Generar contactos. «lead generation»
En lo que refiere a su caso, fue presentado por su Vicepresidente de franquicia Randy Watts (CFE, lo señalo porque es importante, al menos para mi CFE quiere decir algo...y para mi mucho). En la transparencia adjunta se puede ver de donde saca esta compañía los contactos (leads), no veo portales en la transparencia, pero si veo que el año anterior han conseguido con 2000 contactos 41 aperturas.
Cosas que creo que podemos extraer:
-
1.- Una vez más y no me cansaré de repetirlo la mayoria de los contactos buenos viene por la propia página web, a través de un buen posicionamiento en Internet, no basado en Adwords o Adsense ("No purchase of key words").
-
Organizo mi "track" (proceso) y gestiono en tiempo mis contactos con un "programa de gestión de contactos"
-
Entreno a mi staff para contestar a preguntas simples
-
Defino claramente el proceso de entrada en la franquicia en cualquier material escrito (o electrónico)
-
Actualizo constantemente mis materiales de marketing ( brochures y website)
6671 visualizaciones.
Consecuencias de la crisis inmobiliaria
Esta semana me he hecho eco de una noticia en La Vanguardia , previsible en los tiempos que corren en nuestra economía, pero en ningún caso esperada: Una empresa del grupo Expofincas ha presentado un concurso de acreedores voluntario ante la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras y al no haber podido refinanciar la deuda con los bancos. Según se desprende de las diferentes noticias que han surgido, fuentes de la Central han manifestado que dicha suspensión no afecta directamente a la red de franquiciados.
Todo ello es realmente un reflejo más de la desaceleración que sufre el sector de intermediación inmobiliaria desde hace un tiempo, afectando de pleno esta vez, a una de las redes de intermediación más importantes del país y que, como muchas de ellas, había crecido gracias al sistema de franquicia.
No obstante, lo mejor es observar la cara positiva de la situación. Presentar un concurso de acreedores voluntario, lo que anteriormente se denominaba suspensión de pagos, es una muestra de actitud responsable ante una situación de crisis. Es como un silbato de aviso mediante el cual le solicitas a tu acreedor o a tus acreedores que te dejen un poco de aire, que quieres cumplir con tus obligaciones, pero necesitas que te dejen respirar acordando una forma de pago que puedas asumir, bien a través de una quita bien a través de un aplazamiento, instrumentándose todo ello mediante un convenio. Muchas empresas que en su día presentaron concurso, hoy en día han reflotado e incluso están en una mejor situación que antes.
Como ya ha comentado Josan en el blog en varias ocasiones, la crisis en el sector inmobiliario y que afecta inevitablemente a Centrales Franquiciadoras del sector, debe conllevar nuevas oportunidades y nuevas ideas para reflotar, aportando además soluciones a su red de franquiciados. En este caso, el ejemplo del concurso voluntario presentado por una empresa del grupo Expofincas es una de las alternativas que nos puede llevar a encontrar soluciones, afrontando la realidad de su negocio y llevando a cabo las máximas acciones posibles para conseguir reflotar la empresa.
En cualquier caso, mucho ánimo.
Tags: Central Franquiciadora franquiciados franquicias de intermediación inmobiliaria concurso de acreedores
3154 visualizaciones.
Expofinques o ¿Unidades propias o franquiciadas?
Expofinques durante muchos años, ha hecho una apuesta importante por los centros propios, dejando a la red franquiciada entre un 20 o un 30% de su negocio. Con el viento del mercado inmobiliario de cara, esa estrategia es obvio que le ha dado pingí¼es beneficios, ( basta con mirar cuentas en el registro mercantil para comprobarlo), claro que esa misma política con el mercado en contra le ha pasado factura, seguramente con tantos centros propios y "la que cae" habrá sido muy complicado "adelgazar" deprisa y el resultado, es esta situación que se prevee transitoria y que parece ser por lo que dicen que no afectará a la red franquiciada. Parece tener lógica, en cualquier caso me consta que Expofinques hace un año había iniciado un proceso para revertir esa proporción, está claro que no les ha dado tiempo.
La cuestión es que tener tantos propios es como tener dos negocios o dos redes. Una basada en el beneficio como consecuencia de grandes márgenes y otra ( la franquiciada) basada en la alta rotación de muchos royalties, ( la lógica de franquicia vamos..). Son dos lógicas completamente diferentes (margen y volumen) para dirigir un mismo negocio, por lo tanto con seguridad un alúd de decisiones diarias, sino contradictorias, si díficiles de conciliar.
