Expansión Internacional otra vez : PORTAS & Franchise Pool International
Repaso los tags del blog y veo que de franquiciar internacionalmente hemos hablado más bien poco lo cual coincide más bien poco con mis intereses, gustos y hasta volumen de conocimientos.
Mis avatares me llevaron la semana pasada a Frankfurt am Main, concretamente a la localidad de Dietzenbach, donde fui gentilmente invitado por PORTAS una compañía alemana que se encarga de la renovación de puertas, ventanas, escaleras, techos y cocinas con una tecnología propia y con presencia en 14 países de la UE, ( solo le faltan Noruega, Suecia, España y Portugal ). Obviamente el motivo de su invitación era explorar vías de colaboración para solucional parcialmente ese problema.
A lo que interesa de lo que quiero contar es realmente un «excelente» preparación de un programa de expansión internacional en franquicia completamente elaborado, con un objetivo claro y con un staff dentro central preparado específicamente para esa labor. Mi guía dentro de la compañía fue Rolf G. Kirst de Franchise Pool International que como externo de la compañía tenía una integración admirable dentro de la misma lo cual no era sólo mérito de él sino también de PORTAS que ha sabido leer dentro de las mejores prácticas de expansión internacional la conveniencia de tener un aliado experto en estas lides que comprenda perfectamente el funcionamiento, cultura y staff de la compañía.
Lo que siguió una una formación sobre las operaciones de la compañía y a una completa visita a su factoria, showroom y franquiciados, fue sencillamente la expresión de un preparación clara de su expansión internacional con una definición muy clara de los perfiles buscados en los candidatos ( » no nos presentes nada que no encaje con esto…»), una clara definición de desarrollo financiero, ( realista, prudente y basada claramente en datos de experiencia tras su expansión previa en 14 países), un proceso de incorporación y acuerdo con la enseña perfectamente definido ( con pasos con objetivos e información específica de cada paso) y sobretodo con una exacta definición de lo que se quería en cada momento y del objetivo final.
Eso era el plato. ¿La salsa? Un perfecto conocimiento del sistema de franquicia, (especialmente de la asistencia al franquiciado ), y del negocio de renovación de interiores de vivienda ( con un know how exclusivo ESPECTACULAR)
Respecto a los contenidos y políticas de cada paso, seguro que se puede opinar, aportar y mejorar; respecto a la forma, lo dudo. Hay una actitud, y una experiencia que son sencillamente excelentes. Ciertamente un espejo en el que se pueden mirar todos aquellos que atacan con cierta inexperiencia ( a veces frivolídad) el salto al exterior.
Un repasito a 5 errores de expansión internacional seria un buen ejercicio de complemento de este post.
Tags: Expansión Internacional, Franchise Pool internacional, PORTAS