Marketing experiencial
Como muchos ya habreís leído en algun lugar de la Blogosfera, Howard Schultz Presidente de la cadena Starbucks se criticaba a si mismo, "porque sus locales ya no olían a café", venía a decir que en la busqueda de la innnovación, el cambio y la satisfacción del cliente a lo mejor se les había olvidado la esencia de su negocio, "que se habían olvidado de su pasión por el café".
Esta crítica, (más extensa) viene acompañada del dato que por primera vez en 5 años el estudio anual de fidelidad Brand’s Keys destacaba que Starbucks había sido desplazada del primer lugar en el ranking de su categoría por Dunkin’ Donuts.
Lógicamente, examinan qué ha pasado, toman nota, y espabilan. A pesar de ser quién son, admiten sus errores y aprenden de ellos, aunque no es exactamente esto lo que quería destacar, si que es una primera reflexión que debiera hacer meditar a más de alguno de nuestros grandes que "cree saberlo todo", (en consultoría también...).
Mi reflexión de hoy iba en el sentido que ciertamente, y el ejemplo de Starbucks para esto nos sirve perfecto, el consumo de productos y servicios de hoy en día va muy asociado a las sensaciones, ( y por ese camino parece que Starbucks se ha perdido), pero es un buen camino, se llama marketing experiencial y consiste en asociar ideas, momentos y sensaciones agradables al momento de consumo. La verdad es que te tomas un cafe en el Starbucks y esta claro que el café es lo de menos, la sensación de comidad y calma y desasosiego, parecen ser más el leiv motiv de la compra, y tapa el "polvo" que te cobran, que acaba pareciendo como que no es importante.( cuando es un atraco...)
No veo yo muchos conceptos en Franquicia que se basen en eso...porque no?, Al final todos deben, ( ...o deberían) ir mutando sus conceptos en función de los cambios de costumbre de los consumidores, por lo que este camino, ( el del marketing experiencial) es bueno. No se trata sólo ya una cuestión de moda efectiva en ventas, es que además hace simpática a la marca, y esa es una buena asociación de ideas.
Pero además....no hay tantas ocasiones de tener sensaciones buenas hoy en día...o si?.
Tags: Marketing experiencial
3810 visualizaciones.
Reflexiones desde Nueva York: MARCA, MARCA,…!!!!!!
Ahora en el aeropuerto de Newark Liberty , esperando el enlace que me lleve por fin a casa, leo en mis e-mails una noticia de que Etxart&Panno, la franquicia española de ropa de Moda ha vestido a la ganadora de maquillaje de los Oscars Montserrat Martí, fue una apuesta...tuvieron suerte, salió ganadora y les salió bién, el resultado al final será bueno porque:
-
A sus clientes les va a encantar...!!!!
- Cuantos ¿prospectos interesados pasarán a estar muy interesados?
- Qué notoriedad y conocimiento de marca nuevo se ha ganado?
- Y con qué repercusión mundial?
2140 visualizaciones.
Conclusiones de Las Vegas
- Cuando un mercado esta maduro los niveles de especialización son altos y por lo tanto el conocimiento de cada "item" que se toca es muy profundo y muy técnico. Franquicias para inmigrantes, para mujeres, Técnicas de entrega de Documentos de Información precontractual, etc...
- Nadie cree saber todo y todos comparten lo que saben porque así mejoran, no es una cuestión de competencia, eso es para el resto del año.
- Aquí todos saben, pero todos quieren tener los 3500 creditos que les acrediten como ejecutivos expertos en franquicia por la IFA, (CFE), es importante, porque además así aprenden más, es decir no creen saberlo todo, ni que no se tengan que reciclar constantemente, de hecho la certificación se tiene que ir renovando con más creditos.
- Nosotros podemos aprender mucho de estos eventos, pero lamentablemente de España solo yo he estado aquí. A ver si viene conmigo alguién el año que viene..
2754 visualizaciones.
Ponencias, Roundtables, y Recepción de EGS.
Hoy he estado a primera hora en una ponencia de criterios de compra de los franquiciadores
, y posteriormente en otra sobre como organizar una Convención de Franquiciadores.
la primera se ha centrado no en la cascada de la venta, como la llamamos en el curso, sino en como esa cascada de venta es vivida desde los ojos del franquiciado, enseñandonos que cada paso en nuestra cascada no es necesariamente un paso en "su cascada", y que es interesante saber qué motivaciones le hacen a él descender por la cascada. Esto eran cosas que ya sabía pero enfocadas desde otro angulo que me ha enriquecido, la verdad.