De acuerdo con mi experiencia, estratégicamente sólo se puede apostar por un camino, el que se quiera, pero uno.
Precisamente existen otras redes de franquicia en el mercado inmobiliario que están capeando el temporal precisamente gracias a su "delgadez" de costes por la total ausencia de centros propios. Otras en cambio han apostado por el mismo módelo que Expofinques ( 80 propios / 20 franquiciados), díficil de gestionar en mi opinión por lo que he expuesto hoy. Con toda sinceridad y por el bien del mundo de la franquicia y de la economía les deseo lo mejor a todos.
Y espero que mi post de hoy les ayude en alguna reflexión...Suerte!!!
Tags: franquicia, franquicias, concurso de acreedores, unidades propias, unidades franquiciadas, posicionamiento, estrategia, margen, volumen6293 visualizaciones.
Mejor monje antes que fraile
Nunca he hecho un estudio o investigación respecto a lo que voy a contar hoy, pero tal vez debería hacerlo. La cuestión es que en los años que llevo en franquicia una de las características clave que detecto en muchos franquiciadores de éxito, responsables y a los que respeto, es que curiosamente, a lo largo de su vida profesional, antes de ser franquiciadores fueron franquiciados o similiar, (agente de desarrollo, o masterfranquiciados).
La verdad es que cuando hablo con este tipo de personas, ( y hoy en Madrid he tenido la oportunidad nuevamente), detecto en la conversación un nivel de comprensión y conocimiento del sistema de franquicia, no usual entre los que no tienen esta característica.
Desconozco porque no he hecho el estudio, si este hecho, ( franquiciado antes que franquiciador) es un factor crítico o determinante de su éxito, pero desde luego mi percepción es que su nivel de sensibilidad y atención al franquiciado y su comprensión de la lógica del sistema de franquicia como herramienta de expansión de un negocio, están muy por encima de la habitual. Vamos,...que con la mitad de palabras ya nos entendemos.
Digamos que "el hábito no hace al monje", pero que en todo caso es mejor el que ha sido "monje antes que fraile".
Tags: franquicia, franquiciar, franquiciado, franquicias
4662 visualizaciones.
Encuesta de formación
Vamos avanzando en este tema, pero necesitamos más respuestas.
3089 visualizaciones.
Franquicia: Consistencia del mensaje
2816 visualizaciones.
Franquicia = interdependencia
Greg Nathan define los estadios por los que pasa la vida de un franquiciado de cualquier franquicia, ( todos los franquiciados viven ese tránsito) en su libro "Profitable Partnerships". Para él se pasa de la "dependencia" hasta la "interdependencia", transitando por la crisis de la "independencia".
El sábado explicando este modelo en la Convención de franquiciados de "General óptica", ( a la que fui amablemente invitado por su director de expansión David Solé, uno de los alumnos del Curso de técnicas de venta en franquicia) veía muchas caras de asentimiento, al explicar este modelo en mi ponencia "Franquicia: La relación franquiciador / franquiciado"; y la veía entre los que después se manifestaron como que ya habían superado la crisis de la independencia y llegado al "nirvana" de la interdependencia.
La interdependencia es el mejor tipo de relación franquiciador / franquiciado y la más madura. Una saludable relación interpedendiente supone rentabilidad, participación y mejora constante, los que lo consiguen son afortunados, ( y puedo asegurar que en General Optica los hay) y significa que se han hecho muchas cosas bien, todos, no surge por casualidad, aunque el talante del líder de la enseña influye, ( en mi opinión en este caso aquí se nota claramente).
En los ruegos y preguntas de esa convención, ( en la que solo había propuestas de mejora operativa, más independientes...por asi llamarlas.." del tipo " ¿porque esto no nos lo hacemos nosotros?"), al final uno de los interdependientes dijo: "porque eso seria independencia y los que ya la hemos pasado sabemos que la interdependencia es lo mejor como nos acaban de explicar...")..sic
Tags: franquicia, relacion franquiciador/franquiciado, General Optica, interdependencia en franquicia
4145 visualizaciones.
