Innovar o Morir, o morir lentamente
Con este curioso título el viernes presenté en la Universidad Rovira i Virgili, en el «Campus de les terres de l ´Ebre» mi ponencia sobre innovación a la que fui amablemente invitado por el profesorado organizador, (Josep Miró, Xavier Lamote,Pau Galiana y Margarita Ortí), todos ellos del departamento de gestión de Empresas).
El evento bajo el título «Soluciones para la pequeña empresa en tiempos de Crisis«,intentaba abordar desde diversos angulos soluciones para un entorno que no es el de una metropoli y que en consecuencia sus características própias le empujan a soluciones diferentes y características. El evento tuvo interesantes ponentes entre ellos el catedrático Germa Bel que cerró la fiesta y cuya ponencia disfruté sin duda.
Mi ponencia, exploraba de forma sencilla y amena las reglas del juego de la innovación que implican un cierto riesgo ( para el que apuntaba alguna solución) os dejo las transparencias linkadas para el que las quiera ver, aunque son muy conceptuales.
[slideshare id=803618&doc=innovar-o-morir-cast-1228082354024245-8&w=425]
La cuestión es que entre otras cosas, ante la dificultad de innovar, muchos se preguntan como escapar de ella pero ser rentables a la vez y la respuesta está en la Franquicia. Franquicia no es nada más que vender innovación, vender curva de la experiencia, a un precio razonable y escapando del riesgo más alto. Pero riesgo en franquicia también hay, aunque se disminuye razonablemente su porcentaje.
Franquicia o «innovación enlatada» hemos vendido mucho tiempo eso, pero no sé si lo hemos sabido explicar bien. Una buena reflexión para hoy.
Tags: franquicia, franquicias, innovación, Universitat Rovira i Virgili, Terres de l ´Ebre