Asisto atónito a la pelea de niños que durante estas semanas libran los candidatos de los dos partidos más representativos de España en número de votos, por el poder en nuestro paÃÂs. Hasta hoy parece que solo vale el «mentiroso», «…y tu más«, sólo les falta el «irás a la Señorita».
La falta de categorÃÂa en el discurso, y de respeto por el adversario polÃÂtico parece ser que es «la tensión» que uno y otro creen que les va a dar la victoria. Triste no?
Me apresuro a asegurar que lejos de marcar un discurso polÃÂtico totalmente impropio de este foro, solamente me dedico a constatar de forma triste, el pobre espectáculo con el que se nos está obsequiando estos dÃÂas, en una pugna por la Presidencia del Gobierno, más propia por el tono del discurso y los «grafiquitos»,de un patio de colegio, que de dos candidatos seriamente preparados que se aprestan a la gran responsabilidad que supone la Presidencia del Gobierno de unos de los 15 primeros paÃÂses del mundo.
Naturalmente lo visible han sido ellos dos, pero no me parece que el resto del panorama polÃÂtico calze otra horma de zapato.
La cosa que nos afecta en todo caso es «nuestro mundo» de franquicia y aquàme he preocupado de coger sus programas generales y chequearlos.
Lo terrible ha sido que después de pasar el buscador sobre ellos, y a pesar de la aportación del sistema de franquicia a casi el 5% de muchos conceptos macroeconómicos (PIB, empleo, retail,etc..) no existe en ninguno de los dos programas ni una triste referencia a la franquicia, o las franquiciadores.
Que diferencia, hace sólo unos dÃÂas donde el General Powell en la Convención de la IFA nos saludaba dando a las gracias al sistema de franquicia por la creación de empleo y por el trabajo que estaban desarrollando los franquiciadores en aras a un mayor bienestar de todos con el crecimiento de sus negocios, ( y eso que sus elecciones son en Noviembre).
Ya ni cuento la existencia en USA de FranPAC, «lobby» de la IFA que patrocina el «Franchise Apreciation Day» cada año
En fin es lo que hay,…y en mi opinión es poco, triste, y no se habla de franquicia,…quién se quiera sentir aludido, que se sienta. Y el que sea responsable que haga algo. 🙂
Tags: franquicia, polÃÂtica, IFA, FranPac, AEF, Apreciation Day
Bastante triste, es verdad. Esta mañana hablaban de reinsertar a los trabajadores de la construcción que han terminado sus trabajos, en empresas, en servicios públicos, en temas de dependencia. Estupendo. Pero existen cientos de franquicias que mediante acuerdos podrÃÂan (de hecho algunas ya lo hacen) la franquicia como método de autoempleo, como vÃÂa hacia ser su propio jefe. Es indudable que no se presta la atención suficiente a la franquicia.
y quién es el responsable?
Desde que ya no estan los "Churchill" y otros "De Gaulle", los polÃÂticos son "Hombres de Poder" y no "Hombres de Estado", y no solo en este Pais...........................
digamos que la capacidad de decidir se impone por el poder o por el criterio,...como criterio no se ve mucho sólo queda el poder....
Para nuestros politicos: "El destino mas elevado del ser humano es servir mas que gobernar".A Einsten Para que reflexionemos antes de mañana: "Jamas se conseguira nada sin grande hombres, y los hombres solo son grandes si tienen la determinacion de serlo".Charles de Gaulle Para los franquiciadores entre los que me encuentro: A ver si explicamos a nuestros politicos y administraciones por ejemplo que podemos ayudar a cantidad de parados con el autoempleo siempre y cuando ayuden con la financiacion a los franquiciados...
interesante...podrÃÂamos formar un FranPac en españa no?
Hoy ya sabemos los resultados y viendo los comentarios a esta interesante entrada, refrendo lo de Javier Rivera, se trata de explicar mejor a los polÃÂticos aunque opino que mejor a las administraciones lo que es realmente la franquicia y lo que ha supuesto y supone y puede suponer para la generación de empleo y de creación de empresas sólidas y duraderas. Otro aporte: en una conferencia de VR BUSINESS BROKERS este viernes pasado en BOLSALIA, animaba tambien a no crear tantas empresas y aprovechar las que se cierran cada año. Es increible ver como nos enorgullecemos de crear empresas pero no nos fijamos en las que se cierran cada año y que podrÃÂan ser aprovechadas por nuevos emprendedores que las sacaran adelante. Saludos y felicidades a los ganadores.
"nos enorgullecemos de crear empresas pero no nos fijamos en las que se cierran cada año y que podrÃÂan ser aprovechadas por nuevos emprendedores que las sacaran adelante....." de alguna manera de eso va el post de hoy, pero si hubiese más desarrolladores a la caza seguro que morirÃÂan menos franquicias