Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia
    Un interesantí­simo artí­culo de hace unos dí­as en el paí­s, bajo el tí­tulo "Marketing agresivo" explicaba como la cadena NH ha realizado una promoción ( por así­ llamarla) entre gente estresada para que destruyesen a golpe de martillo las habitaciones de un hotel que pensaban remodelar. Claro, la idea era tan fascinantemente insólita que todas las cadenas de TV y radio han querido presenciar el evento. Gran publicidad, (prácticamente gratis) para NH, ( de hecho en google hay un montón de entradas recientes de esto), aunque no estaba yo seguro de que fuese tanto por el marketing agresivo, como por lo "innovador de la idea". Así­ que me puse a buscar cosas de "marketing agresivo" y buscando me he topado con este video que os linko de unos 6 minutos de la pelicula de Alex de la Iglesia "Crimen Ferpecto".( 2004) Me interesa que lo veáis porque resume perfectamente bien, sobretodo en la segunda parte con una magistral intervención de Guillermo Toledo de "todo" lo que ya no hay que hacer en la venta de hoy, (artimañas, tretas, engaño, creación de necesidades,...en resumen "ego de vendedor). Y viéndolo me he preguntado cuantas franquicias se han vendido así­ y cual habrá sido el resultado final en términos de satisfacción de los franquiciados "convencidos" o debiera decir "cervatillos". La venta de presión en el cierre, (taimado o no), ya no es lo que vende, lo que vende es la venta de consejo, la de ayuda, la del vendedor consultor que te vende lo que realmente necesitas, y si no lo és prefiere no vendertelo y ganar legitimidad, para mejor ocasión. La presión de la expansión habitual en la franquicia hará que muchos no estén de acuerdo conmigo. Bien. Que dejen oí­r su voz y discutámoslo. Será interesante...discordantes!!!!! a jugar!!!!.La diversidad de opiniones enriquece. [youtube]Y-YT9lhNu-I[/youtube]
    3184 visualizaciones.

    Mas de una vez hemos comentado lo importante y crí­tico que es tener franquiciados contentos dentro de la cadena para que su publicidad y comentarios ayuden a los nuevos prospectos a confiar en su elección.

    Incluso hemos comentado lo interesante que serí­a crear programas especí­ficos de ventas dentro de los propios centros franquiciados.

    Mail Boxes España, ha ido más allá. Lo que hacen ellos es crear la figura del franquiciado de Area que entre otras responsabilidades a partir de un determinado momento del proceso de venta, son ellos los encargados de seguir con el proceso y los responsables del cierre ( pretendidamente de su zona).

    La idea es realmente buena, ¿quién te va a generar más confianza para entrar en una cadena que el que está y te la acaba vendiendo?. O mejor aún. Quién mejor que un franquiciado de área para cerrar el proceso y determinar si la persona es la adecuada para que después no le genere problemas...a él

    Buena y eficaz idea!!!!...Claro que habrá que dar formación a los franquiciados en técnicas de venta de franquicia,...pero es que las cosas se hacen haciéndolas.

    Tags: , ,


    3286 visualizaciones.

    Hay en la actualidad pocos conceptos basados en las Nuevas Tecnologí­as. Las TIC permiten algo muy interesante en las franquicias, sobretodo en las de servicios: suprimir el local.

    La búsqueda de locales y su localización dentro de los párametros que necesita la cuenta explotación del modelo que se vende, es claramente uno de los quebraderos de cabeza de las centrales, hasta el punto que en muchos casos o bien determina el proceso de entrada, o hace que quede supeditado a él, ( no se puede firmar contrato si no hay local adecuado).

    Comentabamos esto la semana pasada con el caso "Blockbuster", pero lo cierto es que debiera ser un motivo de reflexión estratégica en algunas centrales de franquicia de servicio. ¿ Puedo pasar sin local? ¿ me sale más a cuenta un buen servicio de recogida y entrega o desplazarme yo?.

