Cosas de ferias
Digamos que este un post para los que váis a estar en Expofranquicia estos días. Espero que os sirva y os deseo suerte.
Hecho: Un candidato de feria, es alguién que en los tiempos que corren viene ya sabiendo latín y griego, y que además viene a lo que viene, con preguntas concretas y a profundizar en su interés, ( que ya tenía previamente, porque sino, no viene). Por lo tanto pegarle un rollo de 30 minutos sobre lo «que le queremos decir nosotros» no es muy buena idea.
Buena Práctica: Preguntarle sobre lo que quiere saber, contestarle sobre lo que todavía no sabe y chequear si es un buen candidato conforme al perfil que buscamos.
Hecho: Ir a una feria, cuesta un dinero, ( comprobad la proporción del gasto respecto al presupuesto anual de expansión, si es que lo hay). En consecuencia hay que amortizarlo de la manera más eficiente posible.
Buena práctica: Primero.la rentabilidad se medirá en cierres, no en contactos, no dedicar mucho tiempo a quién claramente no es nuestro perfil. No os lo podéis permitir. Segundo. Cubrir el espacio, un buen Stand sin gente para atender, o con gente esperando ( que se puede ir y no volver), son pérdidas de rentabilidad que no os podéis permitir.
Hecho: El candidato no os va a ver sólo a vosotros, va a ver a vuestros competidores, ( que no serán necesariamente del mismo sector, pueden ser de otro con el mismo tipo de inversión y rentabilidad).
Buena práctica: Sembrad la semilla de algo que despierte su interés y no pueda ver ese día, que le deje pendiente de un nuevo paso, de una nueva reunión o contacto, algo que le vuelva a hacer pensar en vuestra enseña.
Recordad, esto es un «Proceso», procurad tener claros los pasos y aplicarlos en la feria también, no olvidéis que casi nadie cierra un contrato en una feria, ( y a los que lo hacen, generalmente les va mal). Seguid vuestro proceso y buscad vuestro perfil,…
Ah!!! y si no está en la feria…pues…eso.
Tags: feria, franquicia, ventas