Skip to main content
El Blog de la Franquicia
Frankizia

    El 11 de Octubre del año 2006, publiqué la primera entrada del blog, entre caras sorprendidas, epitetos de loco, y otras lindezas por el estilo.

    Hoy el blog es "algo" para los 325 suscriptores que hay en él, y que no todos los dí­as pueden leerme, pero que lo hacen con una frecuencia no superior a tres dí­as (según datos de Google Analitycs).

    Todos los suscriptores son franquiciadores o pertenecen al mundo de la franquicia, (incluí­dos algunos franquiciados), y nos regalan un intermensual de 2200 entradas que reflejan su fidelidad y atención a las cosas del "chalao ese del blog".

    Muchisimas gracias a todos de todo corazón, os agradezco vuestra atención, lectura y paciencia, sin vosotros el blog no tendrí­a razón de ser.

    Así­ que.....

    !!!!!!!! Feliz Cumpleaños blog de la Franquicia !!!!!!!


    3340 visualizaciones.

    Una de las muchas conversaciones interesantes de ayer fue la que tuve con Joan Manel Gili de "Comess Group". Estuvimos hablando de varios temas, entre ellos que efectivamente desarrollar un concepto en un paí­s,(masterfranquiciándolo o no), realmente suponí­a una empresa importante incluso para aquellos que ya estaban establecidos.

    Al final se trata de crear una empresa desde cero, por mucho que sea con un concepto ya testado y en consecuencia, menos arriesgado, de ahí­ que como siempre os digo, es más práctico y barato comprar una marca ya probada, que lanzar una nueva. En cualquier caso miles MF por el mundo están encantados de la vida y si el sistema no funcionase no habrí­a.

    Con independencia de esta cuestión, comentabamos ayer con Joan Manel, lo cómodo que se sentí­a en la actualidad "Comess Group" con el sistema de ventas que practica; En él, los vendedores,(tengo el orgullo de haber participado en la formación de alguno de ellos), son responsables de la recomendación que dan al "comité de decisión final" respecto a la aceptación definitiva del franquiciado, hasta el punto que si sus ratios de "franquiciados fallecidos" o que no cumplen los objetivos del primer año, (si, si, los franquiciados tienen objetivos anuales que cumplir, con todo el apoyo del mundo, pero los tienen que cumplir), son superiores a la media, la cosa digamos que...no va bien!!!!.

    Se trata de un sistema en el que además los pagos del variable del vendedor, dependen de las fases de entrada en la cadena, ( firma, apertura y objetivos del primer año). En definitiva, que el personal de expansión de la cadena, no tiene ningún interés en seleccionar perfiles equivocados.

    Todo ello indica una única filosofí­a: No quieren cierres, no son rentables !!!!!. Pero claro eso se fabrica desde el principio, desde la selección inicial, y con un proceso de entrada en la cadena, perfectamente tasado y escrito que no se lo salta ni el gato!!!! rechazando todos aquellos cuyo perfil ya sabemos que nos va a llevar al desastre...Claro que "Comess Group" es un franquiciador experto.Sic.

    Tags: , , , , ,


    3484 visualizaciones.

    Os posteo las fotos del evento en Flickr para los que las quieran o se las quieran bajar....

    Fotos Master Franchise Investors Conference


    2846 visualizaciones.

    IMG 0246Con la presencia de 15 grupos inversores hemos celebrado por primera vez, ( y espero que sea la primera de muchas) la primera Master International Investor Conference en Barcelona.

    Finalmente seis interesantes enseñas americanas 4Refuel, Cold Stone Creamery,Jan-Pro International, Instant Imprints, Built-a-Bear Workshop, y Two men and a Truck se han presentado en el Panorama Franquiciador, desde la ciudad de Barcelona, con la presentación de honor de la AEF ( a cargo de xavier Vallhonrat) y el cierre de Promoció economica del Ayuntamiento de Barcelona.( a cargo de Miquel Mateu, buen amigo y gran valedor de la ciudad en el area económica)

    IMG 0231La verdad es que hemos disfrutado de una dura jornada de trabajo, con la exposición de los conceptos y algunas ideas respecto a lo que es Masterfranquiciar, primero desde una perspectiva negocial ( presentadas por mi) y desde una perspectiva legal (presentadas por Carme Setó, nuestra "rinconera").

    El ver la MasterFranquicia desde esta doble perspectiva ha ayudado claramente a ver con ojos más claros los conceptos.

    Seguramente para la audiencia de posibles inversores y desarrolladores, el momento más IMG 0243enriquecedor ha sido la entrevista coloquio con Agustí­n Sanllehí­ MF durante más de 12 años de MBE España. Agustí­n es un hombre que como MF ha visto y sufrido todo y la verdad que su conversación amena y rica en experiencia ha ayudado enormente a la sala a conocer de primera mano que significa Masterfranquiciar una marca americana con todos los avatares del mundo.

