Ranking Franchise 500 2007

Manel Casabo, Director de Franchisa, Apuntes de Franchising, y de Area Franquicia.com
Enero 2007 - La revista norteamericana Entrepreneur ha hecho público su listado de las 500 mejores franquicias para 2007, un ranking que se elabora desde el año 1980 en el que se destacan las mejores oportunidades de negocio de la franquicia en los Estados Unidos.
En su elaboración los técnicos de la revista consideran numerosos factores, algunos de los cuales ponderan con mayor peso que otros, pero lo más importantes se refieren a la solidez financiera y estabilidad, tasas de crecimiento y tamaño, historial de la cadena y duración de la franquicia, costos de instalación, litigios, resolución o rescisión de contratos y posibilidad de asistencia financiera. Cada compañía con datos verificables recibe una puntuación acumulable, aunque sólo aquellas franquicias que suministran el "Uniform Franchise Offering Circulars (UFOCs)" o documento de información precontractual, pueden figurar en él.
Los resultados de la 28 ª edición del Ranking Franchise 500, destacan en primer posición a la popular cadena de sanwicherías Subway, una enseña que desde hace siete años ocupa ese privilegiado lugar. A la segunda posición se ha aupado Dunkin Donuts y la tercera posición la ocupa, Jackson Hewitt Tax Service, una franquicia dedicada a prestar servicios tributarios.
De las 30 franquicias que han acreditado mejor puntuación a lo largo de 2006, 10 de ellas se encuentran presentes en España a través de diferentes modelos de representación y gestión.
Conviene destacar la irrupción en la lista de diversas enseñas de hoteles económicos, un modelo de actividad que también en España está presente a través de enseñas de origen francés, en este caso como Hoteles Ibis o Etap Hotel.
Las Top del 2007 son:
1. Subway (sandwiches y ensaladas)
2. Dunkin' Donuts (donuts y pastelería)
3. Jackson Hewitt Tax Service (servicios tributarios)
4. 7-Eleven Inc. (tiendas de conveniencia)
5. UPS Store, The (servicios postales y de comunicación)
6. Domino's Pizza (pizzerias)
7. Jiffy Lube Int'l. Inc. (cambio de aceite para automóviles)
8. Sonic Drive In Restaurants (drive-in restaurants)
9. McDonald's (restaurantes rápidos)
10. Papa John’s (pizzerías)
11. RE/MAX Int'l. Inc. (inmobiliaria)
12. Pizza Hut Inc. (pizzerias)
13. Jani-King (limpieza comercial)
14. Cold Stone Creamery (heladerías)
15. Curves (centros de fitness y adelgazamiento para mujer)
16. Century 21 Real Estate (inmobiliaria)
17. Liberty Tax Service (servicios tributarios)
18. ACE Hardware (equipamiento del hogar)
19. Midas (servicios del automovil)
20. Super 8 Motels (moteles economicos)
21. Merle Norman Cosmetics (cosmética)
22. Kumon Math & Reading Centers (educación complementaria)
23. Jan-Pro Franchising Int'l. Inc. (limpieza comercial)
24 Matco Tools (herramientas)
25 Servpro Industries (limpieza comercial)
26 Hampton Inn (hoteles)
27 Chem-Dry Carpet Drapery (limpieza de moquetas y alfombras)
28 Days Inn (hoteles)
29 Budget Blinds (cortinajes)
30 Supercuts (peluquerías)
2476 visualizaciones.
Cosas que leo por ahí….
2824 visualizaciones.
Neck & Neck….pues vaya!!!

.7363 visualizaciones.
Franquicia grande
2692 visualizaciones.
Beneficio bruto = rotación x margen
La lógica del crecer, es la que es...y no hay vuelta, hay que invertir, porque los negocios se hacen con dinero, y esto lo ven hasta los franquiciados que cada vez más optan por la multifranquicia, y como no pueden gozar de los beneficios de la economía de escala, se meten en la central (por ejemplo Coldwell Banker ).
Son tendencias de nuestro sector hoy, por algo será.3809 visualizaciones.
