La fase de emergencia
Repasando materiales de mis estudios para CFE me encuentro con la siguiente afirmación:
«Un programa de franquicia jamás funcionará a menos que escojas franquiciados de calidad»
La verdad es que cuando una franquicia nace, la inevitable tensión entre el «necesito crecer» y el «sólo debo crecer con estos perfiles», lleva a situaciones que sólo desarrollan su problemática en un futuro que al principio no preocupa, (preocupa más el llegar al punto muerto y luego ya solucionaremos los problemas).
Escoger mal los franquiciados desde el inicio es casi imposible de evitar, también porque la ausencia de experiencia impide saber como se va a desarrollar a corto, medio y largo plazo los perfiles que sean, por eso se es nuevo, porque hay que pagar la curva de experiencia, y nuevos los han sido todos, lo cual incluye a los expertos de hoy.
El problema, es que posteriormente los perfiles «erróneos», cuando empiezan a sufrir, generan situaciones de tensión que casi suponen un resultado peor, ( pero en esa fase ya nadie recuerda porque fueron escogidos ni que se les dijo). En mi opinión nadie está libre de pecado, los problemas y las tentaciones de la fase de emergencia de una franquicia están ahí, existen.
Aún así como dice la sentencia es mejor crecer más lento y sano y escoger franquiciados de calidad. Aunque eso supone mejores programas de marketing desarrollados por verdaderos profesionales y en consecuencia poner más dinero al inicio.
Es que franquiciar…es caro!!!! aunque menos que si no lo haces.
Tags: franquicia, franquicias, expansión, fase de emergencia, marketing, selección de franquiciados