    Su discurso no podí­a ser más desgarradoramente honesto, implicación, duro trabajo, retornos largos de la inversión, excelencia del equipo humano, y confianza y buena relación con el franquiciador para salir juntos de "todos los escollos" con los que probablemente nos vamos a encontrar. Masterfranquiciar es más que franquiciar, es superfranquiciar, es ser franquiciador y eso requiere un duro trabajo. Es lo que hay, el que no quiera que se apunte al carro.

    IMG 0300Despues de todo, un excelente cocktail patrocinado por nuestros socios EGS , ( que nos han traí­do seis estupendas e interesantes marcas) ha puesto el colofón al acto y ha marcado el inicio de un par de jornadas dedicadas a profundizar los contactos entre la gente interesada.

    Ha habido varias peticiones de entrevistas entre los "leads" presentes en Sala y en general el ambiente era de buen rollo y muchas ganas de hacer negocio y compartir el negocio de forma sana, "franchisamente" como dirí­a Manel Casabó.

    Espero sinceramente que sirva para que todos ganen dinero franquiciando responsablemente. Creedme que lo celebraré. Salud!!!! 🙂

    Tags: , , , ,


    4050 visualizaciones.

    He comentado en alguna ocasión la importancia de que la Expansión Internacional de una compañí­a franquiciadora sea la lógica continuación de su éxito nacional, y hemos comentado también lo interesante que es plantearse el reto de la internacionalidad desde un planificación directa, guiada por consultores con experiencia preferentemente, y que tenga un perspectiva global: ¿Porqué?, ¿Cuándo?, ¿Con quién?, ¿Hacia dónde?, ¿Cómo?, que son las 5 interesantes preguntas que plantean en su Programa Internacional mis socios de EGS.

    Pero tal vez el punto más interesante que quisiera enfatizar, como voy ha hacer hoy en mi ponencia (MasterFranchise overview), es la importancia de una actitud. El Masterfranquiciado es alguién que construye algo. Alguién que va a traer un modelo de negocio de éxito probado en otro paí­s para adaptarlo y con sus conocimientos sobre el mercado nacional, convertirlo en nueva réplica de éxito en beneficio mutuo. Seguramente Masterfranquiado es el nivel más dí­ficil de la franquicia, pero la realidad es que muchí­simos Masterfranquiciados de todo el mundo estan contentos con su decisión y el buen trabajo que desarrollaron para adaptar el modelo a su paí­s, Y claro esta!!!! con el dinero que ganan.

    Estar implicado es la clave y por supuesto contar con un buen franquiciador, aunque eso me temo que también es responsabilidad del que elige no?

    Tags: , , ,


    3104 visualizaciones.

    Este fin de semana he paseado un poquito por "soy franquiciado.com" y basicamente lo que he hecho es comprobar cual era el estado de lo que decí­an de mis clientes franquiciadores.

    Mi sorpresa ha sido que de cada enseña que he chequeado, casi el 80 % de las cosas que se decí­an acaban de dar una idea bastante buena del estado de la cadena en cuestión. Claro que hay que sacar el grano de la paja, leer entre lí­neas y saber leer los intereses de cada uno de los que escribe, y en consecuencia su subjetividad; tener en cuenta que basicamente escriben franquiciados y que cuando escriben franquiciadores y consultoras de forma encubierta "canta a la legua"...ah!!!! y queda feo.

    Un buen ejercicio para esta semana serí­a que cada franquiciador chequease cual es el estado de su cadena en las voces de los que opinan sin temor y de forma sincera, (equivocada o no) del servicio que están recibiendo o del que aparentemente la gente percibe que le prestan.

    Al final lo que vale es lo que piensan, porque es lo que cuentan por ahí­ y lo que ayudará a que sigamos creciendo o no. A veces nos rompemos la cabeza y nos gastamos el dinero en saber que piensan nuestros franquiciados y solo hay que darle a un "click" para tenerlo gratis...

    Que cosas!!!! 🙂

    Tags: , , , ,


    4217 visualizaciones.

    Algunas de las conclusiones claras que saco de mis viajes y conocimiento del mercado anglosajón y que conviene tener presentes para nuestro mercado, es que lo que tiene auge en estos paí­ses a nivel de franquicia son los servicios profesionales.

    Se trata de modelos de autoempleo obviamente, pero que otorgan muchas ventajas al franquiciado. La principal es que no precisan de local.

    En el Wall Street Journal de hoy, leo como "el local" es una de las cosas que más daño hacen a cuenta de explotación de una franquicia, y frecuente fuente de conflictos cuanto los vientos soplan en contra, y por ello las "Franquicias virtuales", es decir aquellas que basan su presencia y comercialización en la red, sin precisar de local, están adquiriendo un auge interesante, como consecuencia también de que además la central se queda en royalties una parte de ese ahorro, cosa que no le importa en absoluto al franquiciado que esta encantado de la vida con su modelo de negocio sin el peso de ese gasto tan importante y ganándose la vida estupendamente.