Cosas de este Blog
La idea del blog es aportar cosas, reflexiones, artículos, etc...que contribuyan a mejorar y a actualizar los conocimientos técnicos del sector, y que sea un sitio abierto, donde todos puedan opinar de forma respetuosa. (de momento ya han intervenido como artículistas, Manel Casabó de AreaFranquicia, Mariano Alonso de Mundofranquicia, Adrií Soler de FDS Consulting, Alberto Aguelo de SDEYF, y Carme Setó, Pere Xargayó y Abraham Sánchez de G2a), los que crean que faltan siéntanse invitados por favor y cuando quieran, basta que me envíen lo que quieran publicar, se tratan de que entre todos sumemos, aquí procuraremos que no haya restas.
El blog se realiza a través del programa WordPress, ( de momento ) y ya estamos rankeados en Technorati. Tenemos 165 suscriptores y los datos de Google Analytics dicen que el intermensual de visitas es de 1.142 y las paginas vistas 2.280, a fecha de ayer.En el último mes 209 personas han visitado el blog entre 15 - 25 veces, 118 entre 26 - 50, y 69 entre 51 - 100, con unos incrementos medios en relación al último mes de más del 50% . Con estos datos parece claro que el contador de lecturas del blog no es la octava maravilla del mundo, a ver como lo arreglamos.
Hemos hablado mucho de Expansión, de Innovación y de Gestión de cadena; si ponéis estas palabras en el buscador del blog, podréis recopilar todo lo publicado sin problema.
Cosas que haremos pronto....
El próximo mes iré a Dubai con el ICEX a las Jornadas Técnicas de Franquicia en Emiratos Arabes Unidos 2007, (4 a 6 de febrero).
Luego tenemos una nueva edición del Curso de Técnicas de Venta de Franquicia, esta vez en Barcelona y enseguida avión y del 24 al 27 de febrero estaré a la 47th Franchise Convention de la International Franchise Association de Las Vegas.
Intentaré teneros informados puntualmente de las importantes novedades que estos viajes me puedan aportar, rezando para no tener problemas con mi Lap Top y con la conexión a Internet, a ver como me las apañaré.....
Gracias por vuestra fidelidad, e intentaré seguir siendo interesante para los que os lo parezco.
Tags: wordpress. Franquicia Technorati,3004 visualizaciones.
Infosaturacion
Mi post de hoy, tiene que ver con el interesante nuevo artículo que Alberto Aguelo nos ha enviado para el blog y que ya tenéis colgado desde ayer. Claro, al haber tanta saturacion de enseñas en el mercado, también existe saturación de información como consecuencia de que esas enseñas buscan crecer en un mercado cada vez más estrecho. Al final consultoras y asimilados lanzan la información y el resultado es....Infosaturación.
Infosaturacion ya detectada en otros sectores del Ciberespacio tal y como nos señala Axel Serena de Quasar Elite en su comentario publicado esta mañana.
De todas maneras y en relación al artículo, me encanta que alguien que además es consultor diga con total sinceridad y desprovisto de toda inhibición que las consultoras deberían ,en este caso para ser más efectivas, hacer lo que dicen a sus clientes que hagan, es decir segmentar.
"En casa del herrero, cuchillo de palo..."
Tag: Sobrecarga informativa2514 visualizaciones.
La abundancia de Información
El mundo de la franquicia, en mi opinión, está empezando a saturarse de información. Nos llegan sin parar boletines de portales, boletines de empresas especializadas, boletines de franquicias, diarios de noticias.... Eso solo en franquicia, sin contar los otros boletines a los que cualquiera está suscrito por sus aficiones o preferencias concretas. Y eso solo vía electrónico. Que luego tenemos las revistas, los especiales ...
Por una parte, pienso: "Estupendo para que el que quiera adentrarse en el sistema" o "Estupendo para el que disponga de mucho tiempo" o "Estupendo para el estudiante que esté investigando el asunto". Pero también me pregunto: " ¿Es realmente útil tanta información para cualquier persona que medianamente sepa de este mundo?" Como siempre, entiendo que mi opinión es sesgada porque surge de mi punto de vista como consultor de negocios y franquicias.
Y también, como siempre intento, me voy a poner en el lugar de la otra parte, en este caso, varias partes. Cualquier consultora de franquicias utiliza su boletín o newsletter con el fin de mantener a su base de datos informada y fundamentalmente con el fin de enviar noticias sobre algunos clientes. La parte del franquiciador es otra parte interesada ya que mediante los boletines se envía información a miles de posibles candidatos. La última parte es la del aficionado, la del interesado en negocios y que un día se suscribió al boletín o realmente interesado en franquicia y al que le encanta recibir noticias permanentes.