Lo de las convenciones no ha tenido desperdicio, desde como planificarlas, sabiendo el objetivo, hasta la implementación del más minimo detalle para la consecución de ese objetivo, cobrar, no cobrar, porqué si, porqué no, papel de los esponsors, tiene que venir el franquiciado solo, con su mujer, con sus hijos, qué contenidos preparar, qué sorpresas y secretos guardar....he aprendido mucho.
Aquí todo esta esponsorizado y tiene su publicidad y sino mirar esta foto del hueco de las escaleras mecanicas, hay el logo de un sponsor cada metro.
Despues he estado en una cosa muy interesante que tenemos que importar para España urgentemente, las "Roundtables". Las Roundtables son basicamente mesas redondas de 10 personas del sector (en este caso franquiciadores y consultores o proveedores de franquicia) que debaten sobre un tema específico guiados por un moderador de la mesa o dos, que son "expertos en la materia", se hacen preguntas y la gente contesta bajo su experiencia, todo el mundo se presenta, todo el mundo pide y da tarjetas, y todo el mundo toma notas de lo que dicen los demás y los escucha con respeto mientras hablan de "su experiencia".
Mi primera ha sido sobre "Fusiones y Adquisiciones entre compañías franquiciadores", entre la gente de mi Mesa estaba Burt Yarkin, el CEO de Cartridge World, y otra gente interesante con la que he aprendido otros aspectos de como se viven estas fusiones en el mundo de la franquicia.
Despues he estado en otra sobre "La Cultura Coorporativa de la central" y como se traslada a los franquiciados, como la emitimos y como es recibida, y.."all that kind of stuff", como dicen aquí. Interesante, me llevo cosas, no me extraña que la gente espere esto todo el año y vengan de 3000 en 3000.
Luego he estado, en otra cosa supercuriosa, la feria de proveedores, pero rollo... un dia de fiesta, es decir como si fuese una feria, y cada uno llevaba sus juegos, "patitos para pescar","dianas" de dardos, golf, PlayStations,...y comida como siempre...mucha. os pongo unas fotos.





Luego Recepción internacional patrocinada por Edwards Global Solutions (firma de Florida dedicada a la expansión internacional) de la que ya os he hablado, y por Snell & Willmer firma de Abogados de Denver especializada también en franquicia internacional, esto ya ha sido una cosa más "chic" y ahí me he podido relacionar con genete muy interesante como Jorge Aguirre de la Associaí§ao Brasileira de franchising, ( el principio el hablabamos ingles que es lo que toca, pero rapidamente ha pasado al portugués y yo al español, ha sido estupendo...por fin despues de unos días), el me ha presentado también a Farrah Rose de Howarth Franchising, de la British Association, muy simpática me ha dado recuerdos para Manuel Casabó, lo conocía de hace años, y luego estaban las chicas de Gray Plant Mooty, también abogados y consultores para franquiciadores con sede en Minneapolis, en fin una buena recepción para hacer Networking.

Mañana más conferencias, mas roundtables, recepción final y para casita que ya toca, espero que las lecturas de este viajero "ignorante", (es exactamente como me siento) os hayan despertado inquietudes,... a mi por descontado.
4383 visualizaciones.
La Franquicia en USA
Tom Clemens, trabaja para Pizza Hut en la costa oeste, en una zona de San Diego donde solo hay 400 puntos de venta, es consultor de...franquiciados!!!!....su trabajo con el Staff de 10 personas que tiene, consiste en ayudar a desarrollar el negocio de los franquiciados, planes de marketing, estrategias de punto de venta, merchansing..dar servicio en definitiva.
Tim Chapnick de Oasis Outsourcing se encarga de crear planes de retiro para franquiciados, de adelantar pagos de la administración o....servicios ( aquí lo de la sanidad tiene otro rollo), y generalmente le contratan los Franquiciadores para dar servicios a sus franquiciados...un detalle, el servicio se contrata mensualmente...si ya no te interesa...hasta luego, piensan que solo sirve, si sirve a todos....