    La realidad demuestra que cada dí­a más el cliente final nos encuentra por internet, somos lo que google dice que somos, y eso tal vez vale más que un local, o en cualquier caso es más barato.

    Habrí­a que pensarlo, desarrollarlo y echarle unos números. Puede aumentar notablemente nuestra competitividad

    Tags: , ,


    4264 visualizaciones.
    Leo en etc como la agencia de publicidad DraftFCB anuncia de forma divertida su entrada en Second Life. Lo hace ridiculizando las primeras experiencias y cosas que les pasan a los novatos "avatares" en SL cuando se empieza, pero como si fuese la vida real. Ver el video es gracioso. [youtube]flkgNn50k14[/youtube] Aunque lo que realmente me interesa comentar es como han montado su centro de trabajo en equipo mundial en Second life, no hay que desplazarse y es más divertido que la videoconferencia. ¿para cuando la primera central franquiciadora en Second life? dando servicio a través de "avatares", claro. eso si serí­a innovación!!!! mucho riesgo y si hay suerte !!!premio para el primero!!!.
    2328 visualizaciones.

    Cuando hablaba hace unos dias de irresponsabilidad y me referí­a a aquel incidente tan desgraciado con aquel pobre franquiciado, hay algo que claramente obvié y nunca digo aunque también pienso.

    En mi posicionamiento "franquiciador", desde el que defiendo a "ultranza" al franquiciado a veces me olvido de reprocharle a éste cosas que claramente le son reprochables. Me lo recordó el blog de franquicias de Mexico de Gerardo Rivera. Decí­a él en su post de 28 de junio lo siguiente:

    "Sin embargo, desde mi punto de vista, el franquiciatario o candidato a serlo, debe tomar la parte de responsabilidad que le corresponde en el proceso de comercialización de una franquicia, no basta que el franquiciante le entregue la C.O.F. con toda la información que nuestra ley le obliga, es necesario que el franquiciatario vaya mas allá, si se trata de una franquicia en operación, debe hablar con los actuales franquiciatarios, asesorarse por especialistas (abogados, contadores) que le brinden su punto de vista respecto a los contratos y escenarios de rentabilidad, visitar las unidades en operación, pero lo mas importante, debe aclarar todas sus dudas antes de firmar y adquirir un compromiso, si es una franquicia de reciente creación, debe analizar con mayor cuidado los antecedentes del franquiciante.

    Si el franquiciatario asume la selección de una franquicia como una búsqueda de empleo y tomará la primera que le ofrezcan sin haberla analizado con detenimiento, es muy probable que no tenga el éxito deseado, en un empleo, tiene la oportunidad de salirse (o ser despedido) en cualquier momento, en una franquicia la relación es a largo plazo, por esta razón, coincido con la mayorí­a de los consultores en México que comparan a la franquicia con el matrimonio.

    En resumen, el franquiciatario debe conocer a la novia (o novio) antes del matrimonio, no se puede dar el lujo de comprometer su futuro sin estar 100% seguro de que es la mejor opción."

    En conclusión, no habrí­a malos franquiciadores si no existieran prospectos incautos o inconscientes que no hacen nada de lo que aquí­ se relata y no comparan con otras enseñas condiciones económicas y de todo tipo, antes de escoger.

    Gracias al amigo Rivera por recordarme algo que yo también pienso: Escoger la franquicia como forma de entrar en un negocio e invertir dinero en ella también implica una responsabilidad a la hora de elegir, de la que el potencial franquiciado no se debe desinihibir. Lo cual no quiere decir que esté bien que le engañen, pero debe usar los datos que el sistema de franquicia le proporciona hoy a todo prospecto, para elegir bien.

