Convención «La Carte des Vins»
Bueno, los que me seguís ya sabéis que ir de Convenciones forma parte de mi vida. Ayer estuve en el inicio lúdico del de "La Carte des Vins". Precisamente en las Cavas "Agustí Torello" en "Sant Sadurní d ´Anoia" el pueblo del "Cava"
Se trataba de una visita a la Cava para explicar el proceso y luego una degustación de cavas con su maridaje correspondiente, (por cierto "el risotto con ceps,..sensacional!!!!). Todo además amenizado con la excelente explicación del propio Agustí Torelló. Un lujo!!!!
LCDV es uno de esos casos que siempre describo de emergencia y
madurez. Un inicio prometedor impulsado por emprendedores que halla su desarrollo definitivo tras la entrada de capital de un fondo capital riesgo que transporta la franquicia inmediatamente de una fase de emergencia a una fase de madurez.
En este caso a los mandos del avión "Javier de Rivera" un ex "Neck & Neck" que pilota esta transformación de forma superprofesional y que ha ensamblado un equipo, ( y digo equipo porque ninguna otra palabra define mejor a la gente que está en el proyecto), que ha conseguido implementar una serie de mecanismos y procesos dentro de la central más propios de un franquiciador experto que de uno maduro en etapas tempranas, ( Impresionante es la palabra que describe el trabajo que ha hecho Shackletongroup con el marketing de esta compañía, creando un herramienta de sotware que permite un analisis tan pormenorizado del cliente de cada tienda, que la eficiencia de las campañas de publicidad es increíble. Servicio al franquiciado en definitiva).
Lo que realmente quiero resaltar hoy, es precisamente la unión que ví anoche entre todos los que configuran este proyecto, (Central, franquiciados y colaboradores entre los que tengo la suerte de encontrarme). Todo el mundo tiene claro el proyecto, sabe a lo que va, cuál es su papel y está entusiasmado con él.
Una vez más como dije en aquel lejano mes de Diciembre de 2006, ( o no tan lejano), estos chicos llegarán muy lejos, y si no al tiempo.
Tags: franquicias, franquiciador, franquiciar, franquicia, La Carte des Vins, Shackleton Group, G2a, desarrollo, Geomarketing
3125 visualizaciones.
Competencia desleal
Sinceramente, eso lo único que oculta es una falta de esfuerzo y plus para afrontar una situación difícil, simple y llanamente. Se trata de eludir la responsabilidad que como emprendedor y empresario corresponde una vez se tomó la decisión de ser franquiciado.
Un tipo de negocio, "no es o deja de serlo" por el pago del royalty.
Los que me leen habitualmente saben que siempre defiendo al franquiciado, pero en este caso concreto claramente "no toca".
b) Si muchos franquiciados se atreven a hacerme la "competencia desleal" es que, con independencia de otras consideraciones, los candados negociales ( marca, know-how, software, formación, I+D, etc...) de mi enseña no están funcionando, y en consecuencia debe ser una prioridad estratégica trabajar en ellos para que no se atreva a irse nadie más.
Y una última consideración: En mi opinión no hay que dejar pasar ni uno de esos casos, todos deben ser demandados por el bien de la cadena y del negocio de los demás franquiciados. Aqui no hay vuelta.
Tags: franquicia, franquicias, franquiciar, competencia desleal, conflicto4990 visualizaciones.
El Equilibrio entre Localización y Marca
Por ahí veo una noticia de miedo que cuenta que el local comercial más caro de España está en Barcelona y cuesta 26.000 euros el metro.La venta en cuestión de unos bajos el número 30 del Paseo de Gracia por 52 millones bate todos los récords del sector en plena crisis.
La baja disponibilidad de locales en las calles más comerciales de Barcelona, sobre todo Portal del íngel, Rambla Cataluña y Paseo de Gracia, probablemente sea la causa de este desaforado precio y probablemente la tendencia sea a que se encarezca el precio de los alquileres en los próximos meses, por lo que además me consta que las consultoras inmobiliarias animan a los inversores privados a tomar posiciones para aprovechar esta revalorización.
En definitiva, parece desoladoramente claro que para estar en una zona comercial "pata negra" me tengo que mover por unos precios metro cuadrado/mes del tipo 190-220 euros.
¿Cuantas cuentas de explotación franquiciadas aguantan eso? , muy poquitas. Y si pregunto por centros propios, donde claramente esta todo el margen de la venta y me ahorro los royalties pues tampoco creo que haya muchas. Lo cual en la mayoría de los casos nos obliga a retroceder posiciones en calles más secundarias con la consiguiente disminución de paso de posibles compradores y en consecuencia bajada del ratio de ventas y rentabilidad.
