Crisis : Una reflexión
En los sectores en donde se ha ganado dinero y han proliferado los modelos de franquicia al albur del buen viento que soplaba, (sobretodo en inmobiliario), lo que antes era viento a favor, hoy se ha convertido claramente en viento en contra, provocando que muchos franquiciados tengan hoy problemas graves de subsistencia.
Algunos tiran la toalla y cierran, otros protestan y piden ayuda. la cuestión es que tirar cohetes…no tiran.
Una reacción habitual de las centrales es argumentar que donde antes fue bien, pues que hoy va mal y que un negocio es un negocio, y que aunque esto sea franquicia, el riesgo al fracaso disminuye, pero que en cualquier caso, está.
En todo ello, encuentro a faltar una reflexión más autocritica: Si antes se vendía, ( con viento a favor) y hoy no se vende ( con viento en contra), pues vaya modelo que tenemos!!!!. En todo caso mirar con indiferencia ( o preocupación, da igual) los cierres apalancándose en que el punto muerto de la central en cualquier caso no sufre, sin arriesgar nada para mutar el modelo o adaptarlo a la crisis, sin ayudar o apoyar al franquiciado con apoyos más nuevos y efectivos, es una reacción lícita, pero que puede costar mucho más dinero del que parece.
Al final las redes que funcionan son aquellas que tiene a sus franquiciados contentos y ganando dinero.
Cuando hay crisis, hay que invertir, poner el dinero que se ganó antes y buscar salidas, ( que por otro lado es exactamente lo que se le pide a los franquiciados que hagan cuando las cosas van mal).
Soy plenamente consciente que mi comentario no le gustará a más de uno, pero sinceramente es lo que pí¬enso, y como siempre puedo estar equivocado.
Tags: franquicia, franquicias, crisis de modelo
Nota: La crisis hoy es de inmobiliario, pero mañana será de otra cosa, así que mi post sirve para todos.