Pues va…! algo de BNF
prefabricado de 4x4 m y con "rollers" de autostand con el que se pueden conseguir sensaciones de stand muy interesantes y nada desdeñables, en este sentido me ha gustado el ambiente de este estilo conseguido por "Pastarito". Por cierto por la noche estuve en la presentación de su nuevo concepto, amenizada con musica live y un excelente presentación trilingí¼e de "Ricard Cabré", otro franquiciador que espabila, avanza y habrá que ir siguiendo. El evento organizado por mi amigo "Gonzalo Sivatte" que le lleva la prensa y la comunicación, fue un éxitazo de gente y la comida..ideal.
Volviendo a BNF también es elogiable el stand de "AMICCA" una solución interesante para sus asociados, ir a Feria, ver su logo y estar en un stand inmenso con un montón de servicios, incluido el de bar, que dan una sensación de "comfort" y potencia muy aceptables.
Cada cual aquí busca sus soluciones, otro ejemplo es "La carte des vins", ahí la apuesta es mucho más atrevida, ellos siguen con su "superstand" ad hoc de diseño y el resultado es que..."tienen cola de gente esperando!!!!!", os he puesto una foto para que nadie diga que me lo invento y lo que es ayer la tuvieron toda la mañana, casi me fue imposible hablar con ellos.
Su apuesta ha sido: "ante stands economicos, nuestro stand de diseño y nuestro fuerte proyecto y preparación de vendedores...y el resultado ahí está".
De público lo esperable, muy poquito, hoy por hoy esto es para lo que da el módelo. La discusión pues es si es suficiente o no, espero el escrito de Adrií Soler.
Tags: franquicia, franquiciar, Ferias, BNF, Pastarito, La carte des vins, Amica2275 visualizaciones.
Nueva encuesta
Seguimos avanzando en nuestra tecnica "wiki" de creación de un curso con una prestigiosa escuela de negocios.
Decidido ya sobre el tiempo a dedicar, ( entre 16 y 32 horas) ahora nos interesa saber cuales son las materias de un temario de franquicias sobre las que la gente tiene más interés.
Linkado pues al presente post y ya durante un mes, tenéis un enlace "encuesta de formación" (arriba a la derecha).Se trata una pequeña encuesta con las materias más relevantes de franquicia para que indiquéis vuestro grado de interés sobre cada una de ellas en una escala de 1 a 5 (1 muy poco 5 mucho).
Con el resultado de la encuesta, crearemos el temario del curso. Cómo mínimo será lo que interesa. 🙂
Mañana por hoy estaré paseando por el "desierto de Arizona", veré a amigos y clientes y ya os comento que tal va... Ah..y por la noche estaré en la presentación oficial del nuevo concepto de Pastarito, estaré allí apoyando a mi amigo Ricard Cabré en su aventura de Master franquiciador, también os cuento.
Tags: franquicia, franquicias, formación, ferias, encuesta, Pastarito
3204 visualizaciones.
Franquicia: Vaso lleno, Vaso vacío
Cada dia nos despertamos con datos de consumo, paro e inflación más malos, y con previsiones peores.
De poco sirve negar los datos y la evidencia, algunos se empeñan todavía en decir, que no hay que hablar de ello porque desanima. La realidad es la que es y hay que enfrentarse a ella definiendo correctamente los problemas aunque no nos gusten.
De toda esta ensalada de datos macroeconómicos, la que más importa al mundo de la Franquicia es el de consumo, parece que sus previsiones para 2008 y 2009 son de desaceleración, ( palabra muy de moda), aunque aún así los crecimientos serian de 2,6 y 2 para los próximos dos años.
Eso es mucho dinero, la verdad, sin embargo ese dato combinado con el del crecimiento del desempleo, parecen crear un interesante oportunidad para los que se dedican a la franquicia de autoempleo, aunque deben "sólo" superar el problema de la financiación inicial. La verdad es que si la cadena esta consolidada ya, el problema de financiar nuevas aperturas a nuevos franquiciados con buen perfil pero poco dinero, no tendría porque ser un obstaculo insuperable.
Para los que no se dedican al autoempleo, también hay una oportunidad, habrá gente para trabajar!!!!! siempre nos quejamos de que no hay o no hay donde escoger, bueno, pues ahora habrá.
Es cuestión de como se quiere ver el vaso, aunque la realidad es la que es y el vaso, está, como está. Es decir, lleno no está,...pero vacío tampoco.
Tags: franquicia, franquiciar, crisis económica, franquicia autoempleo, desempleo, inflación, consumo, datos macroeconómicos
3672 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

