La Tempestad
"Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no sabe."
Miguel de Cervantes
La Tempestad es una obra de William Shakespeare en la que como en otras muchas describe brillantemente la pobreza y miseria de la condición humana en un entorno de relaciones familiares en momentos críticos.
Como muchas veces se compara la relación de franquicia con las relaciones parentales, (matrimonio, familia, etc...), La Tempestad me ha hecho reflexionar hoy un poco sobre lo que pasa en nuestro sector.
En esta época no caracterizada especialmente por la existencia de miles contactos ni por la alegría de las aperturas, y en algunos sectores por el goteo de cierres, parece extenderse un cierto desánimo generalizado.
Como ya he comentado en alguna otra ocasión:
En conclusión, no habría malos franquiciadores si no existieran prospectos incautos o inconscientes que no hacen nada de lo que aquí se relata y no comparan con otras enseñas condiciones económicas y de todo tipo, antes de escoger.
...Escoger la franquicia como forma de entrar en un negocio e invertir dinero en ella también implica una responsabilidad a la hora de elegir, de la que el potencial franquiciado no se debe desinihibir. Lo cual no quiere decir que esté bien que le engañen, pero debe usar los datos que el sistema de franquicia proporciona hoy a todo prospecto, para elegir bien.
A lo que hoy quisiera añadir, ¿Porqué desanimarse por cosas que tiene solución?. En nuestro páis el sistema de franquicias es relativamente sólido y bien asentado, y existen herramientas de marketing y consultoría para identificar a los prospectos que no escogen bien y tener el perfil clavado del franquiciado que a mi me funciona.
Si tengo mi perfil, cuanto acecha la tempestad, los problemas son mucho menores. Si hoy con tormenta hay muchos problemas, debiera aprender que perfiles escogí mal, cuales bien, y a partir de ahí obrar en consecuencia, para crecer a partir de hora de forma sana. Los que lo hacen crecen más lento, cierto, pero les va mejor.
Mi discurso también tiene otra cara. La del franquiciado que se queja porque no consigue ventas. Pues mire ud. Sr franquiciado, TODOS los que tenemos un negocio, (y usted tiene uno) sufrimos de lo mismo, de la casilla de ventas, si usted lo que quería era un negocio en el que le asegurasen las ventas, lo que necesitaba era un empleo, y eso es otra cosa, no escape usted en los malos tiempos a su condición de empresario y donde antes le fue bien, diga que ahora todo está mal, eso no vale, usted compro un negocio y una forma de hacer, no unos ingresos asegurados, y si alguién se los aseguró...usted sabrá lo que hay que hacer. En caso contrario no se queje tanto y venda más con el sistema que le enseñaron, que si antes funcionaba, ahora también debe hacerlo...aunque en la tempestad el barco va más lento...claro.
Seguramente mi reflexión de hoy no gustará ni a unos ni a otros. En ningún caso pretendo molestar, sólo señalar puntos de vista y argumentaciones que enriquezcan el debate de los que están en esta...Tempestad.
Tags: Franquicia, franquicias, conflicto, perfil de franquiciado, ventas
4224 visualizaciones.
Blog Action day
[youtube]WfO8mGjXoe8[/youtube]
Tags: Franquicia, Blog action day3295 visualizaciones.
Start Up
[youtube]tDexyiWngZU[/youtube]
3001 visualizaciones.
Más dinero
En tiempos duros la refinanciación o una nueva ronda de capital, también ocupan parte del tiempo de la mente de un manager de central franquiciadora, y ahora, salvo los cohetes que lanzan las noticias interesadas de siempre, los tiempos son durillos, pocos contactos, pocos cierres de cara a final de año y en algunos sectores tempestad.
Bueno, hay que adaptarse. En este sentido, me parece muy interesante un post que publicó Axel hace unos días, ( los que no sepáis quién es Axel os recomiendo su blog y lo que dije de él en el mio en Agosto) en el que explicaba los diferentes caminos para conseguir más dinero para seguir adelante. Os recomiendo su lectura os pueda dar ideas que no hayáis contemplado y desde luego mucha información.
Por cierto que Axel me ha invitado a su fiesta "blogger" el próximo mes. No voy a faltar!!!! prometo contar cosas!!! 🙂
Tags: franquicia, franquicias, ronda de capital, refinanciación
3625 visualizaciones.
Masterfranquiciar
3293 visualizaciones.
Cuestión de perfiles
Leo en Expansión que Mundofranquicia lanza un nuevo producto al mercado para franquiciados basado en seleccionar al franquiciado con criterios y técnicas de coaching. Ni que decir tiene que no conozco el producto ni como se va a desarrollar.La idea, seleccionar , parece buena y no puedo menos que aplaudirla, porque me harto de decir en este blog, en público y en privado, que es algo que hay que hacer, y de hecho en mi práctica profesional de consultoría he desarrollado ese trabajo, pero para franquiciadores, no para franquiciados.