    Tags: ,


    3625 visualizaciones.
    Innovar no es sólo inventarse cosas. Es también hacer cosas que ya se vení­an haciendo de otra forma; más eficiente, más eficaz o incluso de forma totalmente nueva. En cualquier caso innovar supone someterse a las normas de la innovación que incluyen "meter" sin saber muy bien a partir de cuando se va a "sacar". Hay dos opciones, hacerlo sistematicamente y como parte de la estructura del negocio, o hacerlo por necesidad cuando nuestra forma de negocio ya no "chuta" lo que debe. Existe un estudio realizado en el 2005 entre empresas norteamericanas en las que aparece claramente como visible que a las empresas que les va bien, invierten menos en I+D que aquellas a las que les va mal, con lo que con el tiempo los resultados de unas y otras se invierten, y lamentablemente también lo hacen sus inversiones en I+D de forma proporcional. En todo caso es difí­cil convencer a los que les va bien de que cambien, como lo demuestra el hecho de que sólo grandes desastres preceden a grandes cambios. "Cambiar para innovar" requiere siempre olvidar parte o casi todo lo antiguo, lo cual incluye los bienes o activos a través de los cuales se desarrolla la actividad y6 cuya estructura de costes es ideal para lo antiguo y generalmente desastrosa para lo nuevo. Uno de los que se ha dado cuenta de ello en nuestro mercado de franquicia es Blockbuster, en Estados Unidos va a cerrar 282 tiendas ( aquí­ en españa ya las cerró todas). La competencia con Netflix que distribuye pelí­culas de alquiler on-line y sin tiendas les ha obligado. Su modelo de negocio con local se ha caí­do, y ahora hay que distribuir on-line. ( lo de que el local "sobra" con las TIC les va a pasar a muchos franquiciadores en el futuro y deberí­an ya!!! empezar a pensar en ello). Otro de los problemas de la Innovación es que la competencia se dé cuenta antes que tú. Innovar por que no queda más remedio sale caro, y éste es un buen ejemplo de ello. Innovar por sistema suele ser más barato pero estoy de acuerdo que "molesta" ese gasto en la cuenta de explotación porque parece que es para nada. Los desastres demuestran que no. Actualización 23.22.- Hablando de "no innovar" con bienes antiguos, leo el "follón" que se ha montado con los usuarios de Click air, porque compran billetes en www.iberia.com y luego resulta que los vuelos son de click air, pero cuando la cosa va mal (retrasos y cancelaciones) tienen que reclamar a la oficina de "click air" ( que en los aeropuertos no hay). La gente esta que arde, identifica una compañí­a con la otra ( entre otras cosas porque "mucho hay de lo mismo"), y habrá que ver el rastro que de esto queda para las dos compañí­as en los blogs de usuarios descontentos,...para ponerse a temblar!!!! Los lectores de este blog ya sabéis de que va esto, obviamente esta no es vuestra guerra...pero deberiáis aprender de ello.Aprender de los errores de los demás es barato. Tags: ,
    5181 visualizaciones.
    Buscando cosas en Youtube de franquicia veo que empieza a haber gente con el tag franquicia. Entre ellas me he encontrado con este video de la V convención de Look & Find en Sitges en Diciembre del 2005, donde pude participar. En cualquier caso creo que es un video interesante que enseña como esa franquicia hace sus convenciones, y a mi me parece un buen ejemplo, espero que os sirva para sacar ideas que os puedan ayudar. [youtube]BCHgwnF5tXc[/youtube]
    3183 visualizaciones.

    La Franquicia "Esencial Mediterraneo", buenos amigos y clientes, acaba de publicar una nota de prensa, (en la que no tengo ningún tipo de autorí­a) en la que explica como su expansión va a reforzarse en el segmento de los "corners" a través del distribuidor "Taberdis" uno de los principales distribuidores nacionales de productos naturales. Alguna vez he comentado en alguna conferencia sobre nuevas tendencias del mercado de franquicia, lo interesante que puede llegar a ser la modalidad de "corners" (más barata y fácil) dada la dificultad de encontrar locales para puntos de ventas y posteriormente rentabilizarlos. Bien por ellos pues. Pero no es de eso de lo que querí­a hablar.

