes propone una auditoria de ventas en comparativa con las ventas más recientes del propio franquiciado, para comparar ratios y proponer soluciones. Claro que él no propone una inspección inquisitorial sino que lo que propone es una visita de campo de apoyo y consultoría, a través de un consultor de la cadena con profundos conocimientos del modelo de negocio y de sus ratios financieros que ayude a mejorar la perfomance del franquiciado.
Ahí es donde se demuestra si eres un franquiciador que conoce su modelo de negocio y que aporta dia a día en la formación y acompañamiento del franquiciado, frente a franquiciadores que aportan "Manuales operativos" y "formaciones iniciales" para estar dentro de la ley, y que después se ocupan de enviar inspectores para comprobar que todo va bien.
Frente a este último módelo en el que la visita de central es vista por el franquiciado como una molestia engorrosa, la propuesta de Ken Houck lleva como consecuencia no solo que se espere la visita sino que las que hay parezcan pocas y así se fortalece la relación:
Franchising is about relationships. When the relationship exhibits mutual respect, it will flourish. What could be more important than the financial health of a franchisee to the franchisor and the long-term affects it will have on their relationship, as well as the brand? Some folks say "the harder people work, the luckier they seem to become." This type of effort pays off bigger than a Vegas slot machine any day.
Lo de siempre, porque además me consta que es cultura básica de CFE, "si ellos no ganan a mi nunca me puede ir bien".
Tags: franquicia, franquiciar, visitas de campo
2732 visualizaciones.
Nuevo artículo y previsiones 2009
-
Las Instituciones públicas incrementen sus ayudas a los pequeños emprendedores que confían en la franquicia o a los empresarios que desean franquiciar.
-
Las Entidades bancarias establezcan mejores y mas eficaces programas de financiación para franquiciadores o franquiciados.
-
El Público en general, definitivamente vea a la franquicia como un método fiable y más seguro que montar un negocio independiente.
4847 visualizaciones.
Feliz Año Franquicia !!!

por Alberto Aguelo
Varios títulos se han barajado para este artículo. En realidad, podría haber puesto: Feliz Año Franquiciadores o Feliz Año Franquiciados o Feliz Año Consultores de Franquicia o Feliz Año Personal de las Centrales de Franquicia. Elegí Feliz Año Franquicia porque engloba a todos y por qué resume mis buenos deseos para el sistema en general. También pensé en titularlo 2009: el Año de la Franquicia. Se verá en el texto por qué podría haber elegido cualquiera.
Propuse hacer mis reflexiones en este blog de Josan después de leer las recientes publicaciones de la IFA (International Franchise Association) en relación a lo que puede deparar al sistema de franquicia el año 2009.
Nadie puede hacer predicciones certeras o a afirmar que el 2009 será un buen año para la franquicia por las siguientes razones:
- Las circunstancias afectan a toda o casi toda la economía, también a la franquicia por lo que podrá ser un buen año para unos pero no para todos los involucrados en la franquicia
- Que sea bueno o malo dependerá de los actores clave que operan en este sector (marcas líderes, asociaciones, primeras consultoras, ferias, publicaciones....)
El punto 1 está muy relacionado con la tan llamada "crisis" y lo está mas con la falta de financiación y liquidez. En las encuestas realizadas por la IFA, a la pregunta " ¿Qué tendencias augura para el 2009?", el 44,78% de los consultados destacó una dificultad en el crédito a nuevos o actuales proyectos seguido muy de cerca con un 32,84% compuesto por los que opinan que en el año próximo se hará un mayor uso del marketing creativo.
Es curioso lo relacionadas que están las dos respuestas y cómo ante la realidad de lo que piensan los primeros, surge una reacción de los segundos. Si los bancos se endurecen a la hora de prestar dinero, una de las fórmulas es innovar en el marketing.
Es por ello que el 2009 será el año de la franquicia si todas las centrales de comienzan a tener o continúan manteniendo una relación sólida con sus franquiciados para incrementar la creatividad en las herramientas de marketing. El buzoneo, el merchandising, la publicidad, etc., tienen que avanzar y combinarse con otras técnicas que permitan al franquiciado incrementar sus ingresos y hacer rentable su negocio.
Otra de las preguntas realizada por la IFA refuerza todavía mas este asunto. A la pregunta " ¿Cuál fue el mayor problema que su compañía tuvo en 2008?", en primer lugar vuelve el estado de la economía pero en segundo lugar aparece la bajada en negocio y clientes. Qué razón más de peso para insistir en lo que decíamos antes, que en el 2009 se deben reforzar formas creativas de marketing para revertir esta tendencia.
En el punto 2, me refería a la importante labor de los actores clave que operan en este sector (marcas líderes, asociaciones, primeras consultoras, ferias, publicaciones....) de cara a que el 2009 se pueda considerar un año próspero.