El último podría ser mi caso ya que además de ser consultor, soy aficionado a leer todo tipo de detalles sobre el sector. Sin embargo, ya que pertenezco a varias de las figuras aquí descritas, me permito argumentar que me parecen excesivas las informaciones que recibimos hoy en día. Muchos me podrán decir: Te contradices ya que lo ves necesario pero lo encuentras excesivo.
Y por ello argumento más mi postura. Considero necesario estar informados, sobre todo de un sector que te gusta. Las informaciones que se reciben de consultoras conocidas están muy bien diseñadas y actualizadas pero creo que habría que segmentar (la famosa palabra utilizada en marketing). Me explico: ante tantas montañas de información que leemos a diario, mejor dicho que no leemos, creo que no se cumple con el papel descrito anteriormente ya que al final muchos de los boletines, bien por falta de tiempo, bien por falta de ganas, ni los abrimos. Conclusión: muchas de las interesantes noticias se pierden y no son leídas por el público objetivo deseado.
Como consultor, como aliado del franquiciador, como interesado en franquicia y fundamentalmente como partícipe que soy de la nueva era de la información, propongo: segmentación del suscriptor en función de los intereses, boletines que mandan información concreta de tu interés (por ejemplo, suscripciones a newsletters de franquicia pero solo para noticias relacionadas con inmobiliarias y restaurantes), revisión constante mediante encuestas de la efectividad de los envíos o de las preferencias del suscriptor (Recordemos ¡!! Las preferencias cambian constantemente, mas en el mundo en que vivimos).
Respecto al diseño, quiero añadir aquí algunos de los errores normalmente cometidos por algunos editores de newsletters. Como en ello no soy un experto, resumo un listado de errores que ofrece una empresa especializada en diseño de boletines:
Error n º 1: La newsletter no se publica regularmente
Error n º2: Uso de titulares que no son muy convincentes o descriptivos
Error n º 3: Utilización de titulares del mismo tamaño
Error n º 4: Publicar titulares débiles y que no apoyan que el usuario se interese por leer más.
Error n º5: Uso de demasiados estilos y fuentes
Error n º6: No hay variedad en el diseño. Por ejemplo, todos los artículos tienen una columna y la misma dimensión.
Error n º 7: No se utilizan fotos que animen el diseño.
Está claro que el diseño es una parte muy importante para hacer mas atractivas las comunicaciones pero como he comentado en la primera parte, una buena segmentación de nuestro público también es fundamental.
Lanzo esta reflexión a este interesantísimo blog agradeciendo a Josan su invitación a participar como autor. Un saludo afectuoso.
2908 visualizaciones.
Internet, Blogs, Foros y Franquicia
Primero disculparme por las "nosecuantasveces" que os llego el "updating" del blog a los que sois suscriptores. Intento poner remedio, pero como os podéis imaginar no depende demasiado de mi aunque sea mi responsabilidad haberos molestado. Sinceramente lo lamento e intentaré que no vuelva a ocurrir.
Segundo ayer me pegue otro garbeo por soy franquiciado y parece que algunas franquicias de servicios financieros andan de "movidilla". A uno, al que tengo por buen franquiciador, también lo ponían a caldo de rebote, así que le llamé para contárselo, naturalmente vivía en la luna de Valencia y me agradeció la información. Y además veo que ha hecho algo al respecto.
En el blog de Enrique Dans (muy interesante hoy) leo como desde una convención en las Vegas nos cuenta como Dell Computer y otros grandes controlan diariamente todo lo que aparece de ellos en la web, (en cualquier idioma...) y como el objetivo de este seguimiento es dar respuesta inmediata a través del marketing viral y otras técnicas a todo lo que se diga de ellos. Algunos pensarán que el esfuerzo debe ser descomunal y que no les vale la pena, cuando la verdad es que basta con introducir el nombre de la compañía en Technorati o en Blogsearch para saber lo que se ha publicado con su nombre las últimas 24 horas. Vamos, 2 minutos a más tardar...
Luego, entro en Google Analytics y a veo que un fondo capital riesgo del que he hablado en el blog, lo rastrea cada día a través de los dos buscadores de blogs que mencionado para lo que le parezca oportuno, (la verdad les agradezco la entrada), y seguramente porque no quiere que se diga nada de él en los blogs sin que él lo sepa...normal.
6509 visualizaciones.
Honesto+ rápido = Vender franquicia.
2309 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

