La semana pasada via twitter llegué a un interesante post de Sean Kelly en FranBest titulado en traducción libre algo así como ¿Porqué fracasa la Franquicia y como remediarlo? (Why franchise fail and what to do about it?)
Como siempre digo en mis cursos de conflictividad la moneda del fracaso como casi todo en franquicia tiene dos caras. Y el post ( publicado en dos partes ) las analiza a mi entender con la claridad de quién lleva años en esto ( bien trabajados, que también se pueden llevar años en esto mal trabajados).
Todo parte de un Tweet de Jenny, una twittera franquiciada no identificada pero real que twittea la siguiente frase:
«Never ever get involved in a franchise,I have signed a deal with the devil.»
(nunca volveré a estar en una franquicia. he firmado un pacto con el demonio)
Naturalmente la curiosidad para un consultor en franquicia daba como para entrar en sus tweets y ver que:
Algunos de sus tweets recientes decían:
Ni que decir tiene que en vez de intentar enlazar su twitter con cientos de potenciales clientes de su area de exclusividad, Jenny seguía entre otros famosos a Neil Diamond, a Britney Spears, Demi Moore..y a Barack Obama ( ¿?).
Evidentemente Jenny esperaba que su unidad funcionase por si sola, no pone una foto de profesional energica si la de una «perezosa», y mira pasar el tiempo por la ventana.
Como dice Sean en su post: «no hace falta tener una bola de cristal para ver que el negocio irá a la ruina y la unidad cerrará, salvo intervención divina». Jenny perdera su inversión su credito bancario ya tal vez su casa por impago de hipoteca. El arrendador tendrá un local improductivo y proximamente vacío y no cobrará su cheque, y los proveedores de la maquinaria de imprenta ( a eso se dedica su franquiciador) la tendrán usada en su almacén sin producir.
El Franquiciador perderá sus royalties de los próximos cinco años y la falta del royalty de publicidad debilitará su capacidad de aparecer en los medios, (los que sean). Naturalmente su reputación en la zona caerá, (habrá cerrado él a ojos de todos) y deberá revender la zona con dificultad y encima deberá explicar en su DIP ( para entendernos) este cierre.
La cosa acabará en litigio y Jenny acusará al franquiciador de promesas irrealizables, de no darle el suficiente apoyo y en suma que su negocio es mentira. Y ni que decir tiene que el franquiciador dirá que Jenny no siguió ni el manual de operaciones ni la formación ni el sistema y que es responsable de su propio fracaso.
Pero claro….
Señores, como en el Evangelio: «quién este libre de culpa que tire la primera piedra».
La expansión en franquicia es una cuestión de metodo y duro trabajo y no un mercado persa de «aquí te pilló aquí te mato» ( si tienes un cheque), porque si no la cosa acaba de forma desagradable.
Con metodo no hay peligro. Suele salir bien y si te equivocas sabes donde y se puede arreglar.
© elblogdelafranquicia. Diseñado por IndianWebs