¿Eso es asi o simplemente lo asumimos?. ¿Es posible encontrar el equilibrio entre localización y marca?. Quiero decir, puedo a ir a calles más secundarias y aumentar mi presupuesto de comunicación de la marca, para conseguir paulatinamente una mayor notoriedad y en consecuencia aumentar, no el paso de la calle, pero si el número de entradas en mi tienda de peatones que ya no sólo pasarán por allí sino que me vendrán a buscar .....a mi. ¿ Es eso posible y más barato?
Pues si, algunos lo hacen y les va bien, pero claro hay que tener un buen presupuesto de comunicación y estar dispuesto a invertir en él y un desarrollo financiero de ese esfuerzo a unos años. Es díficil de hacer, pero el resultado final es muy bueno: mi marca es notoria, puedo a ir a calles secundarias, ( con el consiguiente ahorro de alquiler), y la gente viene a verme.
Quiero recordar que no he dicho que sea fácil, requiere, trabajo, profesionalidad, tiempo y dinero.
Tags: franquicia, franquicias, franquiciar, ubicación, marca, plan de comunicación, rentabilidad, punto de venta, zonas prime4720 visualizaciones.
Un Saludo
Bueno, pues hoy no puedo menos que aplaudir la creación de un nuevo blog que os puede interesar. Se trata de Sobre Franquicias un blog que escribe Alberto Lázaro que alguna vez ha colaborado en este blog. ( Artículo: el proceso de ventas en franquicia, que tenéis en la sección de artículos)
Algunos lo conoceréis por ser un "ex- Barbadillo", otros por la labor comercial que esta efectuando con su programa FRAN, ( un software gestor de datos de contactos de expansión pensado para franquiciadores) y otros tal vez por ser la persona que opera y comercializa la pagina "soyfranquiciado", de la que hemos hablado muchas veces en este blog.
En definitiva, que se trata de alguién con un extenso "background" en el sistema de Franquicia y conocedor de la comunicación a través de medios informáticos y la red.
El blog está pensado, con un enfoque parecido a éste, aunque tal vez esté más orientado aún al uso de nuevas tecnologias en el sistema de franquicia. Saludo a este nuevo "nudo" de Internet que habla son solidez sobre nuestro sistema porque me parece algo interesante.
Para algunos puede ser un buen complemento a sus lecturas en este blog y para otros a lo mejor es al revés y se cambian al nuevo...así es la vida!!!!
En cualquier caso, a mi entender en él se dicen cosas interesantes, y yo lo voy a leer.
Tags: franquicia, franquicias, franquiciar, blogs, blogosfera
2519 visualizaciones.
Actualización al post de hoy
Hacia días que no aterrizaba por el Blog de Marketing "Territorio Creativo", claramente uno de los más seguidos, y mira por donde me he encontrado con una entrada relacionada con el post de hoy:"Twitter es el mejor amigo de tu blog...": Blogs, dificultades de crear tráfico en ellos, y la ayuda que para ello pudiese suponer "Twitter"..Aaaaah!!!. 😀
Como actualización al post de hoy para los que les interese el tema, creo que puede servir y por eso este post de actualización.
2338 visualizaciones.
Escepticos de la Blogosfera
Como veo que a pesar de lo que hablo en el blog de "blogs" ( basta con poner esa palabra en el buscador para ver las veces que he hablado de ello), hoy mi reflexión es simplemente la sugerencia de que léais un interesante artículo de "Marketing News" titulado "Las Marcas buscan sitio en la blogosfera".
Es bastante cortito pero terriblemente informativo y que como ´mínimo os puede dejar claras dos ideas. Una: los blogs existen, están ahí y no se pueden ignorar. Dos:Pueden ser fantásticos o terribles y hay que saber tratar las dos cosas.
Espero que os guste.
Tags: franquicia, franquicias, franquiciar, blogs, blogosfera
2284 visualizaciones.
Enterarse.
El hilo del post "Calidad y Franquicia" una de las cosas que hemos visto en el curso del viernes no es sólo el desprestigio en el que se puede ver sumida una marca por las quejas de sus franquiciados a través de la red ( al mundo blog, me refiero). Sino también la importancia de la red para que nuestros clientes finales se quejen.
A muchos les sorprendía la existencia de quejas de calidad del servicio respecto a sus enseñas, que justas o no, campaban por los buscadores y por la red a sus anchas sin el menor conocimiento de ello por parte de las centrales, que en consecuencia nada podían hacer para solucionar la situación.
Que en el mundo en el que vivimos circule información negativa o positiva, justa o no, a través de la red, relativa a nuestra enseña, parece lo lógico, tanto si habla de nuestra red de franquicias como del servicio que ésta presta.