Y aquí hago referencia a la opinión también reciente de Matthew R. Shay, presidente de la IFA. Al ser preguntado sobre la influencia del clima económico actual en la franquicia y en los pequeños negocios, responde: "Cuando las compañías se han reestructurado o han reducido personal durante situaciones económicas similares, es nuestra experiencia que la gente preocupada por su empleo permanente busca formas de vida alternativas donde se sientan en control de sus destinos. La franquicia es una alternativa fundamental"
La idoneidad de la franquicia es una opinión que hemos visto repetida por asociaciones y consultoras españolas en estos dos meses de noviembre y diciembre y que evidentemente yo apoyo. Pero solo dependerá de los actores de la franquicia con más voz el que esta realidad sea comprendida por:
- Instituciones públicas para que incrementen sus ayudas a los pequeños emprendedores que confían en la franquicia o a los empresarios que desean franquiciar.
- Entidades bancarias para que establezcan mejores y mas eficaces programas de financiación para franquiciadores o franquiciados.
- Público en general, para que definitivamente vea a la franquicia como un método fiable y más seguro que montar un negocio independiente.
Como conclusión, el año 2009, seguramente nunca será uno de los mejores años para la franquicia pero será un año positivo siempre que exista una innovación y creatividad constante para conseguir mantener las redes actuales y siempre que aquellos que tienen mas voz promocionen de forma seria y decidida al sistema en general como fuente de creación de riqueza y de empleo.
¡ ¡ ¡FELIZ AÑO FRANQUICIA ! ! ! (A TODOS LOS INVOLUCRADOS)
4954 visualizaciones.
Empieza el año
A veces uno se pierde en los detalles y de pronto como que se olvida de su discurso principal. Anuncié novedades en el blog para este 2009 hace unos días, pero lo cierto es que yo, que siempre digo que la gente tiene que decir la suya, veo que no he preguntado nada a nadie y más bien he tomado mis decisiones basándome en la información que me da mi trabajo y experiencia cotidiana y en los datos que me dan de vuestras tendencias los "Analyticos" y los "Feedburner" de Internet.
Dicho esto, sólo me queda preguntar a aquellos que me leéis cada día, qué os gustaría que hiciesemos nuevo en el blog, qué es lo que os gustaría u os interesaría más?.
Como véis ya empiezo el año equivocándome yo. Espero no cometer más errores. 8)
4188 visualizaciones.
Franquicia y Banda Ancha
Que la mayoría de la actividad económica de nuestras vidas corre a través de la red, parece un hecho innegable. Cosa distinta es el los preveedores de la banda ancha que tenemos tengan actitudes y presten el servicio más como señores mediavales que como auténticos proveedores del servicio de banda ancha de la sociedad de la comunicación.
Lo cierto es que cada vez el flujo de lo que sucede depende más de los inputs y outputs de información que obtenemos a través de la red que de cualquier otra cosa. Basta con pensar la cantidad de correos profesionales que gestionamos al dia la mayoría de nosotros.
La cosa es que en nuestro mundo de franquicia en general la adaptación es escasa e incluso a veces nula, y sólo se suelen encontrar aplicaciones en el mundo del control de facturación para royalties más que para cualquier otra cosa. Y lo cierto es que aplicaciones ( ya inventadas) hay muchas más. La mayoría de ellas basta con adaptarlas un poco a coste cero porque son gratuitas o con valor tendente a cero. Pero claro para ello hay que entender el mundo en el que vivimos y darse cuenta de que estas aplicaciones existen y tienen utilidades claras para campos como:
Comunicación franquiciador/ franquiciado
Gestión de la Red de Franquicia.
Generación de contactos propios para expansión.
Generación de Comunidad
Gestión de operaciones
Ahí existe un mundo inexplorado, que genera riqueza para las compañías por "innovación operativa". Cito textualmente a Michael Hammer:
"Innovación operativa que no debería confundirse con la mejora operativa o con al excelencia operativa. Estos términos hacen referencia a lograr un alto rendimiento por medio de modelos operativos ya existentes: asegurarse de que el trabajo se realiza como tiene que realizarse para reducir errores, costes y retrasos, pero sin modificar sustancialmente la forma en que se lleva a cabo.
La innovación operativa significa idear formas totalmente nuevas de gestionar los pedidos, desarrollar productos, proporcionar el servicio de atención del cliente o realizar cualquier otra actividad de la empresa".
Naturalmente, mientras tanto, podemos seguir haciendo las visitas de campo con un checklist en papel para comprobar si está limpio o sucio el producto, tener la relación con los franquiciados a la que nos limite el tiempo que tenemos para atenderlos, o sencillamente estructurar nuestro trabajo de central "como lo hemos venido haciendo hasta ahora", aunque naturalmente los resultados "no llegarán".
