Una de las cosas que realmente me ha impactado más en mi recorrido por el mundo de la franquicia ha sido el «testimonio» de Agustí Sanllehí ( hoy feliz supermasterfranquiciado de MBE etc…) en la MasterFranchise International Conference de Barcelona explicando las dificultades de su largo recorrido y lo complicado de cuadrar ujn concepto de otro país en el tuyo. Otras veces con anterioridad había hablado de ello, pero no por ello dejo de impactarme. Concretamente en «Masterfranquiciado la importancia de una actitud» donde escribí:
El Masterfranquiciado es alguién que construye algo. Alguién que va a traer un modelo de negocio de éxito probado en otro país para adaptarlo y con sus conocimientos sobre el mercado nacional, convertirlo en nueva réplica de éxito en beneficio mutuo. Seguramente Masterfranquiado es el nivel más díficil de la franquicia, pero la realidad es que muchísimos Masterfranquiciados de todo el mundo estan contentos con su decisión y el buen trabajo que desarrollaron para adaptar el modelo a su país, Y claro esta!!!! con el dinero que ganan.
Lo cierto es que a veces se fracasa en la elección del MF. Y es simplemente un error, no hace falta ser malo para fracasar, simplemente te puedes equivocar y ya está. Ayer hablaba con Yoshino Nakajima de Home Instead Senior Care en Madrid, y con su experiencia contrastada de años y éxitos de esta enseña en muchos países me explicaba algunas claves de la Expansión Internacional.
Tal como me lo contó ( y porque lo creo) os lo cuento, y 30 años de experiencia de Internacional nos deben ayudar como «luz» porque si, Masterfranquiciar sigue siendo una de las partes más difíciles de este juego.
Tags: franquicia, Masterfranquicia, franquiciar, Home Instead, expansión internacional
© elblogdelafranquicia. Diseñado por IndianWebs