El libro de Milan Kundera «la insoportable levedad del ser» y la historia de sus personajes, una historia de celos, (Teresa) y de búsqueda del «todo» (Tomás) me evoca el artículo de hoy, y me ha hecho pensar en los Franquiciados que tienen celos y lo quieren todo. Alguna vez he escrito y siempre digo que en Franquicia hay los que «están» y los que triunfan.
Para mi, los que simplemente «están» son enseñas que llevan ya un número considerable de años franquiciando pero que en la mayoría de los casos no han sido capaces de superar las veinte unidades «casi siempre franquiciadas y con un porcentaje muy bajo de propias».
La lógica del negocio de franquicia es «dar un servicio» a cambio de recolectar «royalties». Cómo la magnitud de los royalties en términos absolutos no es muy grande, las centrales franquiciadoras para ser sostenibles precisan de un número determinado de franquicias para ser rentables. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol.
La pregunta es, ¿Con veinte unidades o menos, ( a veces más) cómo se consigue sobrevivir? ¿Cómo se consigue simplemente «estar» en un sistema (el de franquicia) que se caracteriza por la necesidad de volumen y en consecuencia de crecimiento continuo?.
Conforme a mi experiencia las características de estas centrales son las siguientes:
Lo lamentable es que no tiene porque tratarse de «malos conceptos de franquicia», pueden ser grandes ideas, incluso con perspectivas de futuro y crecimiento brillantes, pero en la mayoría de los casos necesitan un impulso económico para su crecimiento, que o bien no llega, ( entre otras cosas porque tampoco se busca) o bien se rechaza como solución porque significaría la dilución de la participación del emprendedor como consecuencia de la entrada de nuevo capital, en la mayoría de los casos en un negocio que se considera «irreductiblemente familiar».
Desde un perspectiva de «Management», el problema se ve meridianamente claro: «Falta dinero». Los negocios se hacen con deuda o con capital
Y así es como aguantan los que «están», en un ejercicio de «supervivencia» digno y respetable pero que irremediablemente les condena a la «insoportable levedad del estar».
Post relacionados:
Fase de lanzamiento de Franquicia
Tags: franquicia, franquiciar, fase de lanzamiento, deuda o capital, start up phase, franquiciadores emergentes
© elblogdelafranquicia. Diseñado por IndianWebs