Cualquier iniciativa basada en buscar parámetros para buscar selección, alejándose del comisionismo puro y duro que hasta la fecha ha adornado el sector me tiene que parecer bien.
El truco estará en analizar bien lo que necesita cada uno, antes de decidir que perfil se esta buscando, trabajo previo sin el cual, el resto puede ser equivocado.
Repito que no conozco como se desarrolla el producto, ni como lo aceptará el mercado, pero la idea, por coherencia, no puedo menos que aplaudirla.
Tags: franquicia, franquiciador, selección de franquiciados
3007 visualizaciones.
Franquiciar no es gratis
Con frecuencia se dice que la franquicia es una forma de expansión interesante porque su base de financiación es ajena, es la de los propios franquiciados, que como asociados al negocio asumen la inversión de su punto de venta.
La afirmación es obviamente cierta, pero a los neofitos les lleva a engaño, porque cuando muchos pequeños y medianos empresarios se empiezan a interesar en franquiciar, asumen que todo el coste de la operación será asumido en gran parte por los nuevos franquiciados, y eso no será asi hasta que se llegue al punto muerto de la operación, es decir al número de franquicias que hacen falta como para se justifique el dimensionamiento, estructura, creación y comercialidad de la central y de la enseña, y hasta que eso llega hay que poner...mucho dinero. Aunque ciertamente mucho menos, que si todos los puntos los hubieramos creado nosotros mismos y fuesen propios.
Al final cualquier proyecto de lanzamiento de franquicia se tiene que basar en un bien estructurado plan de negocio con un desarrollo financiero llevado al máximo detalle de previsión...con un panorama pesimista!!!!.
Muchos se desilusionan al oír esto...(algunos no llegan a desilusionarse, sencillamente porque nadie se lo dice así de claro,...y luego metidos en el pastel sufren!!!), pero la cosa es que para franquiciar hay que invertir planificadamente..porque franquiciar...no es gratis!!!! 😉
Tags: franquicia, franquiciar, start-up, plan de negocio, consultoría de franquicia
3019 visualizaciones.
London Property Investors Show
Bueno pues con un poquito de retraso os informo, ya esta mañana y más tranquilo de mis avatares ayer en esta Feria a la que por primera vez he acudido invitado por la gente de "we innovated" emprendedores que se dedican a esto del mundo inmobiliario, después de un fugaz paso por la franquicia en un momento en el que no era una buena idea lanzar una start up de immobiliario en el mercado dada la saturación de oferta franquiciadora y los primeros inicios de la situación de sector en la que nos hallamos hoy. ( Qué fácil que es hacer analisis una vez pasó todo...verdad?).
Bueno la cosa es que con capital renovado han acudido a esta feria que se promociona como la Feria de los inversores serios, ( más rollo B2B) y que la verdad, si por serios entendemos buena gente, seguramente estará bien, si por serios entendemos con dinero, me temo que nos hallamos ante otro modelo de feria caracterizado por el "llenaelespaciocomoseaque asiseraunexito", ( por cierto, había "huecos..")
Se trata más bien de una feria B2C, donde el "consumer" busca encontrar algún lugar en el mundo ( bien conectado con avión) donde invertir entre 75.000 y 150.000 euros, para tener una casita donde pensar en retirarse cuando toque y mientras tanto acudir 4 o 5 veces al año. Claro si vendes promociones enteras o buscar inversores, no es un buen sitio donde ir,( los dubaíties aquí con sus superpromociones no se comen un kiko) ahora bien, si tienes una buena variedad de producto, especialmente en costa y a bajo precio, puede ser un sitio muy interesante donde acudir, y buena idea poner un stand, eso si muy atractivo con fotografias y evocando las sensaciones que inmobiliariamente se tienen que evocar cuando hablamos de ocio en otro país.
Obviamente en este contexto, mi conferencia por encargo estaba totalmente fuera de lugar, dicho de otra manera a mis 30 asistentes a la conferencia no les interesaba porqué el mercado español puede tener interesantisimas posibilidades para arrendadores profesionales ( demostrado con datos macroeconómicos) lo que les interesaba oír es que todavía se podía invertir en España a bajo coste, ( las ofertas de casas de ocio en países emergentes por 40 y 50.000 euros están a la orden del día en el certamen), y ver un video con música de lo bonito que es la costa española, claro que eso tampoco hubiera ayudado a vender más a mi cliente, porque su producto es otro.
En cualquier caso la lectura es que "we innovated" innova y en consecuencia esta sometido a error, como todos , ( por suerte ha conseguido un par de contactos B2B que seguramente rentabilizarán la jugada).
Lo bueno, es que lo que no sirve para unos, puede servir para otros y en este caso, muchos que no han estado y se quejan de que no venden producto en costa y no saben como llegar al público británico, (gran comprador de España) pueden estar el año que viene porque la curva de la experiencia la paga uno, pero se pueden aprovechar otros de ella.
