Hoy he hablado con alguien de una cadena que esta sufriendo duramente los efectos «blog» de un montón de franquiciados descontentos, cuando le he preguntado qué pensaba hacer me ha contestado que ya tenÃÂan a la Brigada de delitos informáticos encima del tema ( ¿?) Y que regularmente la gente de central designada y con instrucciones precisas entraba en el blog para contrarestar opiniones.
No sé que demonios puede hacer la brigada policial de delitos informáticos contra la libertad de expresión, y aunque haga algo abrirán el blog con el hosting en Tailandia y la próxima vez van tardar un año en cerrarlo. Además los que se quejan están pagando, y si pagan se pueden quejar, ( aunque no sea muy educadamente).
Luego entro en el blog, y veo como atizan a los de la central cada dÃÂa que entran de la peor manera posible. Parece más un ejercicio de «tiro al plato», que una solución, la verdad.
Las dos soluciones son echar gasolina al fuego…..el problema no está en el blog, el blog es la consecuencia del problema. Por mucho que le echen encima al blog, asàno van a solucionar el problema, las guerras de comunicación e información, se ganan con comunicación e información.
Como decÃÂa ayer,…seguramente no tengo toda la información,…o no la tienen ellos, y hacen lo que creen que es mejor con la información que ahora tienen disponible, pero yo creo que no hombre, asàno…
Hola Josán: La verdad es que me ha entrado la curiosidad por saber a que franquicia te refieres. Tengo claro que por ética profesional no podrás decirnos de quien se trata, pero por lo menos podrÃÂas indicarnos a que sector pertenece :-) Desconociendo pues de que hablan y que franquicia es, es dificil dar una opinión, pero habrÃÂa que distinguir entre libertad de expresión y las calumnias e injurias. Si es el primer caso y de verdad son franquiciados (en vez de competidores dando leña) es cierto que la mejor manera es convocarlos a todos y tratar el tema en una convención, dando la libertad a los que se quieran marchar para que lo hagan (devolviendoles el dinero?) y por supuesto hacer mucha autocrÃÂtica. Si es vez de eso se trata de lo segundo, la única solución entiendo que es la jurÃÂdica. Con una orden judicial es facil saber las direcciones IP de donde provienen los mensajes y desde allàconocer quien o quienes han vertido las opiniones. Es posible que luego lo hagan desde Tailandia, pero por lo menos ya los tendrán identificados.
La diferencia entre injurias y calumnias y derecho de expresión , es lo que en derecho se llama colisión de derechos, yo creo que nadie tiene muy clara la división entre una cosa y otra y en todo caso a la hora de resolver este problema de este franquiciador, (sigo omitiendo enseña y sector), encontrar el resultado de la diferencia será estéril. Me parece más interesante Axel, el camino de la auto critica, ir a buscar el origen del problema y después resolverlo con la comunicación pertinente, (convención, nota de prensa, blog corporativo, etc...lo que sea más adecuado dependiendo del caso y de la información), pero en todo caso, echando gasolina al fuego, no se apaga.