    Alguno pensará que a lo mejor el argumento es muy bonito pero que llevarlo a la realidad es complejo. Y la verdad es que sí­, que es complejo. Ya he comentado en otras ocasiones que cambiar cuesta y que uno de los retos importantes cuando se cambio y se innova es "destruir" el paradigma de conocimiento antiguo, y que además no hay mucha seguridad.

    Para los que no crean que es posible, pondré el ejemplo de "locallife". Un modelo que tiene más de 45 franquiciados en el Reino Unido, que sigue creciendo y que ya tiene presencia en Australia, Francia y Estados Unidos. Hoy he estado hablando con Tony Martin su "chairman" y la verdad me ha estado contando muchas cosas que cuadraban maravillosamente con lo que estamos hablando. daros un "garbeo" por su web y lo veréis.

    En definitiva: Servicios profesionales y espacios virtuales. No tengo una bola de cristal, pero para mi los tiros de los nuevos conceptos se mueven por ahí­. Al Tiempo.

    Tags: , , , , ,


    2348 visualizaciones.

    "Financing alternatives for International franchising" ha sido mi primera ponencia de esta mañana, en ella los directivos encargados de franquicia de HSBC de Reino Unido y Francia nos han explicado los requisitos bancarios necesarios para dar servicio a un franquiciador Internacional. IMG 1022 Aunque es cierto que parece ser que la circulación de la información de quién es cada cliente a nivel mundial funciona y que por eso quieren saber enseguida con quién están tratando en el mundo de la franquicia, la verdad es que el "discurso bancario clásico", ( aval, garantí­as y paquete de productos) estaba,..o parecí­a estar, presente a lo largo de la ponencia.

    Posteriormente hablando con Nathalie Dubiez, una de las ponentes, la cosa me ha parecido diferente. Me ha contado algo que me intrigaba y era saber cuando entendí­an ellos que un concepto "estaba probado" en el paí­s de destino. Me ha tranquilizado saber que el discurso iba porque los analistas del banco entendiesen por el Bussiness Plan del MF que efectivamente el concepto se habí­a adaptado al paí­s de destino desde el punto de vista de la lógica del nuevo mercado. Es decir, nada de números, de centros propios o franquiciados, sólo saber si a su criterio, estratégicamente se habí­an enterado de que iba la copla en el nuevo mercado...muy bien no?.

    Definitivamente mi conclusión es que bien, mejor que en nuestro paí­s por ejemplo, donde HSBC no tiene red, pero se huele, y se veí­a en la ponencia que el franquiciador o el Master franquiciado son vistos como un canal estupendo para llegar a los franquiciados que son el verdadero objetivo.

    En cualquier caso no están, como relataba yo en el lejano febrero desde Las Vegas, tan bien desarrollados como los bancos americanos que te dejan hasta 1.000.000 USD para abrir una franquicia de una marca asentada, en menos de 48 horas.

    Posteriormente he estado en la ponencia de Michael Cortelleti, Director europeo de Dunkin Brands, que ya estuvo en Madrid en el Franchise Forum, sobre algo así­ como "estructurar una central internacional sobre el terreno", ( factors in setting up a Home Office abroad. Challenges and benefits). Ha sido interesante como desde su experiencia explicaba lo importante que es en una organización grande como la suya y ampliamente extendida, tener unos valores corporativos que todos tengan claros para que sirvan de nexo de unión y todos estén sobre el terreno, ( en la calle decí­a él) que es donde hay que estar para hacer negocio y no en las oficinas centrales como él ha dicho. Si si, descentralización era lo que pregonaba...tomar nota!!!!.

    IMG 1028Bueno luego ya la comida final, donde el panel de expertos sobre "Global expansión" ha acabado lanzando una idea muy interesante, a través de Lee Vala, que decí­a que, cualquier MF aprende más con experiencias de otros en este tipo de eventos que el mil universidades y escuelas de negocio juntas, y que en consecuencia habrí­a que montar eventos de la IFA para que los MF expongan sus problemas y los compartan con los otros... Ayyyy!!!! da gusto viajar para oí­r estas cosas, verdad?. Lo bueno es que después van..y las hacen!!!!

    Bueno, ha informado Josan Garcia, desde Londres,( London eye, en la foto) para el blog de la franqucia. 🙂

    Tags: , , ,


    2683 visualizaciones.

    Pues ya hemos inaugurado el congreso.Las instalaciones del DTI Conference Center dejan un poquito que desear, (por muy cerquita que se esté de Buckingham palace, del Big Ben o de la Abadí­a de Westminster). No hay red de wi-fi y las salas son un poquito justitas de confortabilidad.