Butler Capital es una compañía financiera que presta dinero a franquiciados para montar franquicias o start-ups a franquiciadores, deja de un millon de dolares para arriba, a interes fijo y decide en 3 dias, claro que debe confiar en el franquiciador (que no le engaña porque no le conviene) para si da el dinero o no, si el franquiciado y la zona son los adecuados,
ReadyTalk es una compañía de software que da servicio a la franquicia a
traves del audio y conferencia via web, de forma que ayuda a optimizar los costes de las compañías franquiciadoras en entrevistas con prospectos,en e-learning para trainings de franquiciados y en grabación de conferencias, es decir son grandes competidores de compañías aereas y agencias de viajes y en consecuencia ayudan a mejorar el trabajo de la central, especialmente de los directores de expansión.
Esri es una compañía que segmenta el mundo y lo mapea en función de los criterios que quiera su cliente, cultura, capacidad economica, capacidad de compra,etc... y de esta forma permite a las compañías decidir mejor sobre donde poner sus puntos de venta, evaluar la competencia, medir el impacto de un nuevo competidor,etc...
Sirve también mucho para delimitar las zonas del contrato, consiguiendo una mejor determinación de zonas para los franquiciadores que así se aseguran que los franquiciados tengan la parte del pastel que compran...
PDspect es un producto de software que permite la inspección del punto de venta con una PDA, y cuyo programa general de inspección de franquicia se adapta a cada cliente...un detalle!!!!! de todos los que he visto es el unico que sólo puede dar servicio en Estados Unidos, porque el programa es sólo en ingles...obstaculo pobre, debe tener solución.
Son algunas, de las cosas que ví y hablé anoche con gente en la Exhibitors reception ( con comida y bebida esponsorizada por alguien como siempre). Por cierto para feriantes españoles, aquí los stands son de 8 metros, 16 a lo sumo, solo el de la IFA es más grande, la gente esta superpróxima y se vende más en el cuerpo a cuerpo, parece raro pero aqui les funciona, y desde luego los costes no son los mismos..son menos.
Estuve antes en dos conferencias muy interesantes, la primera "International summit" hablaban de expansión internacional pero desde los ojos del MasterFranquiciado, que considerar y que no, y posteriormente que hacer y que no...interesantisima.
Luego he estado en otra de proceso de venta para franquiciadores novatos, muy interesante también, aqui el "point" era como montar "tu propio proceso de venta" me ha aportado cosas ineteresantes para próximos cursos.
La cosa es que para ir a estas, antes tuve que perderme, 20, es lo que tiene esta convención, que no puedes ir a todo, me perdí cosas que me interesaban como programas de venta de franquicia para inmigrantes, el conflicto, y más cosas, pero es lo que hay...
El día de ayer también tuvo como supersesión una comida con show de pantallas gigantes incluído para 3.000 !!! personas, impresionante.

Enfin...qué esto es AMERICA....
5499 visualizaciones.
International Development Fundamentals.
2642 visualizaciones.
Viva Las Vegas…!!!!
VIVA LAS VEGAS.....!!!!Como decía la vieja canción de Elvis Presley. Aunque viva pero no tanto, despues de un viaje de 20 horas (22 de puerta a puerta, con interrogatorio incluido en la salita de inmigración del aeropuerto Newark Liberty de New York,por haber estado en Dubai), y de superar bastante bien el "jet lag" estando un dia entero sin dormir, me encuentro con cosas no muy agradables.
1.- No puedo conectarme a la red, y no se como narices os voy a poder enviar los posts del blog como no sea pagando una fortuna. La conexión Wifi no existe....no existe!!!!! en el Hotel Caesar ´Palace de Las Vegas. Solo funciona a un precio razonable en la habitación conectando el Lap Top al telefono, y como no venga el ingeniero del hotel...en mi lap top no va. ( al final ha venido como podeís ver...)
Siempre puedo conectarme en el Bussines Center del Hotel al módico precio de 50$ la media hora!!!!!. A últimas me queda la conexión de mi 3G de Vodafone, que de momento aquí en USA no va ( y casi mejor, porque tengo información de los precios...y me parece que hasta el Bussines center del Hotel es más barato.)
2.- Bueno como diría Javier Martínez de Nenuco..."al lio..." estoy en una Sala donde va a tener lugar la sesión del Institute of certified Frachise Executives dedicada al "International development Fundamentals", a través de ella y durante unas seis horas veremos las herramientas básicas para el desarrollo Internacional de una Franquicia, evaluando cosas como el potencial de la compañía para salir al exterior, la selección de los mercados iniciales, aspectos legales, estrategia de desarrollo, consideraciones financieras, apoyo y desarrollo del departamento de Internacional en la compañía....Sounds interesting, o no?
