Marketing Viral es según wikipedia: “El marketing viral y la publicidad viral son términos empleados para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en “conocimiento de marca” (Brand Awareness), mediante procesos de autoreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de “red social” creado por Internet y los modernos servicios de telefonÃa móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.También se usa el término marketing viral para describir campañas de marketing encubierto basadas en internet, incluyendo el uso de blogs, de sitios aparentemente amateurs, y de otras formas de astroturfing diseñadas para crear el boca a boca para un nuevo producto o servicio. Frecuentemente, el objetivo de las campañas de marketing viral es generar cobertura mediática mediante historias “inusuales”, por un valor muy superior al presupuesto para publicidad de la compañÃa anunciante.
Cito textualmente esta información porque parece que en el mundo de la franquicia en España empieza estar de moda. Basta con pegarse un garbeo por www.soyfranquiciado.com para darse cuenta de ello.
En los diversos foros con moderador de este portal empiezan a extenderse comentarios, (negativos y positivos) de diversas franquicias y consultoras del sector, por “pretendidos franquiciados” en algunos casos “sospechosos” consultores ( aficionados o profesionales) o franquiciadores.
El / los moderador@s dan manga ancha y restricciones no hay ninguna, a pesar que en las normas del portal se indica claramente que la publicidad encubierta y/o directa está estrictamente prohibida en los debates.
El resultado es el que se puede ver si se entra…caos, desorden y poca fiabilidad de las afirmaciones. El marketing viral está bien, pero debe parecer fiable, y aquà la verdad parece una “chapucilla” de la que todo el mundo abusa de forma poco disimulada….
Lástima era una buena ocasión para hacer un portal de franquiciados interesante y se ha convertido en un portal de “otro” agente del sector, (encubierto o no),…que pena no?.
A mi entender, los franquiciados merecen algo más.
Una de las cosas que me llama la atención de este sector es lo muy sometido que esta al chismorreo fácil, a veces incluso es un insulto a la inteligencia pero el caso es que influye y mucho. En todo caso, y quitandole hierro al asunto, ¿no crees que es realmente difÃcil que salga bien un foro de franquiciados y franquiciadores?
Depende del enfoque, si el enfoque es que sea útil al sector, y por la tanto con un cierto nivel técnico no tiene porque salir mal siempre que sea dirigido. El problema del foro es que no hay dirección, cualquiera puede abrir un item nuevo y nadie tiene capacidad para dirigirlos todos, porque entonces deberÃa ser...un negocio, y aquà esta el problema de "soyfranquiciado" que es un negocio y a partir de ahà la independencia se va al carajo y ya vale todo. Pero mira, te contestaré con otra pregunta: ¿Porque tiene que estar franquiciadores y franquiciados enfrentados?¿No es posible que entiendan que tienen muchos objetivos comunes?¿ o no los tienen?
Mira, hace tiempo leà un articulo muy interesante que desearÃa rescatar que venÃa a decir que todo franquiciado pasa necesariamente por tres fases durante su vida como tal: una primera ilusionante y eufórica al principio del negocio, una segunda, cuando ya va controlando el negocio, en la que se cuestiona la dependencia del franquiciador minusvalorando su gestión y pensando que sin lugar a duda el lo harÃa mejor y finalmente la tercera y la más madura en la que entiende como un valor muy positivo e imprescindible su trabajo en equipo con la central franquiciadora y el apoyo constante que ésta le da. ¿o no es vardad que todos los directores de expansión respiramos aliviados cuando damos con un candidato a nuestra franquicia que ya es o ha sido franquiciado?
Seguramente, y además el multifranquiciado va a ser una figura en aumento los proximos años, no sólo multifranquiciado de muchas cadenas, sino de varias. Mejor..no?