Hace días que no hablo de expansión ( al detalle, como me gusta llamarla) y un artículo de Associated Press que me llega a través del IFA smartbrief Older workers turn to franchises in recession me evoca a un punto de la expansión que me parece interesante: La potencia de los contactos de gente de la generación del «baby boom» que hoy están por los 50.
La ventajas de un contacto en ese orden de edad son innegables:
– Experiencia vital.
– Ganas de Independencia.
– Interés por gestionar los «tempos de su vida».
– Madurez y Conocimiento de los negocios.
– Especial interés porque les guste lo que hacen.
Además los informes respecto a los valores de esta generación ( constancia, responsabilidad, gusto por el trabajo y por la pertenencia a un grupo,etc…) les hacen estupendos para el mundo de la franquicia.
Así las cosas, parece claro que se trata de un grupo de población cuya idoneidad para la franquicia se multiplica aún más en tiempos de recesión, y sin embargo el sistema y las enseñas se hallan huérfanas de programas especiales para este tipo de prospectos. Es curioso que exista esta resistencia en la Expansión a segmentar en busca de la eficiencia del proceso de venta, ahorraría dinero y mejoraría claramente resultados.
Claro que a estos no se les puede engañar 😉
Tags: franquicia, franquiciar, expansión, generación baby boom