    La organización bastante buena como siempre en los eventos de la IFA. Aunque se echa de menos los grandes hoteles americanos donde uno puede hacer todo, (conferenciar, dormir y comer sin moverse del sitio en mil espacios diferentes,)...pero esto es London!!!!.

    La presentación ha ido a cargo de los Presidentes de la IFA y de la BFA, en una "Global session" dedicada al "Global Branding" en la que hemos tenido como speaker a Kirk Kinsell, presidente de Intercontinental Hotels Group, cadena que franquicia con siete marcas y que nos ha explicado los entresijos de su variada y completa expansión internacional.Ha sido realmente interesante conocer la experiencia de este franquiciador internacional experto con presencia en más de 70 paí­ses.

    Luego tenemos esta broma de las Concurrent sessions, que me da rabia porque me obliga a perderme una de las dos, este vez he hecho un "pass"de "International leads generation" y he optado por "Expansion into emerging markets" a cargo de Lee Vala de " International Development, The Alternative Board" de Denver (Colorado, USA) que nos ha ilustrado con su experiencia mundial de los problemas y retos a los que hay que enfrentarse en un programa internacional de franquicia en paí­ses donde la información macroeconomica brilla por su ausencia y donde la fluctuación del cambio de la moneda y la inflación son fenomenos descontrolados que afectan al modelo y a sus posibilidades de éxito.

    En la siguiente concurrent session, he optado por ver como ven los americanos entrar en el mercado europeo "How to enter the EU market", ha sido muy interesante ver desde su punto de vista lo complicados que somos, 22 lenguas diferentes algunos micropaises con poca población, diversidad cultural, diversidad económica,etc...desde su punto de vista no les falta razón, hay muchas cosas que nos hacen menos rentables y en consecuencia menos competitivos por los costes añadidos que conllevamos como mercado.

    IMG 1013Despues de la comida, (conociendo gente, departiendo con Farrah Rose y Iain Martin de Howarth Franchising, hablando del mercado español y de futuras alianzas), he asistido a una interesante conferencia sobre como entrar en un mercado en el que antes ya se ha fallado, "Como entrar por segunda vez" se llamaba, a cargo de Peter Holt, hoy Jefe de Operaciones de Tasti D-Lite, ayer Vicepresidente de la IFA para asuntos Internacionales.

    Por su profundo conocimiento y charlas con todos los "han fallado algunaIMG 1015 vez" (pues ese era su trabajo antes), el valor de su ponencia era de oro, explicando TODO lo que no hay que hacer, y como mejorarlo la segunda vez, o como reconducirlo. Ineludible charla y muy amena por cierto.

    Luego las inevitables Roundtables, de las que ya he hablado en otras ocasiones y que son un interesante intercambio de pareceres rollo "coopetición" (cooperación+ competencia) donde he escogido la de "Effective International Training" donde he departido con Norm Bogner (4 refuel) y Sean Bock (Cold Stone Creamery) que estarán en Barcelona en nuestra MFIC, los secretos de la formación de Masterfranquiciados.

    Vuelta a mi hotel en Marble Arch, y luego un paseí­to por Ofxord Street y Regent Street ( la calle comercial por excelencia), hasta Picadilly y luego Coven Garden, para cenar en un delicioso restaurante italiano y de vuelta al hotel..andando.

    Un dia completo y agotador. Mañana cuento más

    Tags: , , , ,


    2931 visualizaciones.

    Bueno, ya estoy otra vez en el downtown londinense, esta vez sí­, para la Convención conjunta de la IFA / BFA, que bajo el tí­tulo International Symposium on franchising va a desarrollar durante unos dí­as interesantí­simos aspectos de la Expansión Internacional.

    Mi presencia añadirá 300 creditos más que allanan el ya final recorrido de mi Certified Franchise Executive (CFE). Para los que no estéis familiarizados con este programa de formación, en el mundo anglosajón es básico en la dirección de una franquicia y para ellos significa mucho, define al experto del que no lo es, hasta el extremo que importantes Directores de Compañí­as Internacionales de franquicia añaden este tí­tulo a su tarjeta de presentación en primer lugar, antes que su cargo.

    El evento desarrollará interesantes aspectos de la Expansión Internacional a través de expertos participantes y experimentados franquiciadores ( con su CFE en el bolsillo, aquí­ nadie que quiera hablar puede no tenerlo). La gama de temas va desde la financiación de los proyectos internacionales hasta como mantener la consistencia de la marca cuando se expande internacionalmente, pasando por algo tan importante como las consecuencias operacionales de todo este embrollo.

    Prometo "blogging live", fotos y experiencias... 🙂

    Tags: , , , , ,


    2518 visualizaciones.

    Etiquetas