Esta semana hemos hablado de crecer en franquicia y nos quedaba pendiente lo de si con deuda o capital.
Antes de penetrar en ello, deberíamos considerar el valor que nos aporta el crecimiento, es decir si estamos debidamente dimensionados como para soportar el crecimiento y hacerlo de forma rentable, porque en caso contrario el esfuerzo no tendría demasiado sentido. Pondré un ejemplo: No tiene sentido crecer 10 unidades más si ello me comporta una nuevo centro de distribución que me genera mucho más gasto que el que antes tenía, ( salvo que crezca 50 unidades más).
Lo esencial aquí es tener claro antes que nada la rentabilidad de la decisión. Pero a lo nuestro , ¿deuda o capital?. No me considero un experto en finanzas, y de hecho, no lo soy, pero lo poquito que sé me ayuda a deciros lo siguiente:
- Crecer con deuda es más barato, porque una vez devuelta esta, ( es decir que la deuda tiene un fin), la compañía continúa siendo totalmente propia y ha incrementado su valor. Por contra, si falla el plan de devolución o las ventas no van al ritmo que deben………patapam!!!!
El estilo de dirección de cada cual, los riesgos que quiera asumir y los números marcarán la decisión de cada franquiciador.
Tags: Franquicia, deuda, capital
Hola Josán: Para ahondar: DEUDA: Preferiblemente prestamos ICO a Euribor + 0,5 con un plazo de 7 años y 2 de carencia. O bien prestamos participativos de NEOTEC o ENISA CAPITAL: Negociar un "buy-back" que te permita recomprar parte de las acciones vendidas a un precio en función del EBITDA de la compañía. Saludos Axel
Gran comentario!!! con mucha info para que decidan los lectores, gracias axel
[...] Crecer: ¿Deuda o capital? [...]