    En esa nota de prensa se ha publicado el siguiente texto:

    "Esencial Mediterráneo factura en este momento 3,8 millones de euros y sigue en pérdidas después de una fuerte reestructuración, pero los socios de la firma esperan entrar en beneficios al cierre de este ejercicio."

    En un nuestro mercado de franquicia no es frecuente ver afirmaciones y reconocimientos como éste: "Hay pérdidas, pero no hay problema estamos dentro de nuestro hoja de ruta (Business Plan), y pronto llegaremos al beneficio, ( o cuando sea que esté previsto)".

    Lo normal es ver como se nos venden grandes expansiones, ventas, beneficios y números. Seguramente las realidades no son exactamente esas que se venden. Igual es porque no se saben vender o no se pueden.

    En cualquier caso José Maria Borrás y Toni Soler las pueden vender esas "realidades" porque son profesionales, directivos y no les ha temblado la mano por publicar esta nota de prensa tan atí­pica que yo desde luego aplaudo.

    Tags: , , ,


    5605 visualizaciones.

    Hoy me ha llamado un "potencial" franquiciador a quien preparé todo su proyecto de salida al mercado de un concepto la verdad, original, nuevo y rentable. (evito explicar cual para mantenerle oculto). Su llamada, la verdad muy cordial era para agradecerme el trabajo realizado y manifestarme lo contento que estaba con el mismo pero para decirme que renunciaba a lanzar el concepto por los siguientes motivos.

    • El "core bussiness" de su compañí­a que es el diseño y fabricación del producto necesitaban de toda su atención en este nuevo "momento de mercado".
    • Consideraba que su compañí­a era inexperta en el tema del retail y que "la curva de experiencia" era un peaje que podí­a empeorar claramente su desarrollo financiero más pesimista del proyecto de franquicia. ( A pesar de de los tres centros propios que tení­a probados, rentables y funcionando desde habia más de tres años y que por cierto tiene pensado cerrar, con tres locales estupendamente localizados).
    • De todos los proyectos, el proyecto de franquicia era probablemente el más alejado del core bussiness de su compañí­a.

    Lo tení­a "todo", (manuales, proyecto financiero, plan comercial y de ventas, materiales de marketing,etc...) y decidió que no, incluso prescindiendo de la persona experta en retail que habí­a contratado para ese proyecto y a la que pagaba desde hacia más de un año.

    Sea su decisión erronea o no, es un gran empresario, y desde luego muchisimo más responsable que el de ayer. Sin haber entrado en el mercado de franquicia lo dignifica.

    Tags: ,


    3786 visualizaciones.

    Javi, Dionisio y Melquiades, (los nombres naturalmente son imaginarios) tenian un dinerito ahorrado, eran muy jovenes y pensaron que como de restauración no sabí­an que lo mejor era acudir al sistema de franquicia. Contactaron con franquiciador emergente con dos centros propios y que era MasterFranquiciado de una cadena extranjera.

    Pensaron que era una buena inversión, y se entramparon en más de 300.000 euros entre leasings y préstamos. El dia de la inaguración con todo el local lleno de amigos, les entraron los primeros escalofrí­os, el MasterFranquiciador les solicito con todo pagado, un pagaré de 2700 euros porque a un proveedor de mobiliario no le habí­a aceptado su banco un efecto de esa compañí­a Masterfranquiciadora.

    Los pobres emitiron el pagaré,(bajo la promesa que les descontarí­an el dinero con el primer pago de genero) y a ese despróposito siguieron otros muchos, (falta de formación, falta de asistencia, fondo de maniobra negativo del triple de lo anunciado, estrangulamiento de la tesorerí­a, impagos y demandas del Masterfranquiciador que un año después sólo tiene otro franquiciado más...)

    Desgraciadamente esto no es un cuento....y lo peor, (lo que dicen de la franquicia).

    Sinceramente pensaba que este tipo de estupideces ya se habí­a acabado. Espero que solo sean los últimos coletazos de éste tipo de actitudes poco responsables que al final nos afectan a todos. Sic

    Tags: ,


    4299 visualizaciones.

    Etiquetas