Lo que no puede ser es que no lo sepamos. Luego que cada cuál actúe como le parezca, pero lógicamente no se puede solucionar el problema cuando se desconoce.
Tags: Franquicia, franquicias, comunicación, calidad del servicio, conflicto
3256 visualizaciones.
Caso práctico: El deporte es vida

Tags: franquicias, franquicia, curso de conflictividad2805 visualizaciones.
Nueva Jornada de la Conflictividad en la franquicia
3756 visualizaciones.
Calidad y Franquicia
Una de las "gracias" que tiene el sistema de franquicia, es que cuando el cliente final del servicio o producto ve "la marca", inmediatamente asocia una calidad determinada.
Por ejemplo si yo tengo un "estomago delicadito" y estoy en la India y veo "Burger King", inmediatamente pienso, "Salvado!!!", ( mal ejemplo, no creo que haya Whoopers en los Burger King de la India, pero ya se me entiende).
La cosa es que asocio un nivel determinado de calidad de servicio a una marca, y para que eso sea posible necesito unos procesos ( que constituyen la base del sistema ) que me aseguren básicamente que la excelencia del producto o servicio no se basan en la "maestría" de quién lo realiza, sino en la propia excelencia del proceso. Dicho de otra manera, da igual quién haga el Whooper y dónde, porque siempre sabe más o menos igual.
Muchos dirán, "vaya señor blogger, acaba usted de inventar la rueda...esto es el ABC de la franquicia". Cierto, sin embargo era sólo una introducción a la reflexión que hoy me ocupa.
La realidad es que lo que he dicho afecta mucho a los procesos operativos de creación del servicio o producto, pero su valor es más relativo cuando hablo de procesos de trato con el cliente, porque como ya dije en "Marketing experiencial" y en "La importancia de ser amable" veo poco control en conocer y saber como se está vendiendo en la enseña "mi producto o mi servicio" en cuanto al trato que se le da al cliente,( naturalmente no me refiero a los "SuperExpertos" tipo Comess Group, Eat Out group, VIPS y la compañía, esos os aseguro que si lo hacen bien), me refiero a que no lo veo, en los demás.
Y la verdad, me sorprende. Me sorprende ver como se ignoran cosas que pueden matar mi negocio. Pondré un ejemplo.
Hoy me llamo el propietario del Parking del edificio donde esta G2a, su llamada era debida a una hoja de reclamaciones de llené el pasado Octubre ( nunca las hago pero el comportamiento del empleado del parking ese dia fue completamente fuera de lugar, grosero y chulesco hasta los límites de lo insufrible). Luego de discutir el incidente la persona con la que he hablado, está ha intentando suavizar el tema con el típico, "bueno hablando la gente se entiende, fue un mal momento del empleado,etc..." a lo que no he podido menos que decirle que si lo quería ver así, OK, pero mi reclamación no era para fastidiar sino para que entendiese que tenía un grave problema con ese encargado, que estaba peleado con el edificio entero, ( como supe después) y que probablemente eso era lo que explicaba el bajo nivel de ocupación que tiene el parking en una zona de Barcelona tan escasa de plazas, y que por lo tanto el tema estaba afectando gravemente a la rentabilidad de su negocio en un parking tan bien situado. De hecho le he comentado que con la llamada yo solo perdía el tiempo, ( aparco en otro lado cuando voy en coche y asunto resuelto ), que de hecho el favor se lo estaba haciendo a él, y que si no me creía que hablase con la responsable de Administración del edificio que estaba harta de las quejas de su empleado. Se ha quedado "preocupadisimo". pensaba que llamaba para una tontería y ha descubierto que tiene un grave problema, y todo por una hoja de reclamación que se me ocurrió llenar, porque él "control de calidad" es obvio que no tiene.

Esta claro que el tipo vivía en "la Luna". Y mi reflexión de hoy en verdad era: ¿ Cuantos de vosostros vivís en la Luna y no tenéis ni idea de la calidad de servicio que están dando vuestros franquiciados a sus clientes, y en consecuencia no sabéis como puede estar sufriendo vuestra marca?. ¿Realmente sois conscientes de la importancia de medir la calidad del servicio que vuestros franquiciados dispensan a los clientes? ¿Os dáis cuenta como no hacerlo puede como mínimo haceros cerrar puntos de venta?.
Hay muchos sistemas y metodos para medir la satisfacción, pero si os parece de eso hablo otro día. Quedaros hoy sólo con la copla que hay que medirla regularmente como coste fijo del sistema o bien asumir el riesgo de no hacerlo. Allí cada cuál.
Tags: franquicia, franquicias, control de calidad, Indice de Calidad del servicio, servqual, servicio al cliente
3761 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

