La literatura de franquicia anglosajona esta muy llena del concepto comunicación con el franquiciado. Persiste en la mayoría de escritos la idea de que una buena comunicación con el franquiciado ayuda a mejorar el sistema y que como consecuencia de ello recibir «inputs» de los franquiciados, a través de medio que sea, ( Blogs, Franchise Advisory Councils, Convenciones, etc….), sirve para mejorar el sistema.
Como siempre la teoría llevada a la práctica tiene un doble lectura. Los detractores afirman que el papel de «aportador» del franquiciado debilita la posición de «líder» del franquiciador, y que le introduce en la idea ( mala para un sistema de franquicia) de que el franquiciado también manda.
Los partidarios afirman que un sistema de franquicia no se debe llevar a espaldas del franquiciado y que su aportación, con datos, de lo que pasa en el «terreno de juego» desde una perspectiva más concreta y menos general o estratégica, puede ser clave para identificar con mayor rapidez y eficacia los cambios continuos necesarios que precisa un sistema de franquicia para ir evolucionando
Y vosotros… ¿que pensáis?
Tags: franquicia, franquicias, comunicación en franquicia