Cosas en que pensar….
Mi cuñada Chus es bastante práctica, pero me sorprendió el día de San Esteban mostrándome un jersey que se había comprado en La Redoute. Claro, la gente y sus hábitos van cambiando, es verdad que me dijo que el plazo de entrega no era una maravilla (me hablo de 20 días), pero la ropa del catalogo le gustaba y era barata.
Luego leo en el blog de Enrique Dans lo impresionante de la campaña de Navidad de Amazon.com y me doy cuenta que no hay que ser muy listo para percibir en qué dirección el mundo esta cambiando, y los hábitos de los consumidores también lo hacen
Es verdad que vender a través de la red empieza a ser algo, tremendamente demandado por los consumidor@s, ya he dicho muchas veces que lo que más nos falta es el tiempo y que cualquier negocio que nos alivie la vida en este sentido tiene números para triunfar, pero claro, esa tendencia en franquicia plantea algunos problemillas en los que habría que pensar…
- La distribución del producto es un problemón, (ayer Javier de Rivera me comentaba el drama que ha sido repartir en Navidad para la Carte des Vins), probablemente comentábamos que en la venta por Internet en franquicia lo práctico será pensar en Intranets y reparto de cada punto de venta, rollo Telepizza vamos…!!! no sé pero habría que pensarlo porque dimensionar esa distribución para que sea rentable no es fácil.
- Si distribuyo por la red, ¿cómo reparto los pedidos entre mis franquiciados? ¿Puedo vender yo como centro propio? ¿Qué problemas me plantea un doble canal? ¿ Puedo franquiciar virtualmente?
Todas las preguntas son difíciles de contestar y no tiene una solución ideal, sino una óptima para cada caso,…que cada cual se aventure, pero todos lo deberíamos hacer porqué mi cuñada Chus y muchos otros consumidor@s cada vez van a comprar más a través de la red.
Son cosas en las que habría que pensar…