Cualquier compañÃÂa, las de franquicia, también tiene un doble objetivo principal. «ganar dinero y perpetuarse en el tiempo».
Lo cierto es que para hacerlo, siempre hay varios caminos, y escoger cualquiera de ellos depende básicamente de las decisiones del lÃÂder de la cadena, sea Director General o Presidente.
Cada camino escogido marca resultados diferentes y en todos y cada uno de ellos se combina el «cómo» el lÃÂder quiere dirigir la cadena y el resultado financiero. Muchos «cómos» voluntad del lÃÂder, en verdad restan resultado, pero para él son más importantes porque como lÃÂder quiere que la compañÃÂa sea, «cómo» el quiere que sea,(más o menos servicio, franquiciados más o menos contentos, acento en la optimización de costes, acento en mayores ventas, cohesión humana y de valores, etc…., en definitiva, diferentes estilos de dirección; y es legÃÂtimo que asàsea puesto que él tiene que responder de su gestión respecto al resto de «stakeholders» de la cadena, y lógicamente querrá responder de «su gestión». Porque la realidad es que una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un lÃÂder apropiado. El lÃÂder pues y su estilo de liderazgo son crÃÂticos
Sea cual sea la elección, el lÃÂder debe imprimir caracter, ser él, pero también responder de esa forma de ser. Y por encima de opiniones personales, u otras propuestas de dirección, lo que le va a juzgar van a ser los resultados.
«Management are figures»
Tags: Franquicia, Management, lidership
Observación: Si pongo «lÃÂder + franquicia» en Google me salen franquicias lÃÂderes, pero no lÃÂderes en franquicia.
Hola a todos. Pido perdón y esta vez escribo en castellano ya que pensaba que era Josan el que recibÃÂa mis respuestas. ImportantÃÂsimo el tema. Un 'ider ha de saber comunicar el objetivo donde quiere llegar, el clima laboral interno que es lo que después se transmite a los franquiciados , coordinar equipos,.. Pero mi humilde opinión es que el "mejor lÃÂder" es aquel que se sabe rodear y delegar en profesionales de las distintas áreas de negocio que reportan y actúan bajo un objetivo común. Y delegar significa dejar yaceptar la toma de decisiones de esos profesionales que son los que saben más dentro de sus áreas. Comparándolo con el fútbol dirÃÂa que el sitio donde debe ubicarse es en la grada donde se ve todo el campo y es más facil dirigir y ver la mejorr estrategia a seguir para transmitirla y que la ejecuten los profesionales que estan en el campo. Es un tema que darÃÂa para hacer un debate o coloquio muy enriquecedor Saludos a todos
efectivamente "delegar"es una cosa que un lÃÂder debe hacer bien. Ello supone que debe escoger bien a las personas y confiar en ellas. Los problemas suelen venir cuando el lÃÂder juega de portero, de defensa, de medio volante y de delantero centro...claro no llega nunca a rematar a gol...