Tags: franquicia, mercado inmobiliario español, B2B, B2C, innovación, paises emergentes
2348 visualizaciones.
Fin de semana movido
Hola a todos...me voy a Londres, pero no todavía al International Symposium de la IFA/BFA. Esta vez voy al "The Property Investor Show" una feria dedicada al inversor inmobiliario profesional internacional.
Voy allí, como invitado a los seminarios donde me tocará dar en inglés la conferencia The Property Bubble - Has It Really Blown up?, el sabado a las 16.15...el que quiera venir...? 😕 Es Broma claro.
Para los que os dedicaís al mercado inmobiliario alguna cosita os cuento rollo blogging life, y los demás igual os interesa algo de lo que veo de marketing y ventas.
Ciao
3096 visualizaciones.
Expansión Internacional
La IFA en colaboración con la British Franchise Association, celebra en Londres ( esta vez cerquita) los proximos 3 y 4 de Octubre un International Symposium en el que expondrá temas de formación adecuados para la expansión Internacional que ayudarán a resolver interesantes cuestiones como:
• Has pensado en una expansión internacional?
• Que diferentes metodos puedo usar para una expansión global? Cuál es el mejor para mi marca?
• Como afrontar el reto, legal, cultural y financiero que supone llevar mi marca al exterior?
• Qué apoyo financiero y de operaciones voy a necesitar?
A muchos les cuesta salir al exterior, a veces no porque no estén preparados sino porque les falta información. esta es una buena ocasión para aprender....
A ver si esta vez tengo suerte y me encuentro a alguién, porque yo desde luego iré. 😉
Os adjunto info para ver quién se anima...
Tags: franquicia, franquicias, expansión Internacional, Londres
3062 visualizaciones.
Etiquetas
- franquicia
- comunicación
- tracking
- neus arqués
- expansión
- vacaciones
- crisis
- blog
- blogs
- historia
- generación de contactos
- bancos
- USA
- ronda de capital
- adquisiciones y fusiones
- reventa
- formación
- fase de emergencia
- Unidades
- geomarketing
- Greg Nathan
- crisis del sistema
- reputación
- hablar
- comentario
- redes sociales
- ferias
- feria
- proceso de venta
- proceso
- conflictividad
- jueces
- videos
- seleccionar franquiciados
- rescindir
- brokers
- start up
- Blogs de franquicia
- DIP
- errores
- innovación
- innovar
- multifranquiciado
- negociación
- estados financieros
- ubicación
- propios/franquiciados
- estrategia
- 2.0
- lead generation
- franquicia 2.0
- blog franquicia
- selecionar franquicia
- conflicto
- Gestion de franquicia
- relación franquiciador/franquiciado
- frankizia
- franquicia emergente
- franquicia madura
- sistema de franquicia
- escoger franquicia
- registro de franquiciadores
- canon de entrada
- cierre
- proceso de cierre
- Expansión Internacional
- estética
- supervisión de campo
- franquicias
- jornadas técnicas
- franchise forum
- mundofranquicia
- tormo
- contrato de franquicia
- apertura
- relación franquicia
- Responsabilidades sociales
- justicia
- consultoria de franquicia
- crisis de sistema
- escoger franquiciado
- franchisa 30
- seleccionar franquicia
- escoger bien
- operaciones
- cuentas de explotación
- inversión
- seleccionar franquica
- Alberto Lázaro
- marketing online
- escoger franquiciados
- gabriela revel
- crecer
- grandes operaciones
- 2011
- predicciones
- curva de la experiencia
- servucción
- tecnicas de venta de franquicia
- localización
- punto de venta
- emprendedores
- fase de lanzamiento
- franquiciadores emergentes
- broker
- multifranquicia
- Atlanta Franquicia
- broker de franquicia
- capital riesgo
- deuda o capital
- rondas de capital
- FRAN
- Sobrefranquicias
- formacion franquicias
- brokers de franquicia
- Charlene Li
- relación
- competencia desleal
- error
- proceso de selección de candidatos
- tecnología
- seleccion de candidatos
- IFA
- Annual Convention
- ICFE
- CFE
- cambio
- gestion de red
- Edwards Global
- Franchising
- Josan Garcia
- internacional
- Tea Shop
- Kids&Us
- Franchise Pool internacional
- PORTAS
- Franchise Pool international
- Roadshow
- seleccionar franquiciado
- perfiles
- franquicia internacional
- re-franquiciar
- 2013
- previsiones
- tendencias 2013
- Road Show FPI
- Right at Home
- relación de franquicia
- AEF
- lanzamiento de franquicia
- consultoras
- Road Show
- conllicto
- Legal
- reputación online
- #franquicia #franquicias
- #JosanGarcia
- #confinamiento