Luego cuando acabe me harán un test ( a mi edad...!!!!) y si lo apruebo me darían 200 creditos para conseguir los 3500 que con el tiempo me avalarán como "experto" de la ICFE, "Certified Franchise Executive". Bueno ya os iré contando si puedo....See you Folks...!!!!
Tags: Franchise International, IFA, Las Vegas 2834 visualizaciones.
Muchas Bocas y Poco Pastel
Si como proclaman las más conspicuas consultoras del país, en España tuviéramos más de 900 cadenas de franquicia y por encima de los 60.000 establecimientos, entonces algo no se ha hecho bien porque alcanzaríamos el ratio más bajo de franquicia y franquiciado por habitante de toda la U.E., no siendo ni el país más rico de la unión, ni el más desarrollado.
Sólo sería un dato, pero muy revelador porque las franquicias no hay que tratarlas como otras actividades -a más médicos por habitante mejor, por ejemplo-, sino que las franquicias han de ser verdaderamente rentables y uno se pregunta si entre tanta franquicia una empresa puede conseguir un tamaño rentable o si nuestros franquiciados pueden ganar dinero con un trocito de la tarta del mercado tan pequeño.
Ante el dato, podríamos matizar que si la pirámide de edad, que si la estructura económica, que si el poder adquisitivo, etc, pero yo a bote pronto aplico la ley de los grandes números, que no me alumbra toda la verdad, pero me indica el camino.
Acepto que en España hacemos buenas franquicias, que las comercializamos muy bien y que tenemos unos servicios externos muy potentes, pero eso no significa que esté de acuerdo en alentar una orgía de cifras exultantes y una tendencia de crecimiento del sistema permanentemente expansiva.
2534 visualizaciones.
Canales
Hoy hemos hablado de los canales de distribución, a primera de la mañana, y hemos visto lo importante que no es sólo la rentabilidad del canal de distribución sino que hemos observado y visto lo importante que es que el canal además de ser rentable sea eficiente.
Para ello hemos visto estudios del mercado de franquicias norteamericano y hacia donde se ponen ellos el dinero...Hay sorpesas. Ferias poco dinero,...dinero en folletos...mucho dinero en internet...y....brokers profesionales de la venta a comisión.....y miden los retornos y los ratios de todo...claro así se puede mejorar.
Ahora los alumnos estan viendo los secretos de la PNL, algo más farragosos de aprender y más amenos de practicar y luego recogeremos y fin...
Y mañana La 47th IFA International Convention de las Vegas...todo un evento.
2512 visualizaciones.
El Proceso de la venta
Hemos acabado la mañana concluyendo cosas interesantes con el caso Benihana. Porque franquicia es proceso, que comporta eso y hemos descubierto las claves esenciales del marketing de servicios que nos ayudarán a partir del jueves a ver en clave de franquicia, quién es mi cliente, dónde está, qué mensaje le tengo que lanzar y porqué me va a comprar a mi....
Al mediodía ha venido a vernos, el gran Joan Manel Gili, superviviente de todas las épocas de Cantina Mariachi, hoy en Comess Group, se ha quedado a comer, y a ver a dos de sus chicos que estaban en el curso. Todo un honor.

Por la tarde el Profesor Jordana ha concretado las claves y pasos del proceso de venta moderno, el del vendedor consultor, que gana su legitimidad ante el cliente primero, para luego conseguir su confianza, y en consecuencia la posibilidad de crear la solución...."venta de soluciones", esa es la clave de la venta moderna.
Luego hemos visto los estilos de influencia en nuestros posibles segmentos de prospectos, activos, pragmaticos, teóricos y afables. Gente diferente que debe ser tratada de forma diferente.
Por el camino han salido cosas, como el video de Smokend de Tele5 en Youtube, la sentencia de Acadomia...cositas del sector . Satisfaccion general y mañana más.
Mañana explicaré un par de horas los nuevos canales de distribución y su rentabilidad y luego Magda Galvez explicará PNL y otras cosas de como soy yo y como son mis compradores.
Tags: Benihana of Tokio, Solutions selling, estilos de influencia
3131 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