Tenemos que entender el nuevo mundo en el que vivimos, lo que parece un buen propósito para el 2009. Suerte con ello!!!! 8)
Tags: franquicia, franquiciar, banda ancha, sociedad de la información
3727 visualizaciones.
Acaba un año más de este blog….
Acaba un año más y el Blog de la franquicia durante estos dos años y tres meses ha hecho su trabajo y ha ido obteniendo sus frutos. Frutos, que con independencia de la referencia que sea el blog entre la gente del mundo de la Franquicia por la legitimidad y autoridad que se atribuyan a mis opiniones, tienen una medición en términos de "nube internauta". Veamos cuales son:
El "Total visitas" al blog da una "no despreciable cantidad" de 42.000 visitas, muy por encima de las 20.000 del año pasado, siendo la media interanual actual de 4.300, lo cual nos llevaría proyectado a las 50.000 visitas anuales ansiadas por mi para este año. No hemos llegado, tengo que reconocer que me jode.
Tenemos unos 130 suscriptores todos ellos en las diversas modalidades que Feedburner ofrece. Su ratio de conversión diario es superior al 60 %, es decir que 6 de cada 10 suscriptores lee el blog diariamente.
El porcentaje mayor de visitas viene pues por buscadores de Internet (50%) y el campeón de entradas es "Google" que nos da 21.000 entradas anuales por búsquedas. A ello contribuye un estupendo posicionamiento natural del blog que con un "page rank" de 4 sobre 10, (El buscador de Google tiene 8 que es lo máximo visto hasta hoy, para que os hagáis una idea) nos lleva a la posición 15 con la busqueda "franquicia". hay muchisimas combinaciones de la palabra franquicia que nos llevan a la primera posición por ejemplo ("blog franquicia") podéis probarlo!!!!.
Nuestros referentes, (blogs o websites que linkan con el blog) nos dan casi 8000 entradas, que no está nada mal.
Technorati nos atribuye un nivel de autoridad 9 ( nueve blogs permanentemente linkan con éste) lo que nos coloca en la posición 690.000 del mundo sobre más de 50.000.000 de blog la mayoría de ellos de habla inglesa.
El promedio de tiempo que la gente esta en el blog es de 1min:35s, es decir, el tiempo de leer un post, aunque el porcentaje de páginas vistas cuando la gente entra es de 1,64.
Bueno, hay un trabajo hecho!!!! No sé si somos algo, pero los números son esos. Las valoraciones que sean las de cada cual, pero yo estoy satisfecho y...quiero mucho más.
Para el año que viene vamos a abrir una ventana con USA para ir recibiendo cosas de ese mundo que nos puedan ayudar y vamos a intentar continuar creando contenidos referencia que hagan que la lectura de esta herramienta continue siendo algo interesante.
Para todo ellos cuento con los que lo leéis, porque sin vosotros esto pierde sentido, así que dejaros oír, comentar, discrepar y enriquecer el blog cuanto queráis y Feliz 2009.!!!!
4694 visualizaciones.
Feliz Navidad !!!!!
Por tercer año consecutivo el Blog de la Franquicia es desea lo mejor para este dia de Navidad.
Deseo sinceramente que seáis muy felices todos los que de vez en cuando os pasáis por aquí para leer y comentar, los que me leéis cada mañana con el desayuno, los que me leéis de vez en cuando, los que estáis suscritos en cualquiera de sus formas, (Feedburner, RSS, etc..),...en definitiva a todos los que conocéis de la existencia de este blog y lo leéis, porque eso es exactamente lo que le da vida y sentido.
FELIZ NAVIDAD

4893 visualizaciones.
Franquicia y cumplimiento
Cuando uno como cliente entra en una unidad franquiciada de una enseña que conoce, espera algo. Ese "algo" es el mismo "algo" que ha sentido como experiencia las anteriores veces que ha estado en otras unidades de la enseña y curiosamente cuando ese "algo" por lo que sea no se repite, uno queda decepcionado en su satisfacción en relación a la expectativa que tenía. Expectativa que la propia enseña había ido consolidando con la repetición histórica de esa experiencia en el punto de venta.
La causa de esta decepción se halla claramente en el incumplimiento del franquiciado de las operaciones en la unidad. Un cliente descontento se decepciona y comunica estadísticamente 13 veces su decepción, (frente a uno contento que sólo lo comunica dos).
En consecuencia el incumplimiento de las operaciones de un franquiciado genera una dinámica de decepción que perjudica notablemente al conjunto de la cadena. Este problema ( al que muchos no dan importancia) sólo se soluciona con visitas de campo bien hechas y con franquiciados bien seleccionados y dispuestos a cumplir.
En una época de crisis como esta, conviene cuanto menos conservar lo que se tiene, así que pongamos atención a las cosas que realmente importan no vaya a ser que empeoremos.
Tags: franquicia, franquicias, crisis, operaciones, cumplimiento
3291 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

